¿Es la educación un «bien público» que, además, el mercado no pueda proveer?

LA EDUCACIÓN COMO BIEN PÚBLICO 

En esta saludable discusión sobre la educación, que ha surgido a raíz de ciertas declaraciones recientes, aparece el tema de la educación como “bien público”, algo que para los economistas tiene una definición más o menos precisa. Para la gente, en general, un bien público es aquél que provee el Estado, tal vez porque “beneficia a todos”. 

Los economistas hablan de una “externalidad positiva”, es decir, un beneficio que todos reciben, se hagan cargo o no de su costo. Por esa razón, sigue el argumento, el mercado “fallaría” en proveerlo, al menos en suficiente cantidad, y el Estado debe hacerlo.  

Hay dos temas, entonces que vale la pena discutir: ¿es la educación formal un “bien público”? y ¿es correcto que el mercado no puede proveerlo? 

Veamos el primero. Si Pedro Arias, de Jujuy, se recibe de técnico odontólogo, seguramente esto le permitirá alcanzar un mejor nivel de vida personal en el futuro, un beneficio claramente “privado”, para él y su familia. ¿En qué medida beneficia a Susana Costa, que vive en Bahía Blanca? Podríamos decir que Susana se beneficia porque vivir en un país con gente que ha estudiado es mejor para ella, es decir, hay algo de externalidad positiva en la educación de Pedro.  

En realidad, lo que puede ser una externalidad positiva para Susana es la cultura que predomina en un país, el conjunto de valores y costumbres, opiniones, creencias e ideas que suelen reflejarse luego en sus instituciones, tanto políticas como económicas. A Susana le impacta qué “cultura” predomina en su sociedad, pero la educación formal es tan sólo una parte de esa formación, a la que concurren principalmente la familia, los amigos, el barrio, las iglesias, los medios de comunicación, las redes sociales. Todo eso impacta en la cultura: ¿acaso tenemos una subprovisión de esas cosas que haga necesario que el Estado lo haga? 

La educación formal, entonces, es principalmente un bien “privado” que genera algunas “externalidades positivas” hacia la cultura. Esto puede decirse de toda la oferta educacional del sector privado: miles de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, centros de formación, universidades. Que un bien que beneficia principalmente a quien lo consume también puede beneficiar a otros, es algo muy común y se aplica a casi todos ellos. El hecho que los demás valoren ahora el pan artesanal de masa madre, o un buen café, hace que tenga varios lugares donde conseguir eso cerca de mi casa, me ha generado un “beneficio positivo”.  

El segundo tema es si el mercado puede proveer ese bien. Ya hemos dicho, vamos a encontrar una gran oferta de educación formal en el mercado, con gran variedad, que sería aún mayor si no estuviera regulado en muchos casos. El mercado no “falla” e incluso ofrecería educación privada para los sectores de recursos más bajos si no fuera por las regulaciones del Estado que lo prohíben o encarecen. James Tooley, profesor de la Universidad de Buckingham, ha pasado buen parte de su vida recorriendo los lugares más pobres del planeta y encontrando educación allí, que los padres eligen, muchas veces por sobre la educación gratuita del Estado (uno de sus libros es, El Bello Árbol, Madrid, Unión Editorial).  

Pero es cierto que el costo de la educación privada puede estar más allá del alcance de muchos. Ahí es, precisamente, donde ingresan los “vouchers”, que han dado origen a esta discusión. El voucher le dice a la gente: si no tiene los recursos necesarios para contratar un servicio de educación en el mercado no se preocupe, aquí los tiene, vaya y elija. Tanto sean “privados” como “públicos”, los vouchers pueden presentarse como un empoderamiento de esos consumidores. Ahora pueden elegir. Si se pueden utilizar para escuelas o universidades privadas y públicas, amplían el espectro de elección de los padres o alumnos, y ponen en competencia a todos esos establecimientos educativos quienes ahora tienen que conseguir sus recursos de sus “clientes”, tal como hacemos en general todos los demás en muchas de nuestras actividades.  

Subyace en la crítica a los vouchers la idea de que esas personas no tendrían la capacidad suficiente para poder elegir la educación de sus hijos, o la propia cuando son algo mayores. No todos piensan eso, por supuesto, o se animan a decirlo abiertamente, pero en tal caso plantea una cuestión mucho más importante: si esos padres no son capaces de elegir la educación de sus hijos, ¿sí lo son, digamos, de elegir presidente? ¿No es ésta una decisión mucho más importante y más compleja, sobre la que nunca diríamos que no están en capacidad de hacerlo? 

El voucher o la beca, empodera al consumidor, al demandante, y somete a la competencia al oferente. Esa es la forma en la que obtenemos los mejores bienes y servicios, al mejor precio.  

¿Es necesaria la confianza en la sociedad para tener buenas instituciones o éstas para que haya confianza?

Ya hemos hablado de este tema en el blog, ¿en qué dirección va la causalidad entre confianza e instituciones? ¿Cuándo una sociedad tiene altos niveles de confianza desarrolla entonces instituciones de calidad o es al revés, cuando tiene buenas instituciones puede extenderse la confianza entre sus miembros? Este es un debate que tiene ya mucho tiempo y no está saldado. Andrea F.M. Martinangeli, Marina Povitkina, Sverker C. Jagers y Bo Rothstein publican un paper como Max Planck Institute for Tax Law and Public Finance Working Paper 2020 – 04, argumentando en este último sentido bajo el título “Institutional Quality Causes Social Trust: Experimental Evidence on Trusting Under the Shadow of Doubt”

El tema es presentado así:

“La confianza social subyace virtualmente en cualquier interacción social, sentando las bases para el desarrollo social y prosperidad económica (Arrow, 1972; Dearmon y Grier, 2009; Algan y Cahuc, 2010). Como tal, es un componente necesario para la solución exitosa de dilemas sociales como la reducción de la contaminación, el cumplimiento fiscal, el mantenimiento de políticas sólidas y constructivas y relaciones económicas, y contención de epidemias, por nombrar algunos (Ostrom, 2005; Daniele y Geys, 2015; Danielle et al., 2020). En las relaciones impersonales modernas y transacciones, además, se extiende más allá de los individuos que se conocen o interactúan cara a cara. Por lo tanto, identificar los determinantes de la confianza social ha sido y sigue siendo hoy uno de los problemas clave en la economía, la ciencia política y la psicología social, ya que podría proporcionar a los planificadores sociales y a los formuladores de políticas instrumentos viables para lograr los resultados sociales deseables. Un problema intensamente debatido y sin embargo no resuelto es, en este respeto, el papel de la calidad institucional en la determinación de la confianza social.”

Y entre sus conclusiones:

“Los resultados de nuestro experimento dan credibilidad a la afirmación de que las instituciones de alta calidad se encuentran entre las condiciones previas para una sociedad de confianza. Estos hallazgos son consecuentes: Un tejido social de confianza está mejor equipado para desarrollar todo el potencial de la vida socioeconómica y proporcionar bienes públicos y acción colectiva coordinada que benefician a la sociedad en su conjunto. Por ejemplo, administrar los recursos comunes, pagar en los sistemas de bienestar social, o contener las consecuencias adversas de los desastres naturales, como las pandemias, todos requieren que las personas confíen en que otros no se aprovecharán (Ostrom, 2005; Daniele y Geys, 2015; Danielle et al., 2020). Además, la confianza social puede ser un medio viable sustituto del costoso monitoreo en presencia de información incompleta o difícilmente exigible contratos (Fukuyama, 1995; La Porta et al., 1997).”

¿Pueden los chismes o comentarios sobre las conductas de otras personas contribuir a la cooperación social?

¿Pueden los chismes o comentarios sobre las conductas de otras personas contribuir a la cooperación social?

Annika S.Nieper, BiancaBeersma, Maria T.M.Dijkstra y Gerben A.van Kleef de la Universidad de Amsterdam consideran que sí, pero en ciertas condiciones. En un paper reciente titulado “When and why does gossip increase prosocial behavior?” publicado en Current Opinion in Psychology, Volume 44, April 2022, Pages 315-320, presentan estos puntos principales:

  • Revisamos la investigación sobre los efectos del chisme en el comportamiento prosocial.
  • La evidencia empírica muestra que el chisme puede aumentar y disminuir el comportamiento prosocial.
  • El chisme aumenta la prosocialidad:

1) Cuando es exacto en lugar de inexacto.

2) Cuando los objetivos dependen de los receptores en lugar de ser independientes.

3) Cuando se anticipa en lugar de experimentarse realmente.

“Comprender cuándo las personas se comportan prosocialmente es fundamental para resolver muchos desafíos en los grupos y la sociedad. Se ha propuesto el chisme, el intercambio de información sobre los demás ausentes, para aumentar el comportamiento prosocial, pero los resultados son mixtos. En esta revisión, iluminamos la relación entre el chisme y el comportamiento prosocial, reconciliamos hallazgos dispares y sugerimos nuevas direcciones para la investigación. Nuestra revisión revela que los chismes aumentan el comportamiento prosocial en la medida en que a) son precisos en lugar de inexactos, b) los objetivos son interdependientes, en lugar de independientes, de los receptores de chismes, y c) los objetivos anticipan que podrían ser objeto de chismes, en lugar de realmente experimentar chismes negativos. Discutimos las implicaciones de nuestros hallazgos revisados ​​para comprender cuándo los chismes sirven para mantener un comportamiento deseable y cuándo, sin darse cuenta, engendran un comportamiento indeseable.”

https://doi.org/10.1016/j.copsyc.2021.10.009

Desigualdad de ingresos y mejoras en la calidad de vida de los más pobres

El debate sobre las diferencias de ingresos y las políticas redistributivas ha sido intenso en estos últimos años. Se ha centrado en si las diferencias entre los más ricos y los más pobres han aumentado más que en las mejoras que estos últimos hayan podido tener. Carlos Ramirez, del Departamento de Economía de la Universidad George Mason publica un artículo al respecto, titulado “Welfare Inequality versus Income Inequality”, en el cual sostiene:

“El aumento de la desigualdad de ingresos y riqueza en los EE. UU. y varios otros países durante las últimas cuatro décadas ha estado a la vanguardia de la investigación académica y un tema central de debate entre los legisladores, expertos y comentaristas. Una preocupación creciente es el resurgimiento de la desigualdad de ingresos a niveles que no se han observado durante más de un siglo, particularmente desde la Edad Dorada.1 Este aumento ha llevado a investigadores y legisladores a abogar por políticas de redistribución destinadas a reducirla o revertirla (Piketty y Sáez (2014), Sáez y Zucman (2020)). Sin embargo, un punto que parece faltar en este debate es el tema del tipo de desigualdad en el que debemos centrarnos. Actualmente, la atención se centra en la tendencia creciente de la desigualdad de ingresos o riqueza. Pero centrarse en las tendencias de desigualdad de ingresos o riqueza enmascara ganancias en el bienestar relativo a lo largo del tiempo, particularmente durante largos períodos de tiempo. La desigualdad de ingresos puede haber aumentado, pero los aumentos en la productividad y la gama cada vez mayor de bienes de consumo también han beneficiado a la gran mayoría de los hogares. Por lo tanto, es razonable considerar la idea de que las ganancias en bienestar de los pobres a lo largo del tiempo (ciertamente durante largos períodos de tiempo) casi seguramente han superado las ganancias en bienestar de los ricos. Esta observación sugiere que una medida que rastrea el bienestar relativo de los individuos, es decir, la desigualdad de bienestar, merece atención.”
Ramirez, Carlos D., Welfare Inequality versus Income Inequality (January 27, 2022). GMU Working Paper in Economics No. 22-04, Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=4019677 or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.4019677

Por qué la gente demanda populismo y por qué los políticos están dispuestos a ofrecerlo

En un artículo titulado “A Commitment Theory of Populism”, un tema que nos afecta particularmente en América Latina, Massimo Morelli de Bocconi  University Milan, Massimo Antonio Nicolò University  of  Padua y Paolo Roberti Free  University  of Bozen analizan, no ya la “demanda” de políticas populistas por parte de una población que se siente amenazada por los cambios culturales y económicas que genera la globalización, sino el lado de la “oferta”. Aunque se refiere al problemas del populismo europeo, tiene alguna relación con el local.

Esto comentan:

“La literatura reciente sobre la ola de populismo posterior a la gran recesión se ha centrado principalmente en lo que pudo haberla causado en el lado de la demanda, observando los cambios en las actitudes, percepciones y acciones políticas de los votantes en el siglo XXI. Un primer grupo de economistas y algunos politólogos se han centrado en la inseguridad económica como fuente principal de desconfianza en las instituciones tradicionales y de demanda de políticas de protección (ver, por ejemplo, Algan et al., 2017, Guiso et al., 2019 y 2021). , Ananyev y Guriev, 2018).1 Una rama paralela de la literatura sobre ciencias políticas se ha centrado, en cambio, en las causas culturales de la desconfianza en las instituciones políticas (véase, por ejemplo, Norris e Inglehart, 2019). Tanto los mecanismos económicos como los culturales, bien resumidos en un artículo de encuesta de Guriev y Papaioannou (2021), pueden haber jugado un papel importante en el fuerte aumento de la demanda de populismo. Dicha demanda toma principalmente la forma de una demanda de políticas y promesas creíbles para la gente combinada con fuertes sentimientos anti-élite.2 También a menudo toma la forma de una demanda de protección contra la inmigración o la globalización o la automatización si la amenaza se percibe en el económico, o de algún otro “otro” si la amenaza se percibe como una amenaza a la identidad y a la propia cultura.3 Estas observaciones clave –el aumento del sentimiento anti-élite y la menor confianza en la democracia representativa por un lado, y la mayor la demanda de protección por el otro puede llevar a los votantes a desear políticas incondicionales: Brexit, la construcción de muros, el cierre de puertos y fronteras, la lucha contra la expansión de la globalización china, el nacionalismo.”

“En este artículo damos por sentados los cambios en las preferencias de los votantes y la confianza política, y nos centramos en cambio en el lado de la oferta. Más precisamente, la pregunta es qué provoca la entrada y el éxito en la arena política de candidatos y partidos que centran su retórica en declaraciones antiélites y enfatizan la cercanía con la gente, compromisos simples de protección y actitudes anti-expertos.

Respondemos a esta pregunta general con una nueva teoría que, en pocas palabras, establece la siguiente cadena lógica: la reducción de la confianza implica mayores posibilidades de éxito electoral para un candidato que se comprometa con políticas fáciles de entender o monitorear; y una vez que un candidato cambia del modelo tradicional de agencia política de fideicomisario a esta estrategia de compromiso, todas las demás características de la oferta populista mencionadas anteriormente siguen como estrategias racionales complementarias.”

CESifo Working Papers: https://econpapers.repec.org/scripts/redir.pf?u=https%3A%2F%2Fwww.cesifo.org%2FDocDL%2Fcesifo1_wp9473.pdf;h=repec:ces:ceswps:_9473

El impacto de la inmigración en la cultura, y de allí en las instituciones

Uno de los primeros aportes al estudio de las diferencias culturales en los países, que luego diera pie a investigaciones acerca de su impacto en los negocios, o en las instituciones, ha sido el trabajo de Geert Hofstede. En base a eso Tomáš Evan, de la Czech Technical University in Prague y Vladimír Holý de Prague University of Economics and Business presentan los resultados de su investigación en un paper titulado “Cultural Diversity and Its Impact on Governance”.

En base a las categorías desarrolladas por Hofstede, los autores consideran el impacto que tienen los inmigrantes en la cultura local, y en la propia, y en qué manera esto influye en las instituciones. Las conclusiones son intuitivas, obviamente esa influencia corre en los dos sentidos. Así lo presentan:

“El impacto de esos cambios es mayor de lo que sugeriría el tamaño de la población nacida en el extranjero. Claramente, toda la población reacciona ante los recién llegados de una manera que provoca interacción y crea cambios significativos en la cultura del país anfitrión. No podemos, sin embargo, precisar en qué medida los cambios se deben a la presencia directa de población extranjera y en qué medida los cambios en la cultura del país de acogida se deben a la interacción de la población mayoritaria, o más bien de ambas culturas. La naturaleza de los datos sugiere que la reacción de la población mayoritaria supera el cambio derivado de la mera presencia de la población nacida en el extranjero.”

 

“Hay tres caminos para disminuir la diversidad cultural. La asimilación cultural es la preferida naturalmente por la cultura mayoritaria creando una sociedad donde todos los valores e instituciones importantes están unificados y las personas de diferentes razas, etnias, incluso religiones, culturalmente distintas al principio, son finalmente poseedores de la misma cultura. La segunda opción es la divergencia cultural donde, en la medida de sus números y habilidades en campos particulares, cada grupo cultural distinto aporta algunos valores propios a la cultura en constante cambio. A estas instituciones mestizas se les ha llamado melting pot. Finalmente, existe el concepto teórico de pluralismo cultural, o ensalada cultural, donde cada cultura convive en su propio espacio junto a otra, permaneciendo ambas claramente identificables. Si bien es probable que exista cierto nivel de integración económica (lenguaje común, normas sociales rudimentarias), la diversidad cultural disminuye muy lentamente, si es que lo hace. Incluso desde el punto de vista de una gran minoría vocal, esta no es una buena solución para la diversidad cultural. problema. Muchas de las cuestiones negativas (ver más abajo), como la mala distribución de los bienes públicos, son problemáticas en este caso. Las dos primeras opciones significan renunciar a gran parte de la identidad cultural, mientras que la segunda no elimina ninguna de las luchas, de hecho, llevaría a la balcanización de la sociedad.”

https://arxiv.org/abs/2112.11563v1

Recompensa y castigo: elementos fundamentales de la cooperación social

“Reward, punishment, and prosocial behavior: Recent developments and implications” es el título de un paper por Junhui Wu, Shenghua Luan, de la Academia de Ciencias de China y Nichola Raihani de University College, Londres, publicado en Current Opinion in Psychology, Volume 44, April 2022, Pages 117-123: https://doi.org/10.1016/j.copsyc.2021.09.003

Tratan un tema muy interesante, tal como los elementos fundacionales de la cooperación social: la recompensa por los actos cooperativos y el castigo por los anti-sociales. Estos son los principales puntos:

  • Tanto la recompensa como el castigo pueden promover el comportamiento prosocial, pero su implementación es costosa.
  • La recompensa es menos costosa de implementar que el castigo cuando la prosocialidad es rara.
  • Las decisiones de recompensar y castigar están impulsadas por diferentes emociones y motivos.
  • Es importante abordar cómo funcionan la recompensa y el castigo bajo el ruido.

Este es su resumen:

“La recompensa y el castigo cambian las estructuras de pago de las interacciones sociales y, por lo tanto, pueden desempeñar un papel potencial en la promoción del comportamiento prosocial. Sin embargo, existen condiciones límite para que sean efectivos. Revisamos trabajos recientes que abordan las condiciones bajo las cuales las recompensas y los castigos pueden mejorar el comportamiento prosocial, los mecanismos inmediatos y últimos para las decisiones de recompensas y castigos de los individuos, y las consecuencias conductuales y de reputación de las recompensas y los castigos bajo ruido. La evidencia revisada apunta a la importancia de más investigación de campo sobre cómo la recompensa y el castigo pueden promover el comportamiento prosocial en entornos del mundo real. También destacamos la necesidad de integrar diferentes metodologías para examinar mejor los efectos de la recompensa y el castigo en el comportamiento prosocial.”

Cuando hubo una gran crisis, la gente prefiere más Estado, ¿pese a que éste la haya creado?

ZSOKA KOCZAN, del FMI y el European Bank for Reconstruction and Development (EBRD), junto a ALEXANDER PLEKHANOV, European Bank for Reconstruction and Development (EBRD), publican un paper que en verdad es preocupante. Se titula: «Scarred for Life? Recession Experiences, Beliefs and the State», EBRD Working Paper No. 261. Resulta que la gente que ha pasado por una seria crisis económica tiene mayor preferencia por la intervención del Estado en la economía y la redistribución de ingresos. Bueno, y ¿qué sucede si es precisamente esa intervención del Estado la que genera las crisis? Esto es así en particular en muchos países latinoamericanos, y la Argentina el principal. Y es cierto, la gente parece que luego de un incendio no llama al bombero sino al incendiario.

El paper en: https://ssrn.com/abstract=3973403

Y su resumen:

“Este artículo intenta explicar el hecho estilizado de que el apoyo a un mayor papel del Estado en la economía generalmente aumenta en respuesta a grandes shocks económicos. Estos efectos persisten en el tiempo y son sorprendentemente consistentes en tres grandes encuestas que cubren una geografía excepcionalmente amplia. En primer lugar, analizamos las experiencias durante la crisis de la COVID-19 mediante una encuesta a más de 39 000 adultos en 14 economías, así como durante la crisis financiera mundial mediante una encuesta representativa que abarca 34 economías. Aprovechando la variación entre las experiencias individuales durante estas crisis, encontramos que el apoyo a la propiedad estatal y la redistribución del ingreso es significativamente mayor entre las personas que sufrieron pérdidas de empleo y, en menor medida, entre aquellos que experimentaron un shock de ingresos. Aquellos que solo experimentaron un shock de ingresos tienen relativamente más probabilidades de apoyar los beneficios para los trabajadores pobres, mientras que aquellos que experimentaron pérdidas de empleo favorecen los beneficios de desempleo. Como complemento a este análisis y con el fin de rastrear los efectos a largo plazo de las experiencias de crisis, nos basamos en seis oleadas de las Encuestas de Valor Mundial que abarcan más de 100 economías. Aquí explotamos las diferencias en la exposición a las crisis a lo largo de la vida por país y año de nacimiento y año de la encuesta, y mostramos que las personas que vivieron una recesión importante durante la edad adulta expresan una mayor preferencia por la propiedad estatal y la redistribución del ingreso.”

El orgullo: una emoción que promueve la cooperación social

Tuve la oportunidad de conocer a Daniel Sznycer en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, donde, al igual que yo, estaba de visita. Desde entonces he seguido su trabajo en el área de la psicología evolutiva con mucha admiración y respeto. Ahora se publica un trabajo realizado con un conjunto de investigadores entre los cuales se encuentran los fundadores de esta área de investigación, Leda Cosmides y John Tooby, y otra investigadora argentina, de la Universidad de Córdoba, Florencia López Seal. Los autores son: Daniel Sznycer ,Laith Al-Shawaf, Yoella Bereby-Meyer, Oliver Scott Curry, Delphine De Smet, Elsa Ermer, Sangin Kim, Sunhwa Kim, Norman P. Li, Maria Florencia Lopez Seal, Jennifer McClung, Jiaqing O,  View ORCID ProfileYohsuke Ohtsubo, Tadeg Quillien, Max Schaub, Aaron Sell, Florian van Leeuwen, Leda Cosmides, and John Tooby.

El punto principal del trabajo es el papel que cumple el “orgullo” en la cooperación social. El artículo, publicado en los Proceedings of the National Academy of Science of the USA, se titula: “Cross-cultural regularities in the cognitive architecture of pride”: https://www.pnas.org/content/114/8/1874.short?rss=1

Su importancia es presentada así: “Se realizaron pruebas transculturales de 16 naciones para evaluar la hipótesis de que la emoción del orgullo evolucionó para guiar el comportamiento para obtener valoración y respeto de los demás. Ancestralmente, las evaluaciones mejoradas habrían llevado a una mayor asistencia y deferencia de los demás. Para inclinar la elección, el sistema de orgullo debe computar para una acción potencial una intensidad de orgullo anticipada que rastree la magnitud de la aprobación o el respeto que la acción generaría en la audiencia local. Todas las pruebas demostraron que las intensidades de orgullo medidas en cada ubicación siguen de cerca las magnitudes de las evaluaciones positivas de los demás. Además, las diferentes culturas se hacen eco entre sí tanto en lo que causa orgullo como en lo que provoca evaluaciones positivas, lo que sugiere que los sistemas de valoración subyacentes son universales.”

Don’t look up: no mires para arriba que los ambientalistas están generando un problema peor

Los ambientalistas han ideologizado la cuestión del cambio climático, echando todas las culpas al “capitalismo” y las grandes empresas. Y con todo ese discurso lo que han logrado es agravar el problema y desviar la atención de su verdadera solución. En este artículo, Maarten Boudry, filósofo de las ciencias en la Universidad de Ghent, analiza las posiciones de los ambientalistas. Haciendo referencia a la película de Netflix Don’t look up, el artículo se titula “Why Environmentalists Pose a Bigger Obstacle to Effective Climate Policy than Denialists”: https://quillette.com/2022/01/27/why-environmentalists-pose-a-bigger-obstacle-to-effective-climate-policy-than-denialists/

“Esta es la verdadera «verdad incómoda» para el movimiento climático: el principal obstáculo para una acción climática efectiva durante las últimas dos décadas no han sido los negacionistas climáticos que se niegan a enfrentar la realidad del problema, sino los ambientalistas que incesantemente demonizaron y sabotearon nuestro fuente más importante de energía concentrada, independiente del clima, distribuible y sin emisiones de carbono (que también resulta ser la más segura y menos contaminante).

La oposición a la energía nuclear no es la única forma en que los ecologistas de la corriente principal, con las mejores intenciones, han dañado la causa de la acción climática. Aunque el antinuclearismo es el error más importante, se puede contar una historia similar sobre la tecnología OGM (que tiene una variedad de beneficios para el clima), la captura y el almacenamiento de carbono (CCS) y las soluciones climáticas basadas en el mercado, como la fijación de precios del carbono. Al descartar tales soluciones como «reparaciones tecnológicas» y promover soluciones de «menos es más» y «lo pequeño es hermoso», irónicamente, los ambientalistas han subestimado la verdadera magnitud de nuestro desafío climático.”