Buenos cambios en la política de «moderación» de contenidos de Meta hacia más libre expresión

Mark Zuckerberg ha hecho reciente anuncios sobre modificaciones en la política de moderación de contenidos en Meta.  David Inserra del Cato Institute lo analiza en esta nota “Meta Makes Major Moves to Advance Free Expression on Its Platforms”: https://www.cato.org/blog/meta-makes-major-moves-advance-free-expression-its-platforms

Así comienza:

“Meta acaba de anunciar que realizará una serie de cambios significativos en su régimen de moderación de contenido para favorecer una mayor expresión en sus plataformas. Estos cambios deberían celebrarse en gran medida, ya que contribuyen a una cultura de libre expresión en línea mucho más vibrante.

Pero también vale la pena examinar los puntos de discusión para entender más claramente qué hará Meta a continuación y qué impacto tendrán estos cambios. El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, expuso seis formas en las que Meta cambiará para favorecer mejor la libertad de expresión:

Reemplazar a los verificadores de datos por notas de la comunidad. Zuckerberg no eludió la dura verdad en este caso. Si bien los verificadores de datos pueden haber sido conceptualizados como una forma bien intencionada de brindar a los usuarios mejor información y combatir la amenaza de la desinformación, la realidad, argumentada por muchos y finalmente afirmada por Zuckerberg, es que los verificadores de datos han sido «demasiado políticamente sesgados y han destruido más confianza de la que crearon».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *