En los siglos XVIII y XIX muchas ideas provenientes de Gran Bretaña cambiaron el mundo, aquí hacemos referencia cada tanto a las de Adam Smith, entre otros grandes pensadores de ese origen. Es tal vez una buena noticia que ahora Argentina pueda devolver algunas ideas, las mismas tal vez pero en un formato diferente, en este caso con el slogan “Afuera”. El Institute of Economic Affairs de Londres lanza una campaña con ese título motivada por la “motosierra” de Javier Milei que comenzara con la reforma ministerial que terminó reduciendo el número de ministerios y luego secretarías o subsecretarías. El programa se llama “British ¡Afuera! , presentado en esta nota: https://insider.iea.org.uk/p/introducing-british-afuera
Así se presenta:
“Hace quince años, el IEA publicó el libro «Recortes más drásticos, impuestos más bajos», una revisión exhaustiva del gasto público que no se limitaba a ahorrar unas pocas libras aquí y allá, sino que replanteaba desde sus cimientos la función del Estado. Era lo que —parafraseando al presidente argentino Javier Milei— podríamos llamar hoy un plan «¡Afuera!» británico. Hoy, ante un panorama fiscal aún más desfavorable, retomamos ese tema.”
Después de describir distintos slogans revolucionarios izquierdistas provenientes de América Latina o la España revolucionaria dice:
“Hasta las elecciones presidenciales argentinas de 2023, cuando un candidato inesperado y excéntrico, el economista libertario Javier Milei, presentó su plan de reforma gubernamental. Frente a una pizarra blanca con una lista de etiquetas que representaban los ministerios, Milei arrancó las etiquetas de los ministerios que quería eliminar: ¡Afuera!
Tras la inesperada victoria de Milei, el lema ¡Afuera! fue adoptado por reformadores que abogaban por un Estado pequeño en todo el mundo.”
