Ya nos estamos acostumbrando a que muchas cosas lleguen desde China. Pero, ¿también libertarios? Pareciera ser el caso de este autor, académico de China Economics and Management Academy, Central University of Finance and Economics en esta nota: “The State as a Threat to Life, Liberty, Property, and the Pursuit of Happiness; Heng-Fu Zou”: https://econpapers.repec.org/scripts/redir.pf?u=https%3A%2F%2Fdown.aefweb.net%2FWorkingPapers%2Fw703.pdf;h=repec:cuf:wpaper:703
“El Estado, por su propia naturaleza, plantea una amenaza constante a la vida, la libertad, la propiedad y la búsqueda de la felicidad. Mediante su monopolio del poder, el Estado impone leyes, impuestos y regulaciones que restringen las libertades individuales, controlan los recursos y redistribuyen la riqueza. Su expansión burocrática conduce a la extralimitación, la coerción y la erosión de la autonomía personal. La participación del Estado en guerras, vigilancia y control económico socava los mismos derechos que dice proteger. En la práctica, el Estado suele priorizar su propio crecimiento y poder, sin tener en cuenta el bienestar y la libertad de los individuos, convirtiendo la libertad en una herramienta para mantener el control.”