Una pregunta sobre política fiscal y monetaria que en Argentina la contesta cualquiera

Éste es el tipo de análisis que en Argentina parece más que resuelto. Es un paper del FMI (que no refleja la posición oficial del organismo, por supuesto), aunque todos los autores lo integran: Chen, Jiaqian and Dabla-Norris, Era and Goncalves, Carlos and Jakab, Zoltan and Lindé, Jesper, “Can Fiscal Consolidation Help Central Banks Fight Inflation?”. IMF Working Paper No. 2023/260, Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=4676933  or http://dx.doi.org/10.5089/9798400261640.001

“Este artículo argumenta que una postura de política fiscal más estricta puede ayudar significativamente a los bancos centrales a combatir la inflación tanto en las economías avanzadas como en las de mercados emergentes. Si bien el resultado estándar de los libros de texto sugiere que la política monetaria es mucho más efectiva que la política fiscal para combatir la inflación en economías abiertas debido al canal del tipo de cambio, mostramos que una postura fiscal más estricta es notablemente más efectiva en la situación actual. Esto se debe a que, cuando muchos países actualmente necesitan endurecer su política simultáneamente, el canal del tipo de cambio no proporciona a la política monetaria una ventaja sobre la política fiscal. También mostramos que la consolidación fiscal puede ser útil en los pequeños mercados emergentes abiertos y en las economías en desarrollo al reafirmar su compromiso con la estabilidad de precios y al ordenar la casa fiscal, lo que reduce las primas de riesgo y fortalece la moneda. Además, mostramos que los efectos de contagio de las principales economías pueden ser más adversos si se aplica una política monetaria más estricta. Al aplicar un marco de modelación neokeynesiano de dos agentes con hogares sin restricciones y precarios, mostramos que cualquier efecto adverso de una política fiscal más estricta (en relación con una política monetaria más estricta) sobre la desigualdad del consumo se puede manejar con una combinación de recortes generales del gasto. y transferencias focalizadas a hogares vulnerables.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *