No es como pronosticaba Piketty. Las diferencias entre países ricos y pobres se han reducido. He aquí otra parte del balance anual que realiza Yascha Mounk, revisando algunas de sus predicciones de años atrás. Otros también deberían revisarlas. En: “Help me understand what Will happen in 2025”: https://yaschamounk.substack.com/p/help-me-understand-what-will-happen
“En los últimos años, los tres elementos de esta sabiduría convencional han ido cediendo poco a poco. El trabajo de Piketty ha sido objeto de un escrutinio creciente y a veces fulminante. Según una poderosa línea de crítica, por ejemplo, los altos rendimientos del capital que identificó se deben en gran medida al rápido aumento de los precios de las casas y los apartamentos en áreas metropolitanas ricas como París o Nueva York, un fenómeno que favorece a la clase media alta en lugar de a los oligarcas en los que Piketty tiende a centrarse, y parece un resultado temporal de una mala política de vivienda en lugar de un resultado inexorable del capitalismo. Autor ha revisado significativamente su historia a medida que cambiaba la estructura del crecimiento salarial en Estados Unidos; fue uno de los primeros en destacar que, en los últimos años, quienes se encuentran en la parte inferior de la distribución del ingreso han experimentado un crecimiento salarial particularmente rápido. Quizás lo más importante es que, en 2022, Milanovic publicó una actualización de su curva del elefante. Una vez que realizó el mismo cálculo con nuevos datos, la historia se volvió mucho más optimista: ahora muestra el crecimiento salarial más rápido para los pobres del mundo, y el crecimiento salarial más lento para los ricos del mundo (ver la línea naranja en el gráfico a continuación).”