Los fundamentos de la democracia constitucional: Kliemt, discípulo y/o crítico de James Buchanan

Hartmut Kliemt es un reconocido profesor, discípulo de James Buchanan y actualmente profesor de Behavioral and Institutional Economics en la Universidad de Giessen, en Alemania. Pero todo discípulo tiene también una visión independiente, que puede hasta ser crítica en algunos aspectos. Es lo que hace Kliemt. Publica in artículo titulado “The logical foundations of constitutional democracy between legal positivism and natural law theory”: Public Choice volume 195, pages269–281 (2023): https://doi.org/10.1007/s11127-021-00888-9

“Al rechazar todas las afirmaciones de conocimiento sobre el bien y el mal en asuntos prácticos, James Buchanan estuvo de acuerdo con el positivismo legal de que la ley inválida no puede identificarse por su contenido sustantivo sino solo por un defecto heredado en su creación fáctica. Más allá de la creación correcta, Buchanan propuso como una restricción de ley casi natural que la unanimidad a la sombra del poder de veto individual debe ser al menos concebible si una norma ha de ser ley. La concepción híbrida emergente del derecho constitucional es sintomática de los esfuerzos interminables pero en última instancia inútiles de Buchanan para incorporar los ideales kantianos de respeto interpersonal en la economía constitucional sin imponerlos como valores personales.”

Y aquí van sus diferencias, o críticas:

“De acuerdo con la norma básica («procesal») del seminal Calculus of Consent de Buchanan y Tullock (1962/1999, vol. 3), cualquier contenido normativo sustantivo puede convertirse en ley válida siempre que el «soberano democrático» («podría posiblemente tener» ) lo aceptó con “unanimidad democrática a la sombra del poder de veto individual”. Que cualquier contenido puede convertirse en derecho si se identifica como derecho mediante una “regla de reconocimiento” que prevalece en los hechos (Hart, 1961) es el principio fundamental del positivismo jurídico, mientras que la condición normativa de “unanimidad democrática a la sombra del poder de veto individual” va más allá una regla positivista de reconocimiento en el sentido de que descarta el contenido y, en este sentido, es funcionalmente equivalente a los requisitos normativos sustantivos de las teorías del derecho natural.»

 

En lo que sigue identificaré, en primer lugar, en el enfoque de Buchanan sobre el derecho constitucional, imágenes especulares de elementos cruciales de la “teoría pura del derecho” de Hans Kelsen (ver Secc. 2). ampliamente el positivismo hartiano y el relativismo ético con su concepción de la autoridad de los procedimientos democráticos constitucionales (ver Secc. 3). Como observación final, indicaré por qué considero a Buchanan como una variante del contractualismo filosófico que es superior a la mayoría de sus competidores, pero también por qué, en última instancia, sigo sin convencerme del contractualismo (ver Sección 4). – Dado que Buchanan normalmente lanza sus propios ataques teóricos sobre cuestiones fundamentales de las ideas hobbesianas, permítanme comenzar desde allí también.”

A 50 años del golpe militar que llevó a Pinochet al poder en Chile: un análisis profundo y serio

Hace cincuenta años del golpe militar en Chile que llevó a Pinochet al poder, con alto impacto en ese país y en el mundo. A medida que nos acercamos a la fecha (11 de Septiembre), aparecieron muchos comentarios sobre el tema, pero tal vez pocos tan serios y profundos como los puede plantear la prestigiosa revista Estudios Públicos, que publica una edición especial sobre el tema: https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/issue/view/001

Nota editorial, Aldo Mascareño, Nicole Gardella y Adelaida Neira

Introducción general, Juan Luis Ossa y Joaquín Trujillo

Pensar la Guerra Fría global desde Chile. Debates historiográficos, testimonios y archivos (1998-2004); Eugenia Palieraki

Cuba y nosotros; Jorge Edwards

Los Estados Unidos en Chile y Chile en los Estados Unidos. Una retrospectiva política y económica (1963-1975); Edward M. Korry

Algunos aspectos de la ayuda financiera del Partido Comunista de la URSS al comunismo chileno durante la Guerra Fría; Olga Uliánova y Eugenia Fediakova

¿Peón o actor? Chile en la Guerra Fría (1962-1973); Joaquín Fermandois

A 50 años, ¿cómo explicarnos el golpe?; Sofía Correa Sutil

Continuidades y rupturas en la historia chilena: otra hipótesis sobre la crisis chilena de 1973; Claudio Véliz

Populismo y radicalismo político durante el gobierno de la Unidad Popular; Carlos Cousiño

El golpe que no fue. Eduardo Frei, la Democracia Cristiana y la elección presidencial de 1970; Sebastián Hurtado-Torres

Pretextos para pensar sobre el pasado reciente; Elizaberth Lira

¿Pueden las Fuerzas Armadas ser garantes de la democracia?; Óscar Godoy

Del autoritarismo a la democracia; Juan J. Linz

La Mesa de Diálogo sobre Derechos Humanos y el proceso de transición política en Chile; José Zalaquett

Chile en los archivos de EE.UU. (1970); Edward M. Korry

Chile en los archivos de la URSS  (1959-1973); Olga Uliánova y Eugenia Fediakova

Acuerdo de la Mesa de Diálogo sobre Derechos Humanos

Procedencia de textos

 

Con la democracia se come, se educa, se cura…; después nos dimos cuenta que no era así

Con la democracia se come, se educa, se cura….; tal vez muchos recordarán esta frase que ya tiene casi cincuenta años. En ese tiempo hemos comprobado que esto no es así, la democracia (esto es la elección de un gobierno por una mayoría de votantes), no garantiza un resultado en particular; bien puede no ser exitoso. Se ha abusado de la palabra democracia cuando en realidad lo que importa es la república, esto es la elección democrática más el respeto a los derechos de las minorías, la división de poderes, la renovación de mandatos y demás.

Plantea este tema el artículo titulado “Una Posible Definición De Democracia Y Sus Peligros”, por Mario Leonardo Micelim publicado por el Centro de Estudios Públicos de Chile: https://debatespublicos.uca.edu.ar/una-posible-definicion-de-democracia-y-sus-peligros/

Así comienza:

“En la práctica y la teoría política actual, “democracia” es uno de los términos de los que más conversamos, enseñamos, discutimos, y por los cuales nos peleamos. Esta palabra es a la vez fuente de toda una serie de presuntas bondades que le atribuimos y que muchas veces superan ampliamente el ámbito político del cual primigeniamente surgió. Hoy cualquier cosa que sea “democrática” de por sí adquiere un carácter encomiable. Un ejemplo casi irrisorio con el que me topé hace poco fue un manual sobre crianza de los hijos en donde se aconsejaba a padres primerizos el evitar los modelos “autoritario” en un extremo y “permisivo” en el otro, a fin de aspirar a un tipo de enseñanza equilibrada que la denominaban explícitamente como “democrática”. La democracia se convirtió en una cuasi divinidad de la cual nadie puede renegar y en la cual debemos creer como un dogma, intentando aplicarla a cualquier tipo de quehacer social. Pero como la historia nos enseña, el problema con lo divino no es sólo aseverar su existencia, sino cómo lo entendemos y definimos. Toda religión implica una creencia, pero también unos textos sagrados, unos mediadores, unos que interpretan, otros que supuestamente malinterpretan, y así surgen las ortodoxias y las heterodoxias, los dogmas y las herejías. Lo mismo sucede con la democracia. Por ello en este pequeño artículo querría exponer algunas breves reflexiones sobre la democracia, haciendo hincapié especialmente en una definición en parte originaria de este término, y que podría acarrear algunas consecuencias “no queridas”.”

Más sobre la relación entre democracia y progreso económico…, pero lo importante es el respeto al Derecho

¿Cuál es la relación entre la democracia y el progreso económico? No es una pregunta que tenga una fácil respuesta y algunos autores han debatido el tema. La democracia puede dañar el desempeño económico porque genera incentivos para que la política busque resultados positivos a corto plazo pero que son dañinos a largo plazo, tal el caso del gasto público y el déficit fiscal. Algunos autores han señalado que lo importante es en realidad el “rule of law”, ya que podemos encontrar muchas democracias que violan derechos básicos como el derecho de propiedad.

En un artículo publicado en la revista Public Choice se vuelve a tratar el tema: Krieger, T. “Democracy and the quality of economic institutions: theory and evidence”. Public Choice 192, 357–376 (2022). https://doi.org/10.1007/s11127-022-00990-6 El autor es miembro del Department of Corporate Taxation and Public Finance, ZEW – Leibniz-Centre for European Economic Research, Mannheim.

“Tanto en economía como en ciencias políticas, se reconoce ampliamente que las instituciones juegan un papel clave en la explicación de las diferencias entre países en el desarrollo económico.  Sin embargo, una pregunta abierta es qué factores influyen en el surgimiento de instituciones que mejoran el crecimiento. Abordamos este tema examinando si la calidad de las instituciones económicas está determinada por el régimen político. Más específicamente, estudiamos si las transiciones de la autocracia a la democracia provocan mejoras en la calidad institucional económica.

Partimos de la simple observación de que la calidad de las instituciones económicas se correlaciona positivamente con el nivel de democracia. La Figura 1 muestra este hecho estilizado para cuatro años particulares (1920, 1950, 1980, 2010), utilizando un índice de democracia continua y una medida de protección de la propiedad privada basada en expertos. La teoría económica proporciona dos explicaciones para la correlación presentada en la figura 1. La primera es que la democratización requiere instituciones económicas que funcionen bien (ver Friedman, 1962; Hayek, 1944). Una explicación alternativa es que los gobiernos democráticos tienen un mayor interés en las buenas instituciones económicas que los gobiernos autocráticos (ver Przeworski y Limongi, 1993; Olson, 1993).”

Para autores del liberalismo clásico, la clave de una sociedad libre: ¿era la democracia o el parlamentarismo?

Cuando los autores clásicos buscaban elaborar la idea de una sociedad libre, ¿tenían en mente a la democracia como concepto clave, o más bien al parlamentarismo? Ése es el punto que plantea Anna Plassart en un artículo titulado “Parliamentarism: From Burke to Weber”: https://doi.org/10.1177/1474885120937574

Volume: 21 issue: 4, page(s): 836-846

Anna Plassart, The Open University, UK, comenta el libro de William Selinger, Parliamentarism: From Burke to Weber, Cambridge University Press: Cambridge, 2019; 246 pp

“El primer libro de William Selinger se propone una tarea ambiciosa: redefinir nuestra comprensión de lo que significa vivir en un estado libre. El resultado es un redescubrimiento esclarecedor de toda una tradición política, que ilustra poderosamente cómo la historia intelectual contextual puede ayudar a desafiar los supuestos modernos y hacer que el pasado parezca «extraño y desconocido de nuevo» (p. 4). Selinger lo hace desplazando el concepto de ‘democracia’ como una (supuestamente) preocupación central para una variedad de autores canónicos del siglo XIX, y demostrando que otro concepto, el de ‘parlamentarismo’, se encontraba en el centro de muchos escritores liberales europeos. búsqueda de la libertad.

La historia comienza con Montesquieu, aquí destronado como el padre fundador del constitucionalismo liberal en Europa. Lejos de proporcionar una inspiración central para el pensamiento liberal posrevolucionario, argumenta Selinger, el relato clásico de Montesquieu sobre la constitución inglesa ya estaba siendo cuestionado en el siglo XVIII. Insatisfechos con su descripción de una constitución inglesa «equilibrada» protegida por un sistema de frenos y contrapesos, varios observadores contemporáneos de la política británica (incluidos Jean-Louis de Lolme y Edmund Burke) elaboraron relatos rivales, enfatizando en cambio la posición dominante de un poderosa asamblea representativa que reflejaba la nación que representaba. La doctrina resultante del ‘parlamentarismo’, demuestra el libro, fue reelaborada por de Staël y Constant a raíz de la Revolución Francesa, y posteriormente se convirtió en el ‘paradigma dominante de un estado libre en toda Europa’ (p. 9) en el siglo XIX. . Desde la década de 1840 en adelante, gran parte de la discusión se centró en si el parlamentarismo podía acomodar los principios democráticos y el surgimiento de la participación democrática masiva, con estudios de casos aquí centrados en Tocqueville, Mill y Weber.”

 

Hace 200 años pocos vivían en democracias (algo) limitadas, hoy millones lo hacen, pero parciales?

Our World in Data hace un análisis comparativo del estado de la democracia en el mundo en una nota titulada “Countries around the world have become much more democratic, but there are large differences between them”, por Bastian Herre. Como dice el título, es optimista, aunque hay muchos países que son parcialmente democráticos. https://ourworldindata.org/democratic-world

“Hace 200 años, todo el mundo carecía de derechos democráticos. Ahora, miles de millones de personas los tienen.

Pero aún existen grandes diferencias en el grado en que los ciudadanos disfrutan de derechos políticos: más claramente entre democracias y no democracias, pero también dentro de estos amplios regímenes políticos.

Para comprender el alcance de los derechos políticos de las personas, no solo debemos mirar si un país está clasificado como una democracia o no. También deberíamos fijarnos en diferencias más pequeñas en lo democráticos que son los países.

¿Qué tan democráticos han sido los países en todo el mundo? ¿Y qué tan grandes son las diferencias entre ellos?

Para responder a estas preguntas, necesitamos información sobre los sistemas políticos de los países en los últimos siglos.”

¿La democracia promueve el crecimiento económico? ¿O son las instituciones, el ‘rule of law’?

Si existe una relación determinante entre la democracia y el crecimiento económico es un tema que se ha prestado a una intensa discusión. Hace tiempo ya Robert Barro, profesor de Economía en Harvard, argumentaba que la democracia no necesariamente promueve el crecimiento económico ya que alienta las promesas populistas de redistribución, sino que el respeto a la ley, o Rule of Law, era lo que desataba el crecimiento. Buen tema para discutir.

Desde una perspectiva opuesta a la anterior, tenemos el trabajo reciente titulado “Which Institutions Rule? Unbundling the Democracy-Growth Nexus”, por Vanessa A. Boese y Markus Eberhardt, de la University of Gothenburg, Varieties of Democracy Institute: Working Paper No. 131. February 2022. https://www.v-dem.net/wp.html

“En las últimas dos décadas, los estudios sobre el impacto causal de las «instituciones» y la «democracia» en la prosperidad económica han ocupado una posición destacada en la literatura sobre el crecimiento entre países y dentro de la economía en general. Si bien este cuerpo de trabajo establece un consenso de que las ‘instituciones gobiernan’ (sobre el comercio y la geografía) y que ‘la democracia genera crecimiento’, lo que ha faltado en el debate es un intento de rastrear sistemáticamente algunos componentes básicos tangibles de estos ‘paquetes’ abstractos. impulsando la relación positiva con el desarrollo económico. En este artículo, adoptamos un concepto global de “democracia liberal”, que cubre las instituciones políticas y económicas subyacentes, que desagregamos utilizando los datos jerárquicos desarrollados por el proyecto Varieties of Democracy. Esbozamos cómo los incentivos y las oportunidades, así como la distribución del poder político creado y moldeado por estas instituciones subyacentes, en combinación con la extensión del mercado, forman de manera endógena un «modelo económico para el crecimiento», que probablemente difiera entre países. Además, el aprendizaje político y la institucionalización implican un efecto de crecimiento no lineal del cambio institucional dentro de los países a lo largo del tiempo. Superamos estos desafíos mediante la adopción de un estimador de efectos de tratamiento heterogéneo que permite tendencias no paralelas en el período previo y la selección endógena en el cambio institucional. Nuestros resultados para cada institución subyacente se presentan como una función del «tiempo en tratamiento» y están condicionados a la evolución de las instituciones «rivales», lo que nos permite interpretarlos como carreras de caballos empíricas. Encontramos que la libertad de expresión, las elecciones limpias y las restricciones legislativas sobre el ejecutivo son los principales impulsores institucionales del desarrollo económico a largo plazo. La erosión de estas instituciones, como se vio recientemente en muchos países, puede poner en peligro el efecto de crecimiento perpetuo de convertirse en una democracia liberal que establezcamos para el período posterior a la Segunda Guerra Mundial.”

En Occidente todavía están las instituciones democráticas, pero ya no la cultura que las sostiene

Yascha Mounk es un profesor de ciencias políticas en John Hopkins University quien sigue la evolución de la democracia y el impacto en ella de los cambios culturales, las restricciones a la libertad de expresión y la cultura de la cancelación. En su podcast entrevista a Jonathan Sumption, Lord Sumption, quien fuera miembro de la Corte Suprema en el Reino Unido. Según éste, los países de Occidente tienen las instituciones todavía, pero han renegado de la cultura: https://www.persuasion.community/

“Las democracias dependen de dos cosas. Dependen de un marco institucional y dependen de un trasfondo cultural. No suele ser el marco institucional el que falla. Eso todavía está allí. Lo que falla es el trasfondo cultural, que es el deseo de la gente de hacer que funcione, el deseo de la gente de respetar la pluralidad de opiniones, y de aceptar que a veces no pueden salirse con la suya, por importante que sea el tema y por muy bien que piensen. ellos son. En la mayoría de los países que han perdido su estatus democrático, las instituciones todavía están allí, todavía hay elecciones de algún tipo, todavía hay parlamentos, pero en gran medida no tienen sentido porque la cultura que los sustentaba desapareció.”

¿Por qué cree que, en todo el tiempo que han existido las democracias estadounidense y británica, es en este punto cuando estamos viendo un estrés especial en las instituciones?

 

Sumption:  creo que hay varias razones, pero la más importante de ellas es la aversión al riesgo. Esto es, en cierto sentido, un desarrollo perfectamente natural de las sociedades humanas una vez que un mayor número de personas se involucra en los asuntos públicos. Pero durante el último siglo, la gente en Occidente se ha vuelto cada vez más reacia al riesgo. Se han vuelto cada vez más ansiosos de que el Estado los proteja contra riesgos que no son sólo catástrofes externas repentinas, que ocurren una vez en un siglo, sino que son una parte muy importante de los riesgos ordinarios asociados con cualquier tipo de vida en la que hay un riesgo razonable. grado de libertad individual. Riesgos financieros, riesgos de salud, riesgos de seguridad de un tipo u otro. Esperamos un alto grado de protección del estado contra estos riesgos.

 

El problema es que cuando tienes miedo a los riesgos que están asociados con la vida ordinaria, y miras al Estado para que se ocupe de eso, el Estado reaccionará de la única manera que sabe, que es introduciendo la coerción, para poder evitar que usted haga las cosas que dan lugar al riesgo y evitar que todos los demás también las hagan. Entonces se obtiene una situación en la que el estado suprime parte de la vida para suprimir la toma de riesgos, que en realidad es inseparable de cualquier tipo de actividad libre en una democracia.

 

Filosofía política en los autores de la Escuela Austriaca: la democracia

Con los alumnos de Historia del Pensamiento Económico, Escuela Austriaca, de Económicas, UBA, terminamos viendo algunos debates dentro de la misma escuela, en particular respecto a posiciones filosófico-políticas. Aquí, del libro «democracia, el dios que fracasó» de Hans Hermann Hoppe, tratando las diferencias y posibles coincidencias entre el conservadurismo y el libertarianismo, una definición del primero:

E! conservador es alguien que reconoce lo originario y natural en
las «interferencias» de lo patológico y lo defiende y sustenta frente a
lo temporáneo y anómalo. Para un conservador, en el contexto de las
humanidades, incluidas las ciencias sociales, las familias (padres, madres,
hijos, nietos) y hogares basados en la propiedad privada y en la
cooperación con los demás miembros de la comunidad, constituyen las
unidades sociales básicas y naturalmente originarias y, como tales, las
más importantes e indispensables. Por otro lado, el hogar familiar representa
también el modelo de orden social en general, pues su ordenación
jerárquica se proyecta sobre la comunidad de familias -aprendices,
sirvientes y amos; vasallos, caballeros, señores feudales e incluso reyesligadas
por un sutil y complejo sistema de relaciones de parentesco; lo
mismo sucede con la ordenación de la jerarquía social -hijos, padres,
sacerdotes, obispos, cardenales, patriarcas o papas y, en última instancia,
el Dios trascendente-o El brazo del poder secular (padres, señores
feudales y reyes) está naturalmente subordinado a la autoridad de la
instancia espiritual suprema (sacerdotes, obispos y, finalmente, Dios).
Si los conservadores o, más concretamente, los conservadores occidentales
de estirpe greco~cristiana, creen en algo, es en la familia, en
las jerarquías sociales y en los principios seculares y espirituales de la
autoridad que, basados justamente en la familia yen las relaciones de
parentesco, las trascienden

Una introducción al Análisis Económico de la Política (Public Choice). Las fallas de la política en los Caps 4 y 5

Con los alumnos de la materia Economía e Instituciones de OMMA Madrid, vemos una introducción al Análisis Económico de la Política (Public Choice):

En toda sociedad hacen falta un mecanismo para permitir que se expresen las preferencias de los individuos y señales que guíen a los productores a satisfacerlas. En el caso de los bienes privados, hemos visto cómo el mercado cumple ese papel. También vimos que se presentan problemas para cumplirlo. En el caso de los bienes públicos, es la política: es decir, los ciudadanos expresan sus preferencias por bienes colectivos y hay un mecanismo que las unifica, resuelve sus diferencias (Buchanan 2009) y envía una señal a los oferentes —en este caso las distintas agencias estatales— para satisfacerlas. Como veremos, este también se enfrenta a sus propios problemas.

El siguiente análisis de las fallas de la política se basa en el espíritu de aquellas famosas palabras de Winston Churchill (1874-1965): “Muchas formas de gobierno han sido ensayadas y lo serán en este mundo de vicios e infortunios. Nadie pretende que la democracia sea perfecta u omnisciente. En verdad, se ha dicho que es la peor forma de gobierno, excepto por todas las otras que han sido ensayadas de tiempo en tiempo”.

Churchill nos dice que no hemos ensayado un sistema mejor, por el momento, pero que este no puede ser considerado perfecto. Por ello, cuando se ponen demasiadas esperanzas en él, pueden frustrarse, ya que la democracia no garantiza ningún resultado en particular —mejor salud, educación o nivel de vida—, aunque ciertas democracias lo hacen bastante mejor que las monarquías o las dictaduras.

Durante mucho tiempo, buena parte de los economistas se concentraron en analizar y comprender el funcionamiento de los mercados, y olvidaron el papel que cumplen los marcos institucionales y jurídicos de los Gobiernos. Analizaban los mercados suponiendo que funcionaban bajo un “gobernante benevolente”, definiendo como tal a quien persigue el “bien común”, sin consideración por el beneficio propio, y coincidiendo en esto con buena parte de las ciencias políticas y jurídicas[1]. Tal como define al Estado la ciencia política, tiene aquel el monopolio de la coerción, pero lo ejerce en beneficio de los gobernados.

Por cierto, hubo claras excepciones a este olvido. Inspirados en ellas, autores como Anthony Downs o James Buchanan y Gordon Tullock iniciaron lo que se ha dado en llamar “análisis económico de la política”, en el contexto de gobiernos democráticos, originando una abundante literatura. Su intención era aplicar las herramientas del análisis económico a la política y el funcionamiento del Estado, pues la teoría política predominante no lograba explicar la realidad de manera satisfactoria.

Uno de los primeros pasos fue cuestionar el supuesto del “gobernante benevolente” que persigue el bien común; porque, ¿cómo explicaba esto los numerosos casos en que los Gobiernos implementan medidas que favorecen a unos pocos? O más aún: ¿cómo explicar entonces que los gobernantes apliquen políticas que los favorecen a ellos mismos, en detrimento de los votantes/contribuyentes? Por último, ¿cómo definir el “bien común”[2]? Dadas las diferencias en las preferencias y valores individuales, ¿cómo se podría llegar a una escala común a todos? Esto implicaría estar de acuerdo y compartir dicha escala, pero el acuerdo que pueda alcanzarse tiene que ser necesariamente vago y muy general, y en cuanto alguien quiera traducir eso en propuestas específicas surgirán las diferencias. Por eso vemos interminables discusiones sobre la necesidad de contar con un “perfil de país” o una “estrategia nacional” que nos lleve a alcanzar ese bien común, pero, cuando se consideran los detalles, los “perfiles de país” terminan siendo más relacionados con algún sector específico o difieren claramente entre sí.

Los autores antes mencionados decidieron, entonces, asumir que en la política sucede lo mismo que en el mercado, donde el individuo persigue su propio interés, no el de otros. En el mercado, esa famosa “mano invisible” de Adam Smith conduce a que dicha conducta de los individuos termine beneficiando a todos. ¿Sucede igual en el Estado? Se piensa en particular en el Estado democrático, porque se supone que los Gobiernos tiránicos o autoritarios no le dan prioridad a los intereses de los gobernados.

Algunos economistas intentaron definir ese “bien común” en forma científica, como una “función de bienestar social”, pero sin éxito (Arrow 1951). Además, si hubiese alguna forma de definir específicamente ese bien común o bienestar general como una función objetiva, no importaría si es el resultado de una decisión democrática, de una decisión judicial o simplemente un decreto autoritario que lo imponga.

Como veremos, al cambiar ese supuesto básico, la visión que se tiene de la política es muy distinta: el político persigue, como todos los demás y como él mismo fuera de ese ámbito, su interés personal. No se puede definir algo como un “bien común”, un resultado particular que sea el mejor, pero sí se puede evaluar un proceso, en el que el resultado “bueno” sea aquél que es fruto de las elecciones libres de las personas. ¿Existe entonces un mecanismo similar a la “mano invisible” en el mercado, que guíe las decisiones de los votantes y las acciones de los políticos a conseguir los fines que persiguen los ciudadanos? Este enfoque, llamado en general “Teoría de la Elección Pública” (Public Choice) se centra en los incentivos. De ahí que también se le conozca como “análisis económico de la política”.

[1]. Esta visión, por supuesto, no es sorprendente. Madison (2001), por ejemplo, mostraba una posición clásica aun hoy muy popular, según la cual la búsqueda del “bien común” depende de la delegación del poder a los representantes correctos, no de la información y los incentivos existentes: “… un cuerpo de ciudadanos elegidos, cuya sabiduría pueda discernir mejor el verdadero interés de su país, y cuyo patriotismo y amor por la justicia harán muy poco probable que lo sacrifiquen a consideraciones parciales o temporales. Bajo tal regulación, puede bien suceder que la voz pública, pronunciada por los representantes del pueblo sea más consonante con el bien público que si fuera pronunciada por el pueblo mismo, reunido para tal propósito. Por otro lado, el efecto puede invertirse. Hombres de temperamento faccioso, prejuicios locales, o designios siniestros, pueden por intriga, corrupción u otros medios, primero obtener votos, y luego traicionar los intereses del pueblo”.

[2]. Muchos filósofos políticos han cuestionado este concepto. Entre los economistas, Hayek (1976 [1944]): “El ‘objetivo social’ o el ‘designio común’, para el que ha de organizarse la sociedad, se describe frecuentemente de modo vago, como el ‘bien común’, o el ‘bienestar general’, o el ‘interés general’. No se necesita mucha reflexión para comprender que estas expresiones carecen de un significado suficientemente definido para determinar una vía de acción cierta. El bienestar y la felicidad de millones de gentes no pueden medirse con una  sola escala de menos y más” (p. 89).Cap