Ya he presentado aquí el tema de las DAOs (Decentralized Autonomous Organizations) como una posible forma evolutiva de las instituciones. Aquí otro paper sobre el tema y la posible provisión voluntaria de bienes públicos. Davidson, Sinclair, The Private Provision of Public Goods: The Case of Decentralised Autonomous Organisations (December 03, 2024). Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=5041735 or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.5041735
“Este artículo investiga si las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (OAD) pueden proporcionar bienes públicos de forma creíble, un desafío que tradicionalmente se ha abordado mediante la intervención estatal debido a las fallas del mercado asociadas con la no rivalidad y la no excluibilidad. Basándose en el trabajo de Mises y Williamson, se argumenta que los bienes públicos requieren estructuras de gobernanza capaces de abordar los riesgos de probidad y gestionar el valor que no puede calcularse monetariamente, cualidades a menudo ausentes en las organizaciones privadas. El artículo evalúa el potencial de las OAD para superar estas barreras mediante la gobernanza descentralizada, la tokenómica y las normas compartidas, enmarcándolas como entidades de propiedad comunitaria en lugar de organizaciones privadas. Si bien las OAD son prometedoras, en particular para la infraestructura digital, su escalabilidad y fiabilidad para una provisión más amplia de bienes públicos siguen siendo inciertas, lo que pone de relieve la necesidad de una mayor exploración empírica y teórica.”