En Occidente todavía están las instituciones democráticas, pero ya no la cultura que las sostiene

Yascha Mounk es un profesor de ciencias políticas en John Hopkins University quien sigue la evolución de la democracia y el impacto en ella de los cambios culturales, las restricciones a la libertad de expresión y la cultura de la cancelación. En su podcast entrevista a Jonathan Sumption, Lord Sumption, quien fuera miembro de la Corte Suprema en el Reino Unido. Según éste, los países de Occidente tienen las instituciones todavía, pero han renegado de la cultura: https://www.persuasion.community/

“Las democracias dependen de dos cosas. Dependen de un marco institucional y dependen de un trasfondo cultural. No suele ser el marco institucional el que falla. Eso todavía está allí. Lo que falla es el trasfondo cultural, que es el deseo de la gente de hacer que funcione, el deseo de la gente de respetar la pluralidad de opiniones, y de aceptar que a veces no pueden salirse con la suya, por importante que sea el tema y por muy bien que piensen. ellos son. En la mayoría de los países que han perdido su estatus democrático, las instituciones todavía están allí, todavía hay elecciones de algún tipo, todavía hay parlamentos, pero en gran medida no tienen sentido porque la cultura que los sustentaba desapareció.”

¿Por qué cree que, en todo el tiempo que han existido las democracias estadounidense y británica, es en este punto cuando estamos viendo un estrés especial en las instituciones?

 

Sumption:  creo que hay varias razones, pero la más importante de ellas es la aversión al riesgo. Esto es, en cierto sentido, un desarrollo perfectamente natural de las sociedades humanas una vez que un mayor número de personas se involucra en los asuntos públicos. Pero durante el último siglo, la gente en Occidente se ha vuelto cada vez más reacia al riesgo. Se han vuelto cada vez más ansiosos de que el Estado los proteja contra riesgos que no son sólo catástrofes externas repentinas, que ocurren una vez en un siglo, sino que son una parte muy importante de los riesgos ordinarios asociados con cualquier tipo de vida en la que hay un riesgo razonable. grado de libertad individual. Riesgos financieros, riesgos de salud, riesgos de seguridad de un tipo u otro. Esperamos un alto grado de protección del estado contra estos riesgos.

 

El problema es que cuando tienes miedo a los riesgos que están asociados con la vida ordinaria, y miras al Estado para que se ocupe de eso, el Estado reaccionará de la única manera que sabe, que es introduciendo la coerción, para poder evitar que usted haga las cosas que dan lugar al riesgo y evitar que todos los demás también las hagan. Entonces se obtiene una situación en la que el estado suprime parte de la vida para suprimir la toma de riesgos, que en realidad es inseparable de cualquier tipo de actividad libre en una democracia.

 

La invasión rusa a Ucrania genera incertidumbre; la que impacta más en países con débiles instituciones

La invasión rusa a Ucrania, sin duda aumentará la incertidumbre en el mundo, teniendo en cuenta que se ve avanzar al régimen autoritario de Putin sin ver del otro lado una respuesta demasiado contundente. No será la primera vez que aumenta la incertidumbre en los últimos años, aunque eso haya ocurrido por otras causas. Hites Ahir  y Nicholas Bloom, del FMI y Davide Furceri de Stanford, publican un artículo en NBER donde presentan el World Uncertainty Index: Working Paper 29763 http://www.nber.org/papers/w29763

“Construimos el Índice de Incertidumbre Mundial (WUI) para un panel desequilibrado de 143 países individuales sobre una base trimestral desde 1952. Esta es la frecuencia de la palabra «incertidumbre» en los informes trimestrales de países de la Unidad de Inteligencia de The Economist. A nivel mundial, el índice aumenta en torno a eventos importantes como la Guerra del Golfo, la crisis de la deuda del euro, la votación del Brexit y la pandemia de COVID. El nivel de incertidumbre es mayor en los países en desarrollo, pero está más sincronizado entre las economías avanzadas con sus vínculos comerciales y financieros más estrechos.”

  • “A nivel mundial, en las últimas tres décadas, se han producido picos de WUI cerca de los ataques del 11 de septiembre, la Segunda Guerra del Golfo, la quiebra de Lehman Brothers, la crisis de la deuda del euro, el referéndum del Reino Unido a favor del Brexit, las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2016, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la pandemia de COVID-19. Mirando la evolución del índice, observamos que la incertidumbre global ha aumentado desde 2012 (con la ocurrencia de la crisis de la deuda europea) y alcanzó su pico histórico en el segundo trimestre de 2020, alrededor del comienzo de la pandemia de COVID-19. Este aumento de la incertidumbre mundial, si bien refleja el aumento de la incertidumbre en economías sistemáticamente grandes, también refleja importantes efectos indirectos de la incertidumbre en los Estados Unidos (relacionados con las elecciones y las políticas comerciales de EE. UU. de 2016) y el Reino Unido (relacionados con el Brexit) hacia el resto del mundo. Los picos de incertidumbre tienden a estar más sincronizados dentro de las economías avanzadas y entre economías con vínculos comerciales y financieros más estrechos. Las comparaciones entre países revelan que el nivel de incertidumbre varía significativamente entre países y, en promedio, es menor en las economías avanzadas que en el resto del mundo. Además, encontramos que existe una relación en forma de U invertida entre la incertidumbre y la democracia, es decir, la incertidumbre aumenta a medida que los países pasan de un régimen de autocracia y anocracia a la democracia, luego disminuye de niveles medios a altos de democracia.”

El primero de dos fracasos latinoamericanos: el del llamado «neoliberalismo» argentino

En este y en otro post estaremos viendo dos trabajos que tratan las ideas que llevaron a la Argentina, y también otros países latinoamericanos, al fracaso en la últimas décadas.

En el primero, Mario Teijeiro, publica un CEMA Working Paper titulado “Las raíces del fracaso del ‘neoliberalismo’ argentino”: https://econpapers.repec.org/scripts/redir.pf?u=https%3A%2F%2Fucema.edu.ar%2Fpublicaciones%2Fdownload%2Fdocumentos%2F823.pdf;h=repec:cem:doctra:823

Este es su resumen:

“En los últimos 40 años, Argentina ha acumulado tres experiencias de política económica caracterizadas equívocamente como neoliberales; y todas ellas culminaron en fracasos estrepitosos. ¿Por qué habrían fracasado en Argentina ideas que han tenido éxito en tantos países? La intención de este ensayo es identificar cuáles fueron los principales errores y discutir las causas que los originaron, con el propósito de extraer lecciones y no repetir errores si una nueva oportunidad se presentara para aplicar ideas liberales. La metodología adoptada es una comparación histórica de las experiencias (supuestamente neoliberales) argentinas en relación con la política neoliberal paradigmática ejecutada en Chile a partir de 1973, que llevó a ese país al primer lugar de ingreso per cápita en la región. La conclusión de este ensayo es que las diferencias estuvieron fundamentalmente en las falencias notorias de las reformas estructurales argentinas y en la insistencia en políticas macroeconómicas inconsistentes, con déficits fiscales desmesurados financiados con endeudamiento externo e ingresos de capitales golondrina.”

En otro post, mañana, veremos el otro lado de los fracasos latinoamericanos.

Uno de esos temas que no se pueden discutir: ¿sólo los blancos son racistas?

Ya que se habla mucho de racismo, ¿sólo los blancos son racistas? Buena pregunta. Jerry Barnett publica un artículo en Quillette sobre el tema en relación a los movimientos anti-racistas: https://quillette.com/2022/02/09/how-social-justice-killed-anti-racism/

Otro de los temas que se discuten desde una perspectiva ideológica y que están sujetos a la censura. Hay cierta opiniones que, simplemente, no pueden expresarse, pero Barnett no hace caso a eso.

Sus conclusiones:

“La respuesta oficial a la creciente influencia del nacionalismo negro racista ha sido ignorarlo. Hoy, el sitio del SPLC ya no enumera a los grupos nacionalistas negros por separado, sino que elige incluirlos bajo el título tonto de General Hate, que es, con mucho, su categoría más grande, y parece estar dominada por nacionalistas negros. Las estadísticas de delitos de odio del FBI también sugieren que, per cápita, las personas negras cometen más delitos de odio que cualquier otro grupo. En 2019, el 23,9 % de los delitos de odio registrados en EE. UU. fueron cometidos por personas de raza negra, que representan solo el 12,1 % de la población. Los blancos, por su parte, cometieron el 52,5 por ciento de los delitos de odio, mientras que constituyen el 57,8 por ciento de la población.

 

Por supuesto, es importante señalar que los delitos de odio los comete solo una pequeña proporción de cualquier grupo demográfico. Pero el resultado final de la última década es este: mientras que los medios de comunicación y la comunidad antirracista se han centrado cada vez más en los blancos (e, implícitamente, en los judíos y los asiáticos) como la raíz de todo el mal racista, una cantidad desproporcionadamente grande y creciente de odio racial es que emana de los movimientos nacionalistas negros. El hecho de que los medios de comunicación y el establishment antirracismo no discutan honestamente este triste desarrollo es un escándalo.”

 

Desigualdad de ingresos y mejoras en la calidad de vida de los más pobres

El debate sobre las diferencias de ingresos y las políticas redistributivas ha sido intenso en estos últimos años. Se ha centrado en si las diferencias entre los más ricos y los más pobres han aumentado más que en las mejoras que estos últimos hayan podido tener. Carlos Ramirez, del Departamento de Economía de la Universidad George Mason publica un artículo al respecto, titulado “Welfare Inequality versus Income Inequality”, en el cual sostiene:

“El aumento de la desigualdad de ingresos y riqueza en los EE. UU. y varios otros países durante las últimas cuatro décadas ha estado a la vanguardia de la investigación académica y un tema central de debate entre los legisladores, expertos y comentaristas. Una preocupación creciente es el resurgimiento de la desigualdad de ingresos a niveles que no se han observado durante más de un siglo, particularmente desde la Edad Dorada.1 Este aumento ha llevado a investigadores y legisladores a abogar por políticas de redistribución destinadas a reducirla o revertirla (Piketty y Sáez (2014), Sáez y Zucman (2020)). Sin embargo, un punto que parece faltar en este debate es el tema del tipo de desigualdad en el que debemos centrarnos. Actualmente, la atención se centra en la tendencia creciente de la desigualdad de ingresos o riqueza. Pero centrarse en las tendencias de desigualdad de ingresos o riqueza enmascara ganancias en el bienestar relativo a lo largo del tiempo, particularmente durante largos períodos de tiempo. La desigualdad de ingresos puede haber aumentado, pero los aumentos en la productividad y la gama cada vez mayor de bienes de consumo también han beneficiado a la gran mayoría de los hogares. Por lo tanto, es razonable considerar la idea de que las ganancias en bienestar de los pobres a lo largo del tiempo (ciertamente durante largos períodos de tiempo) casi seguramente han superado las ganancias en bienestar de los ricos. Esta observación sugiere que una medida que rastrea el bienestar relativo de los individuos, es decir, la desigualdad de bienestar, merece atención.”
Ramirez, Carlos D., Welfare Inequality versus Income Inequality (January 27, 2022). GMU Working Paper in Economics No. 22-04, Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=4019677 or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.4019677

El impacto de la inmigración en la cultura, y de allí en las instituciones

Uno de los primeros aportes al estudio de las diferencias culturales en los países, que luego diera pie a investigaciones acerca de su impacto en los negocios, o en las instituciones, ha sido el trabajo de Geert Hofstede. En base a eso Tomáš Evan, de la Czech Technical University in Prague y Vladimír Holý de Prague University of Economics and Business presentan los resultados de su investigación en un paper titulado “Cultural Diversity and Its Impact on Governance”.

En base a las categorías desarrolladas por Hofstede, los autores consideran el impacto que tienen los inmigrantes en la cultura local, y en la propia, y en qué manera esto influye en las instituciones. Las conclusiones son intuitivas, obviamente esa influencia corre en los dos sentidos. Así lo presentan:

“El impacto de esos cambios es mayor de lo que sugeriría el tamaño de la población nacida en el extranjero. Claramente, toda la población reacciona ante los recién llegados de una manera que provoca interacción y crea cambios significativos en la cultura del país anfitrión. No podemos, sin embargo, precisar en qué medida los cambios se deben a la presencia directa de población extranjera y en qué medida los cambios en la cultura del país de acogida se deben a la interacción de la población mayoritaria, o más bien de ambas culturas. La naturaleza de los datos sugiere que la reacción de la población mayoritaria supera el cambio derivado de la mera presencia de la población nacida en el extranjero.”

 

“Hay tres caminos para disminuir la diversidad cultural. La asimilación cultural es la preferida naturalmente por la cultura mayoritaria creando una sociedad donde todos los valores e instituciones importantes están unificados y las personas de diferentes razas, etnias, incluso religiones, culturalmente distintas al principio, son finalmente poseedores de la misma cultura. La segunda opción es la divergencia cultural donde, en la medida de sus números y habilidades en campos particulares, cada grupo cultural distinto aporta algunos valores propios a la cultura en constante cambio. A estas instituciones mestizas se les ha llamado melting pot. Finalmente, existe el concepto teórico de pluralismo cultural, o ensalada cultural, donde cada cultura convive en su propio espacio junto a otra, permaneciendo ambas claramente identificables. Si bien es probable que exista cierto nivel de integración económica (lenguaje común, normas sociales rudimentarias), la diversidad cultural disminuye muy lentamente, si es que lo hace. Incluso desde el punto de vista de una gran minoría vocal, esta no es una buena solución para la diversidad cultural. problema. Muchas de las cuestiones negativas (ver más abajo), como la mala distribución de los bienes públicos, son problemáticas en este caso. Las dos primeras opciones significan renunciar a gran parte de la identidad cultural, mientras que la segunda no elimina ninguna de las luchas, de hecho, llevaría a la balcanización de la sociedad.”

https://arxiv.org/abs/2112.11563v1

Don’t look up: no mires para arriba que los ambientalistas están generando un problema peor

Los ambientalistas han ideologizado la cuestión del cambio climático, echando todas las culpas al “capitalismo” y las grandes empresas. Y con todo ese discurso lo que han logrado es agravar el problema y desviar la atención de su verdadera solución. En este artículo, Maarten Boudry, filósofo de las ciencias en la Universidad de Ghent, analiza las posiciones de los ambientalistas. Haciendo referencia a la película de Netflix Don’t look up, el artículo se titula “Why Environmentalists Pose a Bigger Obstacle to Effective Climate Policy than Denialists”: https://quillette.com/2022/01/27/why-environmentalists-pose-a-bigger-obstacle-to-effective-climate-policy-than-denialists/

“Esta es la verdadera «verdad incómoda» para el movimiento climático: el principal obstáculo para una acción climática efectiva durante las últimas dos décadas no han sido los negacionistas climáticos que se niegan a enfrentar la realidad del problema, sino los ambientalistas que incesantemente demonizaron y sabotearon nuestro fuente más importante de energía concentrada, independiente del clima, distribuible y sin emisiones de carbono (que también resulta ser la más segura y menos contaminante).

La oposición a la energía nuclear no es la única forma en que los ecologistas de la corriente principal, con las mejores intenciones, han dañado la causa de la acción climática. Aunque el antinuclearismo es el error más importante, se puede contar una historia similar sobre la tecnología OGM (que tiene una variedad de beneficios para el clima), la captura y el almacenamiento de carbono (CCS) y las soluciones climáticas basadas en el mercado, como la fijación de precios del carbono. Al descartar tales soluciones como «reparaciones tecnológicas» y promover soluciones de «menos es más» y «lo pequeño es hermoso», irónicamente, los ambientalistas han subestimado la verdadera magnitud de nuestro desafío climático.”

 

Países menos corruptos, más liberales, logran mayor vacunación contra Covid, sin imponerla obligatoriamente

Interesante: según Artyom Jelnov de la Universidad Ariel, de Israel y Pavel Jelnov, de la Universidad de Liebniz, la corrupción afecta no solamente la provisión de vacunas contra el Covid-19, sino también su demanda.

En un trabajo publicado titulado “Vaccination Policy and Trust”, GLO Discussion Paper, No. 1003, Global Labor Organization (GLO), Essen; http://hdl.handle.net/10419/248118, concluyen:

“Estudiamos la relación entre confianza y vacunación. Mostramos teóricamente que las tasas de vacunación son más altas en países con gobiernos más transparentes y responsables. El mecanismo que genera este resultado es la menor probabilidad de que un gobierno transparente y responsable promueva una vacuna insegura. La evidencia empírica apoya este resultado. Encontramos que los países percibidos como menos corruptos y más liberales experimentan tasas de vacunación más altas. Además, es menos probable que adopten una política de vacunación obligatoria. Una unidad del Índice de Percepción de la Corrupción (en una escala de 0 a 10) está asociada con una tasa de vacunación superior en un punto porcentual (pp) pero con una probabilidad de vacunación obligatoria inferior en 10 pp. Además, los datos de Google Trends muestran que el interés público en la corrupción está correlacionado con el interés en la vacunación. La idea de nuestro análisis es que la corrupción afecta no solo la oferta sino también la demanda de servicios públicos.”

¿Qué piensan los chinos? No ya los dirigentes, ¿hay gente más o menos «liberal» o no les interesa ser libres?

¿Qué piensan los chinos? El tema no es menor, dado el creciente papel que tiene ese país en el mundo, y ya se sabe bastante lo que piensa su gobierno y cuáles son sus objetivos, pero, ¿qué piensa la gente? En un país donde no hay democracia, elecciones, encuestas, etc, esto es mucho más difícil de conocer.

Ahora, el Center on China’s Economy and Institutions de la Universidad de Stanford ha publicado un breve reporte titulado: “Is there a political “left” or “right” in China? Charting China’s Ideological Spectrum”. Interesante, pero las conclusiones muestran una situación que no ha de ser muy diferente de la que podamos encontrar en otros países: aquellos sectores de la población vinculados con el progreso económico de China se inclinan más por ideas relacionadas con la libertad, mientras que quienes no se inclinan por el autoritarismo o paternalismo. Como muestra la imagen:

La mayoría se encuentra, todavía, en el espectro autoritario-paternalista, pero en muchas circunstancias lo que importa es lo que piensan las elites, y éstas parecen ser más “liberales” política y económicamente. ¿Podrán cambiar el rumbo del país? ¿O aceptarán el autoritarismo en tanto les permita progresar económicamente?

Artículo en Clarín: Corrupción e instituciones

Corrupción e instituciones (clarin.com)

La última edición del índice de Percepción de la Corrupción que elabora Transparencia Internacional no trajo buenas noticias para Argentina. Nuestro país obtuvo una calificación de 38/100, cuatro puntos menos que el año anterior y esto llevó a que cayera 18 posiciones hasta el puesto 96. Estamos junto a Brasil, Indonesia, Lesoto, Serbia y Turquía.

Antes, se solía comentar en tono negativo y se hubiera dicho “estamos más abajo que Kosovo, Etiopía o Tanzania. Lo que tal vez nunca pensamos es que en esos países deben estar diciendo… “estamos cerca de Argentina”. Como si por alguna razón nuestro destino tuviera que ser una mejor posición.

Y es difícil que eso ocurra. Puede ser que temporalmente tengamos algún gobierno menos corrupto y eso nos permita mejorar algunas posiciones: por ejemplo, en 2019 llegamos a tener 45 puntos, en 2015 tuvimos 32. Se ve que ése es nuestro rango. Si queremos mejorar algo más que eso ya no será cuestión solamente de cambiar de gobierno. No hace falta querer compararnos con países que están lejanos, geográfica y culturalmente, hace falta solamente mirar a Uruguay, que tiene 73 puntos y se ubica en el puesto 18; o a Chile, que tiene 67 y está en el puesto 27, pese a ser un país que ha estado convulsionado en los últimos años y espera inaugurar un gobierno claramente diferente al anterior.

Para alcanzar a estos países, no ya a Dinamarca, Finlandia o Nueva Zelanda, hace falta algo más: reformas de tipo institucional. Precisamente, el índice de Transparencia Internacional es uno de los que tomamos en cuenta para la elaboración del índice de Calidad Institucional (ICI), publicado por la Red Liberal de América Latina (Relial) y en nuestro país la Fundación Libertad y Progreso. Y existe una clara correlación entre uno índice y el otro. Los tres primeros países del índice de Transparencia Internacional son también los tres primeros en el ICI y vienen ocupando esas posiciones desde que comenzáramos a publica el índice hace unos 15 años.

Esta correlación no es mera coincidencia. Instituciones significa límites al poder, y estos límites implican controles que reducen la posibilidad de corrupción. Cuando el poder está dividido y hay agencias que son claramente independientes del poder de turno, el control es mayor y la corrupción es menor. Esto se aplica especialmente a la justicia. Aquél que quiera y busque obtener un privilegio se vería obligado a corromper a un buen número de personas en distintas posiciones, quienes se controlan entre sí. Esto lo hace más difícil y costoso.

Por otro lado, el nivel de corrupción tiene que ver también con el grado de regulación de la economía. No estoy hablando del tamaño del Estado, ya que países que están en esos primeros puestos tienen estados grandes en relación a su PIB, sino al exceso regulatorio, que no aparece medido en el PIB. Es éste el que da pie a la corrupción. Ejemplo: si para poner un casino o un bingo simplemente necesito una habilitación como la de un kiosco, hay que registrarse, pagar la tasa correspondiente y listo; pero si para hacerlo hay que cumplir cuarenta regulaciones, cada una de ellas tiene un costo (o un precio que permite saltar esa valla) y es una oportunidad para quien tiene que poner el gancho lo haga valer.

Esto significa que, si realmente queremos avanzar en la reducción de la corrupción en el camino de nuestros vecinos, tenemos que cambiar a los gobernantes, por supuesto, garantizar la independencia de la justicia y de agencias como el Banco Central o la Anses, por ejemplo, pero también tenemos que sacarles ese poder de decidir que le da cada una de las regulaciones vigentes, que son muchas. Sin ese poder, no hay que coimear a nadie.