¿El primer libertario? Gustave de Molinari y su pronóstico borgeano que el estado desaparecerá

Así es, probablemente fue el primer “libertario” como ahora conocemos esta palabra a diferencia de un “liberal clásico”, que en ese entonces había muchos. Se trata del belga Gustave de Molinari, cuya vida y obra es repasada en este breve libro de libre acceso. Gustave de Molinari, por Benoît Malbranque, publicado por el INSTITUT COPPET, Paris: https://editions.institutcoppet.org/wp-content/uploads/2024/10/Malbranque-Molinari.pdf

“Cuando Gustave de Molinari murió en Bélgica en 1912, el mundo estaba a punto de dar una tremenda confirmación a sus profecías. El socialismo y el comunismo llegaron al poder y aplicaron sus políticas nefastas, con los resultados que él esperaba; el crecimiento del militarismo resultó en conflictos a gran escala como los que él previó, y finalmente provocó intentos fallidos de construir una comunidad de naciones y un  estado de derecho internacional, porque, de hecho, todavía era necesario convencer a la opinión pública en muchos países; finalmente, el proteccionismo sobrevivió, e incluso adoptó las nuevas formas que él sugería, como la batalla contra la inmigración lanzada por el electorado recién dominante. Sin embargo, de Molinari también creía que después de al menos un par de siglos de socialismo y proteccionismo de todo tipo, prevalecería un nuevo orden, basado únicamente en la libertad; y su fascinante perspectiva de esta sociedad futura merece gran atención.”

Borges decía algo similar respecto a la futura desaparición del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *