Y más sobre la Ilustración, ahora David Hume y la ética protestante en el nacimiento del espíritu comercial

Y otro más sobre el impacto de la Ilustración. En este caso es un artículo de Matson, Erik W. “Hume on the Protestant Ethic and the Rise of English Commercial Spirit”. Journal of the History of Economic Thought (forthcoming). Preprint at SocArXiv, osf.io/preprints/socarxiv

Éste es el resumen:

“Este artículo interpreta la interacción entre protestantismo y espíritu comercial en el relato de David Hume sobre el desarrollo inglés, basándose principalmente en La historia de Inglaterra. Hume consideraba que la teología protestante –especialmente las corrientes más entusiastas del puritanismo inglés– había cambiado fortuitamente el panorama de las sensibilidades políticas y económicas en Inglaterra en los siglos XVI y XVII al afectar las psicologías políticas, sociales y económicas de los creyentes. Esas psicologías cambiantes exhibieron afinidades con desarrollos simultáneos, especialmente el declive del feudalismo, el aumento del consumismo y la creación de una clase media independiente de comerciantes. La peculiar sinergia entre tales cambios y las innovaciones teológicas protestantes condujo al surgimiento de Inglaterra, en el siglo XVIII, como un pueblo educado y comercial, un pueblo para quien el comercio se volvió, afirmó Hume, más honorable que en cualquier otra nación. Hume, al igual que Max Weber, consideró que un espíritu protestante distintivo había contribuido al orden comercial moderno.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *