Esta opinión vale más que diez regulaciones: una aseguradora dice que los vehículos autoconducidos son diez veces más seguros

Waymo es la marca de auto “autoconducido” de Google. Gale Pooley, investigador del Cato Institute comenta que la empresa aseguradora Swiss Re verificó la seguridad de estos vehículos que un ordenador maneja y resultaron ser diez veces más seguros que los que tenemos actualmente. Esta opinion es mucho más importante que la de cualquier regulador que quiera asegurarnos algún nivel de seguridad. La nota es “Waymo Drivers Are Way Safer (10x) Than Humans”: https://newsletter.humanprogress.org/p/waymo-drivers-are-way-safer-10x-than

 

“Una barrera clave para confiar en un vehículo autónomo es el coste del seguro. Dado que las compañías de seguros corren el riesgo de sufrir grandes pérdidas económicas en caso de accidente, las tarifas de las primas indican la seguridad de un vehículo.

Swiss Re, una de las principales reaseguradoras del mundo, analizó las reclamaciones por responsabilidad civil relacionadas con colisiones en 40,5 millones de kilómetros recorridos por Waymo de forma totalmente autónoma. Descubrieron que el conductor de Waymo demostró un mejor rendimiento en materia de seguridad que los vehículos conducidos por humanos, con una reducción del 88 % en las reclamaciones por daños materiales y del 92 % en las reclamaciones por lesiones corporales.”

Frutos del capitalismo. Autos: incomparablemente mejores y más baratos. Un Nissan Versa más barato que un Ford T

El progreso hace que podamos ahora disfrutar de muchas cosas que son casi incomparables con las de hace muchos años en cuanto a los servicios que nos brindan y que, además, sean relativamente más baratas. Es el caso de los autos. Este artículo de Gale Pooley en Human Progress comenta que el precio ajustado de un Nisan Versa nuevo es 12,5% más barato que un Ford T de 1924. El artículo se titula “Are Cars Too Expensive in the Year 2024?”: https://humanprogress.org/are-cars-too-expensive/

“En 1924, se podía comprar un Ford Modelo T nuevo por 260 dólares. Hoy en día, un Nissan Versa nuevo cuesta 16.290 dólares. Si bien el Versa es más caro, también es mucho más asequible. ¿Por qué? Porque los salarios por hora han aumentado más rápido que los precios. En 1924, la remuneración por hora de los obreros (salarios y prestaciones) era de unos 51 centavos la hora. El precio por tiempo de un nuevo Modelo T era de unas 510 horas. Los trabajadores manuales hoy ganan cerca de 36,50 dólares la hora. Esto sitúa el precio del tiempo Versa en 446 horas. Ahorras 64 horas. El precio temporal de un coche nuevo ha bajado un 12,5 por ciento. Por el tiempo que llevó ganar el dinero para comprar un Modelo T en 1924, hoy obtienes 1,14 Versas.”