¿Importan las creencias religiosas para las valoraciones económicas? Tema de este artículo publicado en el Journal of Institutional Economics: Davis L, Rodriguez Z. “Do religious beliefs matter for economic values?” Journal of Institutional Economics. 2024;20:e34. doi:10.1017/S1744137424000262
“Los estudios económicos sobre la religión tienden a centrarse en la afiliación religiosa y la asistencia a servicios religiosos, excluyendo otras dimensiones de la religión, incluida la creencia religiosa. Abordamos esta laguna utilizando datos de la Encuesta Mundial de Valores para construir un índice de creencias religiosas basado en si un individuo cree en Dios, el cielo, el infierno, un alma inmortal y la otra vida. Siguiendo el enfoque de un artículo seminal, comparamos los roles de las creencias religiosas y la asistencia a servicios religiosos en la determinación de valores económicos relacionados con la cooperación, el patriarcado, la confianza institucional, la legalidad, el ahorro, los mercados y la justicia de mercado. Controlando los efectos fijos de denominación, país y período y un conjunto de características a nivel individual, encontramos que las creencias religiosas importan para seis de estos siete valores, en relación con cinco para la asistencia. Además, las creencias son más importantes que la asistencia para los valores promercado y patriarcales y menos importantes para el ahorro, la justicia de mercado, la legalidad y la confianza institucional. También analizamos las relaciones entre las creencias, la asistencia y los valores económicos de ocho afiliaciones religiosas: protestante, católica, cristiana ortodoxa, musulmana, budista, hindú, otras religiones y no religiosa. En conjunto, las creencias y la asistencia son las más importantes para los valores patriarcales, las actitudes promercado, la legalidad y la confianza institucional. En relación con la asistencia, las creencias son las más importantes para las actitudes patriarcales y las menos importantes para la confianza institucional. Nuestros resultados sugieren que las creencias religiosas constituyen una dimensión importante de la vida religiosa. Un enfoque exclusivo en la asistencia puede subestimar el papel de la religión en los valores económicos.”