Los Austriacos y James M. Buchanan: ¿hay diferencias en cuanto a cual es el tema de la economía?

¿Es distinto considerar a la economía como la ciencia de la elección o la ciencia de los intercambios? ¿Separa esto a los austríacos de un autor como James M. Buchanan? En fin, es lo que plantea este artículo: Marciano, A. “What should economists do?: A historical perspective”. Rev Austrian Econ 37, 237–254 (2024). https://doi.org/10.1007/s11138-024-00656-0

Marciano es profesor en Department of Economics and Statistics, University of Turin, Turin, Italy; Distinguished Affiliated Fellow, F. A. Hayek Program for Advanced Study in Philosophy, Politics, and Economics, and Senior Fellow, Karl Mittermaier Centre for Philosophy of Economics, University of Johannesburg, Johannesburg, South Africa.

“El objetivo de este artículo es presentar el artículo “¿Qué deberían hacer los economistas?”, escrito por James Buchanan y publicado en 1964, desde una perspectiva histórica. Planteamos un punto importante, a saber, la oposición con Ludwig von Mises y el intento de Buchanan de diferenciar su enfoque del de Mises. En lugar de criticar a Robbins, a quien nominalmente atacaba, Buchanan en realidad criticaba a Mises. Buchanan definió así la economía de una manera muy específica, como una ciencia que estudia el intercambio, pero sólo cuando éste resulta de un deseo (o una propensión) a intercambiar.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *