Cap 1: órdenes construidos y órdenes espontáneos, taxis y cosmos. Los espontáneos son más complejos

Con los alumnos de Economía e Instituciones, OMMA Madrid,vemos el Capítulo 1 de “El Foro y el Bazar” que introduce, en forma breve, las contribuciones fundamentales de la economía para entender el accionar de las personas en sociedad: individualismo metodológico, subjetividad del valor y órdenes espontáneos. Acá, respecto a este último tema:

Los fenómenos sociales son complejos. Algunos los llaman sistemas, aunque tal vez sea preferible utilizar la palabra orden. Los hay de dos tipos: construidos y espontáneos. Toda sociedad es un orden, ya que, si no lo fuera, la supervivencia sería imposible, pues dependemos de los demás para satisfacer la mayoría de nuestras necesidades. Un orden permite coordinar las acciones de los individuos, cada uno de los cuales persigue intereses propios, y será un orden superior en tanto permita un mayor grado de coordinación de estas acciones.

El orden creado o construido, al que Hayek pone el nombre de taxis (Hayek 2006, p. 60), sería un orden dirigido, como una organización, aunque se debe tener en cuenta que incluso toda organización tienen algún componente de espontaneidad. La empresa creada por un emprendedor puede responder a su diseño inicialmente, pero luego quien la conduce solo en términos generales decide hasta los mínimos aspectos de su conformación. Por otro lado, el orden espontáneo lleva el nombre de cosmos, resultado de la evolución.

Los órdenes construidos son relativamente simples, se limitan a la capacidad de quien los ha creado, son observables a simple vista y persiguen los fines de quien los crea. Los espontáneos, por el contrario, pueden ser mucho más complejos, no se observan fácilmente y tampoco tienen un objetivo en particular, por más que sean útiles. Pensemos en el lenguaje, por ejemplo. Los idiomas que conocemos actualmente son resultado de largos procesos evolutivos, de extrema utilidad para comunicarnos y para coordinar nuestros planes, y al mismo tiempo complejos y sutiles, mucho más que los intentos de idiomas creados como el esperanto. Se van modificando, además, a medida que se utilizan, y a pesar de alguna que otra autoridad que quisiera tener un control mayor, pero termina a la zaga del lenguaje que realmente utiliza la gente. Muchos idiomas no tienen una “academia” —sí el español—, pero de todas formas la evolución de este idioma depende más de las palabras que usa y deja de usar la gente que de las definiciones de la Real Academia de la Lengua. El orden social es extremadamente complejo, porque cada uno de los participantes tiene movimiento propio .

La complejidad de un orden está determinada por la cantidad de elementos que lo componen, las relaciones que estos tienen entre sí, y la regularidad de los mismos. Solamente cuando se trata de pocos elementos, con limitadas relaciones y una alta regularidad, podremos hacer alguna predicción con alguna certeza de que se cumplirá. Cuando los elementos son muchos y la regularidad alta, podremos tener también algún grado de certeza, pero solamente para predecir ciertas tendencias, no un resultado específico. Cuando los elementos son muchos y la regularidad baja, esa capacidad de predicción es prácticamente inexistente. Esas regularidades serán las que estudiaremos aquí.

Los órdenes espontáneos funcionan incluso cuando las reglas que permiten su funcionamiento no son conocidas. El ejemplo más importante de orden espontáneo en economía es la metáfora de Smith sobre la mano invisible, para describir el funcionamiento de los mercados y el sistema de precios. Gran parte de los que participan en los mercados desconocen las conclusiones de la ley de la demanda o la ley de la oferta, de la utilidad marginal, no obstante lo cual participan intensamente en el mercado y mediante el mismo coordinan sus acciones con las de los demás, trátese bien de otros productores o bien de consumidores.

Este gran orden espontáneo que es el mercado desafía con frecuencia la capacidad de comprensión de muchos que presienten alguna “mano visible” dictando los destinos de cierto mercado o de toda una economía. Pero eso no es posible. Sí lo es, sobre todo para el que cuenta con el poder público, distorsionar el funcionamiento del orden espontáneo con normas que traban o impiden su normal desempeño, o lo desvían a un punto distinto de aquel al que los demás hubieran preferido alcanzar.

Hay ciertas normas, resultado de procesos evolutivos, que permiten una mayor y mejor coordinación de las acciones individuales y con las que, por lo tanto, se obtienen mejores resultados en la satisfacción de las necesidades humanas. Permiten acercarse al “equilibrio” como un resultado final en el que todas las acciones han sido coordinadas.

¿Qué explica el crecimiento económico de Occidente? ¿Porqué se dio allí y no en otro lado?

Con los alumnos de la materia Economía e Instituciones de OMMA-Madrid comenzamos viendo el ya clásico artículo de Douglass C. North y Robert P. Thomas “Una teoría económica del crecimiento del mundo occidental”, (Revista Libertas VI: 10 (Mayo 1989).

Allí, los autores elaboran una teoría sobre el cambio institucional. North recibiría luego el premio Nobel por sus contribuciones en este campo, pero en alguna medida cambió su visión más adelante, particularmente en su libro “Understanding the process of economic change”, donde, en vez de presentar a los cambios en los precios relativos y la población como determinantes de esos cambios hace más hincapié en la evolución de los valores e ideas. Pero aquí, algunos párrafos de este trabajo:

North

“En este artículo nos proponemos ofrecer una nueva explicación del crecimiento económico del mundo occidental. Si bien el modelo que presentamos tiene implicaciones igualmente importantes para el estudio del desarrollo económico contemporáneo, centraremos nuestra atención en la historia económica de las naciones que formaron el núcleo del Atlántico Norte entre los años 1100 y 1800. En pocas palabras, postulamos que los cambios en los precios relativos de los productos y los factores de producción, inducidos inicialmente por la presión demográfica malthusiana, y los cambios en la dimensión de los mercados, dieron lugar a una serie de cambios fundamentales que canalizaron los incentivos hacia tipos de actividades económicas tendientes a incrementar la productividad. En el siglo XVIII estas innovaciones institucionales y los cambios concomitantes en los derechos de propiedad introdujeron en el sistema cambios en la tasa de productividad, los cuales permitieron al hombre de Occidente escapar finalmente al ciclo malthusiano. La llamada «revolución industrial» es, simplemente, una manifestación ulterior de una actividad innovadora que refleja esta reorientación de los incentivos económicos.”

“Las instituciones económicas y, específicamente, los derechos de propiedad son considerados en general por los economistas como parámetros, pero para el estudio de largo plazo del crecimiento económico son, evidentemente, variables, sujetas históricamente a cambios fundamentales. La naturaleza de las instituciones económicas existentes canaliza el comportamiento de los individuos dentro del sistema y determina, en el curso del proceso, si conducirá al crecimiento, al estancamiento o al deterioro económico.

Antes de avanzar en este análisis, debemos dar una definición. Resulta difícil asignar un significado preciso al término «institución», puesto que el lenguaje común lo ha utilizado en formas diversas para referirse a una organización (por ejemplo, un banco), a las normas legales que rigen las relaciones económicas entre la gente (la propiedad privada), a una persona o un cargo (un rey o un monarca), y a veces a un documento específico (la Carta Magna). Para nuestros fines, definiremos una «institución» o una disposición institucional (que es, en realidad, un término más descriptivo) como un ordenamiento entre unidades económicas que determina y especifica la forma en que -estas unidades pueden cooperar o competir.

Como en el caso más conocido de la introducción de un nuevo producto o un nuevo proceso, las instituciones económicas son objeto de innovaciones porque a los miembros o grupos de la sociedad les resulta aparentemente provechoso hacerse cargo de los costos necesarios para llevar a cabo tales cambios. El innovador procura obtener algún beneficio imposible de conseguir con los antiguos ordenamientos. El requisito básico para introducir innovaciones en una institución o un producto es que las ganancias que se espera obtener excedan los presuntos costos de la empresa; sólo cuando se cumple este requisito cabe esperar que se intente modificar la estructura de las instituciones y los derechos de propiedad existentes en el seno de la sociedad. Examinaremos sucesivamente la naturaleza de las ganancias potenciales y de los costos potenciales de tal innovación y exploraremos luego las fuerzas económicas que alterarían la relación de dichos costos y ganancias a lo largo del tiempo.”

Dos temas que no parecen directamente relacionados, lo están para Alberdi: población y Aduanas

Con los alumnos de la UBA Derecho, leemos a Juan Bautista Alberdi en Sistema Económico y Rentístico. Cuando trata el tema de la población, lo vincula con el de la Aduana. Citando a Flores Estrada, dice:

«Los Españoles (nos dice el mismo autor) no conocían las aduanas. En los siglos XII, XIII y XIV el comercio que se hacía en toda la península, y particularmente en las provincias de la corona de Aragón, era inmenso. Hasta entonces toda la renta de los reyes se componía de las propiedades de la corona, de algunas obvenciones extraordinarias y de los únicos impuestos de la alcabala y de los cientos, contribución sobre toda mercancía, que primero fue de un cinco por ciento y después de un diez.. Desde fines del siglo XIV hasta mediados del XV, a medida que avanzaban las conquistas de los españoles y cedían el campo sus antiguos vencedores, se hacía sensible la decadencia de España. A Carlos I, el primer monarca de España que organizó metódicamente el despotismo, se debe el bárbaro reglamento de aduanas, estableciendo en 1529, y con él la ruina de la Nación, dice el brillante y sabio economista español.

El hecho es que por resultado de ese sistema aduanero y de otras instituciones económicas, o mejor, anti-económicas de su jaez, sin incluir la pérdida de los dos millones de Arabes expulsados por Felipe III, el resto de la población se halló disminuida en más de una mitad, pues en 1715, según aparece de un censo practicado entonces, no excedía la población de seis millones, al paso que en 1688 todavía constaba de doce millonesb.

El economista español, que acabo de citar, mencionado por Blanqui, del Instituto de Francia, en su Historia de la economía política, como uno de los primeros tratadistas de Europa en ese ramo, Flóres Estrada, opinaba en su libro citado por la abolición absoluta de las aduanas, y aun sin retribución o reciprocidad de otras naciones.

Si tal sistema fuese admisible en la hipótesis de la ciencia, por hoy fuera inaplicable a la República Argentina, que coloca por el art. 4 de su Constitución el producto de derechos de importación y exportación de las aduanas en el número de las fuentes de su Tesoro nacional. – Por su art. 64 da al Congreso el poder de legislar sobre las aduanas exteriores y establecer los derechos de importación y exportación que han de satisfacerse en ellas.

La aduana entra, pues, en el número de los males inevitables de la República Argentina, como figura en las rentas de los países más libres de la tierra. Es un legado doloroso de los errores de otros siglos.

Sin embargo, al legislador le incumbe reducirlo a sus menores dimensiones, dándole el carácter preciso que tiene por la Constitución, y poniéndolo en armonía, como interés fiscal, con los propósitos económicos, que la Constitución coloca primero y más alto que los intereses del fisco.»

Ronald Coase: con un artículo abrió la puerta para una biblioteca entera. Y no fue el único que tuviera tal impacto

Coase fue Premio Nobel de Economía 1991. Comenzó su carrera académica como Profesor en la London School of Economics en Gran Bretaña y en las Universidades de Buffalo y Virginia en Estados Unidos. Desde 1964 se desempeñó en la Universidad de Chicago, específicamente en la Escuela de Derecho, de la cual fue Profesor Emérito en la cátedra Clifton R. Musser.

1. El problema a examinar

Este trabajo se refiere a las actividades de una empresa que tienen efectos perjudiciales en otras. El ejemplo más común es el del humo de una fábrica que provoca efectos nocivos en los que ocupan las propiedades vecinas. El análisis económico de tal situación se ha realizado usualmente en términos de una divergencia entre el producto privado y social de la fábrica, siguiendo el tratamiento de Pigou en The Economics of Welfare. La conclusión a la que parece haber conducido este tipo de análisis a la mayoría de los economistas es que sería deseable responsabilizar al dueño de la fábrica por el daño causado a los afectados por el humo, o, alternativamente, fijar un impuesto variable al propietario de la fábrica según la cantidad de humo producido, equivalente en términos monetarios al daño que causa, o, finalmente, excluir a las fábricas de los distritos residenciales (y presumiblemente de otras zonas en las que el humo tendría efectos perjudiciales).

Mi opinión es que los cursos de acción sugeridos son inadecuados porque llevan a resultados que no son necesariamente deseables.”

Y Concluye:

Si los factores productivos son considerados como derechos, se hace más fácil comprender que el derecho a hacer algo que tenga un efecto dañino (tal como la creación de humo, ruido, olor, etc.) es también un factor de producción. Así como podemos usar un pedazo de tierra de forma tal que evite que alguien cruce por ella, o estacione su auto, o construya su casa, también podemos usarla de forma tal que le neguemos a ese alguien un panorama, o la quietud, o el aire puro. El costo de ejercitar un derecho (de usar un factor de producción) es siempre la pérdida que sufre la otra parte como consecuencia del ejercicio de ese derecho: la incapacidad para cruzar la tierra, estacionar el auto, construir una casa, disfrutar de un paisaje, tener paz y quietud, o respirar aire puro.

Sería deseable que las únicas acciones desarrolladas fueran aquellas en que lo que se ganase tuviere un mayor valor que lo que se perdiese. Pero al elegir entre ordenamientos sociales, en el contexto en el que las decisiones individuales son tomadas, debemos tener en mente que un cambio del sistema existente que conduzca a un mejoramiento en algunas decisiones puede muy bien conducir a un empeoramiento de otras. Además, debemos considerar los costos involucrados en operar los distintos ordenamientos sociales (ya sea el funcionamiento de un mercado o de un departamento de Gobierno), como también los costos que demandará la adopción de un nuevo sistema. Al diseñar y elegir entre ordenamientos sociales debemos considerar el efecto total. Este es el cambio de enfoque que estoy proponiendo.

Los norteamericanos tienen una larga tradición de libertad, pero también están enamorados del Estado

El enamoramiento con el Estado no es propio de los argentinos. Los norteamericanos también se enamoran de agencias gubernamentales que brindan servicios que el mercado puede perfectamente brindar y en la mayoría de los casos lo hace, y mucho mejor (correo), de otras que todavía no sabemos qué beneficios ha traído a los contribuyentes el enorme presupuesto(NASA), y, por último, algunas que supuestamente los van a defender, pero que también controlan todos sus movimientos (CIA, FBI, Homeland Security).

En una reciente encuesta de Gallup, les preguntaron cuáles eran las agencias gubernamentales que hacían un mejor trabajo. El resultado se muestra en el cuadro siguiente, y el informe completo está en : https://news.gallup.com/poll/257510/postal-service-americans-favorite-federal-agency.aspx?utm_source=alert&utm_medium=email&utm_content=morelink&utm_campaign=syndication

Saquen sus propias conclusiones

Americans’ Ratings of Job — Key Federal Departments and Agencies
How would you rate the job being done by… Would you say it is doing an excellent, good, only fair or poor job?
Excellent/Good Only fair Poor
% % %
The U.S. Postal Service 74 18 8
The Secret Service 69 19 8
The Centers for Disease Control and Prevention, or the CDC 64 22 12
The Central Intelligence Agency, or the CIA 60 25 12
NASA, the U.S. space agency 60 26 5
The Federal Bureau of Investigation, or the FBI 57 23 19
The Department of Homeland Security 55 26 17
The Federal Emergency Management Agency, or FEMA 52 29 16
The Internal Revenue Service, or the IRS 50 30 19
The Federal Reserve Board 48 34 13
The Food and Drug Administration, or FDA 44 33 22
The Environmental Protection Agency, or EPA 43 30 26
The Veterans Administration, or VA 39 31 28
Gallup, April 17-30, 2019

Los «populistas de buenos modales» parecen ser tan improvisados en Venezuela como están demostrando serlo en Argentina

Otro fracaso de quienes quieren recuperar algo de libertad en Venezuela. Interesante artículo de Rafael Acevedo en el Mises Wire: https://mises.org/es/power-market/venezuela-necesita-un-cambio-pol%C3%ADtico-e-ideol%C3%B3gico

Como con todo en Venezuela, el intento de esta semana de destituir al régimen de Maduro fue un desastre. Parece no haber tenido coordinación ni planificación lógica. Consistía en gran parte en que el líder de la oposición, Juan Guaidó, llamara a los civiles para que apoyaran este intento de tomar el control del Estado venezolano, pero con poco efecto. Algunos periódicos informaron que Guaidó y su aliado Leopoldo López comenzaron a actuar antes de que el plan estuviera listo. Otras fuentes dicen que oficiales de alto rango habían negociado con los EE.UU. para mantener a Maduro en el poder. Pero una cosa es segura: el régimen actual sigue en pie. Aún más preocupante es el hecho de que algunos vehículos blindados golpearon a civiles que se encontraban en las calles protestando a favor de Guaidó. Al final del día López y su familia buscaron basura en la embajada española, y algunos militares que apoyaban a Guaidó solicitaron asilo político en la embajada de Brasil. El País informa que al menos cinco personas murieron en el caos de hoy.

¿Reemplazar al régimen actual con más de lo mismo?

¿A dónde ir desde aquí? Los venezolanos han sufrido muchas decepciones, y hay mucho escepticismo en la población sobre la posibilidad de reemplazar el régimen actual por algo realmente mejor. Este es el problema: los venezolanos necesitan deshacerse de Maduro y sus camaradas, pero también necesitamos abrir el camino a reformas radicales de libre mercado si quieren tener un futuro con una prosperidad y libertad a largo plazo. A principios de marzo, Ben Powell y yo escribimos sobre este enigma.

Desafortunadamente, el combustible ideológico que alimentaría el motor de un nuevo régimen no es tan diferente al que alimentaba el proyecto de Chávez. El «Plan País», apoyado por los que buscan derrocar a Maduro, es una receta keynesiana más que aplicará todas las políticas fracasadas habituales que se han utilizado históricamente en Venezuela. En mi país, esto sólo ha creado una falsa «prosperidad» a corto plazo que crea amiguismo, corrupción y un enorme Estado que es dueño de las alturas dominantes de la economía. En términos de derechos humanos, una economía mal administrada bajo otro grupo de keynesianos de línea dura podría seguir siendo preferible al régimen actual.

Sin embargo, en este momento, parece una victoria fácil para reemplazar el régimen de Maduro con la oposición no está a la vuelta de la esquina. Cada vez parece que la mejor manera de facilitar la mejora sería que Guaidó y López negociaran con Maduro nuevas elecciones y, lo que es más importante, que abrieran el país al capital extranjero una vez más. Con eso en su lugar, podría haber esperanza de un repunte económico. Por supuesto, los planificadores del gobierno seguirían afirmando que su intervención fue la causa del «milagro económico» que vendría con estabilidad, pero al menos podríamos esperar un giro gradual hacia una política económica más sensata con el tiempo.

Tocqueville y una visión acerca de la influencia que pueden tener las estructuras sociales en la forma que la gente ve a la sociedad

Interesante artículo de James Rogers, profesor de Texas A & M University, sobre Tocqueville y un problema de muchas actualidad: si el marco institucional de incentivos existente influye en la visión que la gente tiene sobre la sociedad. En tal caso, en una Argentina cerrada y con un estado enorme por décadas, ¿habría esto ya formado a los nuevos ciudadanos en tal sentido?:

Aquí algunos párrafos:

“Tocqueville argumenta varias veces en Democracy in America que las estructuras sociales en las que viven las personas, especialmente la democracia, afectan las posibilidades sociales y personales que las personas pueden concebir o imaginar. A esta teoría de Tocqueville la denomino «semiótica social», que significa cómo las relaciones sociales construyen el mundo cognitivo en el que las personas piensan y viven.

Suena más complicado en abstracto que en aplicación. Sin embargo, el despliegue implícito de la teoría de Tocqueville es absolutamente fascinante.

Tocqueville aplica la teoría en diferentes momentos a lo largo de la Democracia en América. Quizás la aplicación más clara se acerca al final del Volumen 2. Aquí él discute varios temas, incluyendo, de manera importante, los poderes «secundarios» o de mediación. Tocqueville escribe,

La idea de los poderes secundarios, colocados entre el soberano y los súbditos, se presentaba de manera natural a la imaginación de los pueblos aristocráticos, porque estos poderes contenían en ellos a individuos o familias que se elevaban sobre todos los demás por nacimiento, ilustración y riqueza y que parecían estar destinados. al mando. Esta misma idea está naturalmente ausente de las mentes de los hombres en tiempos de igualdad por razones opuestas; solo se puede introducir allí de manera artificial, y solo se retiene allí con dificultad, mientras que ellos conciben, como si no lo pensaran, la idea de un poder único y central que guía a todos los ciudadanos por sí mismos.

Los aristócratas son un poder secundario entre «el soberano y los súbditos». Pero las implicaciones de su existencia en una sociedad, o su ausencia, van más allá de su influencia mediadora directa. Prepara a las personas psicológicamente para ver algunas posibilidades sociales y políticas, y para ser ciegos a los demás. A falta de una aristocracia, “en política. . . como en filosofía y religión «, escribe Tocqueville,» la mente de los pueblos democráticos toma en general ideas simples y encantadoras. Los sistemas complicados lo repelen. . . ”

Por ejemplo, como resultado de la igualdad democrática, “la idea de un poder único y central. . . Se presenta de forma más espontánea a la mente de los hombres ”. Esto, por ejemplo, invita a la centralización administrativa contra la cual Tocqueville advierte a los famosos. (Sin embargo, curiosamente, Tocqueville también sugiere que la semiótica de la igualdad democrática también cambia «la imaginación de los príncipes» en Europa. En particular, permitió a los soberanos reales concebir una omnipotencia y ubicuidad para sus propios poderes que no habían imaginado previamente).”

 

El texto completo en: https://www.lawliberty.org/2019/04/29/tocqueville-and-the-rigorous-logic-on-egalitarian-conformity/

Vieja frase: el dinero no hace la felicidad. No obstante, algunos estudios dicen que sí, y Gallup presenta un informe. ¿Puede medirse?

Un informe de Gallup plantea el tema de la felicidad y el dinero, y si bien considera que se puede, también sugiere un tema que da para discutir, ¿puede medirse la felicidad? Aquí un breve resumen del trabajo, que puede encontrarse aquí: https://www.gallup.com/analytics/248906/gallup-global-emotions-report-2019.aspx?utm_source=link_newsv9&utm_campaign=item_249116&utm_medium=copy

“¿El dinero compra la felicidad?

Eso depende de cómo lo definas.

Los estudios de la felicidad global a menudo implican dos medidas: cómo las personas ven sus vidas y cómo las viven. Ambos conceptos están arraigados en la economía del comportamiento.

La forma en que las personas reflexionan sobre sus vidas es muy diferente de cómo las personas viven sus vidas. Por ejemplo, si entrevista a dos mujeres, una con un niño y otra sin un hijo, ¿cuál tiene más estrés? En promedio, es la mujer con el niño. Pero si les pidió que calificaran sus vidas en general, ¿cuya calificación es más alta? También es la mujer con el niño. Entonces, la mujer con más estrés también califica su vida más alta.

Esto es exactamente por lo que necesitamos medir tanto la satisfacción con la vida como las emociones.

Entonces, ¿cómo influye el dinero en ambas medidas?

Uno de los estudios más famosos sobre esta cuestión fue conducido por los premios Nobel Daniel Kahneman y Angus Deaton. Descubrieron que cuanto más dinero ganan los estadounidenses, más valoran sus vidas. Entonces, si la felicidad es la forma en que las personas ven sus vidas, entonces el dinero hace que las personas sean más felices.

Esto también es cierto internacionalmente. Cuanto más rico es el país, las personas más altas suelen calificar sus vidas, según el Informe anual de la felicidad mundial publicado por las Naciones Unidas. Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Purdue y la Universidad de Virginia encontraron recientemente que en todo el mundo, parece haber un punto de saciedad con respecto a los ingresos, alrededor de $ 100,000, y que ser demasiado rico en realidad podría hacer que veas tu vida un poco peor.

Pero, ¿cómo afecta el dinero cómo las personas viven sus vidas? El estudio de Kahneman y Deaton encontró que el dinero tiene un efecto menor en la forma en que las personas viven sus vidas por encima de los ingresos de $ 75,000 en los EE. UU. Y los investigadores de Purdue y de la Universidad de Virginia encontraron que el límite para el bienestar emocional era de aproximadamente $ 60,000 a $ 75,000 en todo el mundo.

Las variables que observaron estos investigadores incluyeron el placer autoinformado, la sonrisa y la risa, el descanso, los sentimientos de respeto y la estimulación intelectual. También observaron emociones negativas como la ira, el estrés, la tristeza, el dolor físico y la preocupación autoinformados. Los mismos que aparecen en el último Informe Global de Emociones de Gallup, publicado hoy.

Entonces, si la vida no se trata de enriquecerse, ¿dónde viven las personas más felices del mundo? Este informe sugiere que podrían vivir en América Latina. Es posible que los latinoamericanos no siempre califiquen sus vidas de la mejor manera (en contraste con los países nórdicos), pero se ríen, sonríen y experimentan el disfrute como nadie en el mundo.

La respuesta a si el dinero realmente compra la felicidad aún está lejos de ser entendida, pero este informe le da a los pensadores globales una idea de quién está viviendo la mejor y la peor vida del mundo.”

El debate Hayek-Keynes sobre los ciclos económicos. Para Keynes,¿hay que bajar la tasa en el auge?

Con los alumnos de Historia del Pensamiento Económico en Económicas de la UBA vemos el debate “Hayek-Keynes” sobre las crisis y el ciclo económico. Comenzamos con el capítulo 22 de la Teoría General de Keynes, titulado “Notas sobre el ciclo económico” y luego vemos también un artículo de Hayek. Aquí van algunos párrafos que explican la visión de Keynes y otros donde hace referencia a la discusión, aunque en ningún momento menciona con quién está discutiendo, pero se puede inferir con quién.

0 R

“…encontraremos que las fluctuaciones en la propensión a consumir, en la curva de preferencia por la liquidez y en la eficacia marginal del capital han desempeñado su parte (en los ciclos). Pero sugiero que el carácter esencial del ciclo económico y, especialmente, la regularidad de la secuencia de tiempo y de la duración que justifica el que lo llamemos ciclo, se debe sobre todo a cómo fluctúa la eficacia marginal del capital.”

“Las últimas etapas del auge se caracterizan por las esperanzas optimistas respecto al rendimiento futuro de los bienes de capital, lo bastante fuertes para equilibrar su abundancia creciente y sus costos ascendentes de producción y, probablemente también, un alta en la tasa de interés. Es propio de los mercados de inversión organizados que, cuando el desencanto se cierne sobre uno demasiado optimista y con demanda sobrecargada, se derrumben con fuerza violenta, y aún catastrófica bajo la influencia de compradores altamente ignorantes de lo que compran y de los especuladores, que están más interesados en las previsiones acerca del próximo desplazamiento de la opinión del mercado, que en una estimación razonable del futuro rendimiento de los bienes de capital.”….

“De este modo, con mercados organizados y sujetos a las influencias actuales, la estimación que hace el mercado de la eficacia marginal del capital puede sufrir fluctuaciones tan enormemente amplias que no quepa neutralizarlas lo bastante por fluctuaciones correspondientes en la tasa de interés. Además, como hemos visto antes, los movimientos consiguientes en el mercado de valores pueden deprimir la propensión a consumir precisamente cuando es más necesaria. Por tanto, en condiciones de laissez-faire, quizá sea improbable evitar las fluctuaciones amplias en la ocupación sin un cambio trascendental en la psicología de la inversión, cambio que no hay razón para esperar que ocurra. En conclusión, afirmo que el deber de ordenar el volumen actual de inversión no puede dejarse con garantías de seguridad en manos de los particulares.”

Hasta allí, una muy breve exposición de su análisis y propuesta de solución. Ahora breves párrafos sobre el debate. Así comienza la sección inmediata al párrafo anterior:

“Puede parecer que el análisis precedente está de acuerdo con el punto de vista de quienes sostienen que la sobreinversión es la característica del auge, que el único remedio posible para la siguiente depresión es el evadirla, y que, si bien, por las razones dadas antes, ésta no puede impedirse por medio de una baja tasa de interés, el auge puede evitarse por otra alta. Ciertamente tiene fuerza el argumento de que una alta tasa de interés es mucho más efectiva contra un auge que otra baja contra una depresión.

Pero inferir estas conclusiones de lo anterior llevaría a una mala interpretación de mi análisis; y a mi modo de ver, supondría un error. Porque el término sobreinversión es ambiguo. Se puede referir a las inversiones que se destinan a desanimar las previsiones que las incitaron o para las cuales no hay lugar en circunstancias de intensa desocupación; o puede indicar un estado de cosas en el que cada clase de bienes de capital sea tan abundante que no haya inversión nueva que prometa aun en condiciones de ocupación plena, ganar en el curso de su duración más que su costo de reposición. Es solamente en el último estado de cosas donde hay sobreinversión, estrictamente hablando, en el sentido de que cualquier inversión posterior será sólo un puro desperdicio de recursos:….

…’El remedio del auge no es una tasa más alta de interés, sino una más baja!, porque ésta puede hacer que perdure el llamado auge. El remedio correcto para el ciclo económico no puede encontrarse en evitar los auges y conservarlos así en semi-depresiones permanentes sino en evitar las depresiones y conservarnos de este modo en un cuasi-auge continuo.”

“El auge que está destinado a terminar en depresión se produce, en consecuencia, por la combinación de dos cosas: una tasa de interés que, con previsiones correctas, sería demasiado alta para la ocupación plena, y una situación desacertada de previsiones que, mientras dura, impide que esta tasa sea un obstáculo real. El auge es una situación tal que el exceso de optimismo triunfa sobre una tasa de interés cuya altura excesiva se comprendería si se juzga con serenidad.”

Alberdi se pregunta si el Estado tiene que tener empresas tales como bancos, ferrocarriles y otras

Con los alumnos de la UBA Derecho vemos a Juan Bautista Alberdi plantear si el Estado tiene que tener algún tipo de “empresa”, incluyendo en ellas bancos, ferrocarriles y otras:

“Bancos, casas de seguros, ferrocarriles, líneas de navegación a vapor, canales, muelles, puentes, empresas y fabricaciones de todo género, toda cuanta operación entra en el dominio de la industria, debe de estar al alcance de los capitales particulares dispuestos a emplearse en la explotación de esos trabajos y empresas verdaderamente industriales, si las libertades concedidas por los artículos 14 y 20 de la Constitución, como base del derecho industrial, han, de ser una verdad práctica y no una ostentación de mentido liberalismo.

La industria, es decir, la fuerza que produce las riquezas forma esencialmente un derecho privado. Así lo ha entendido la Constitución argentina, colocando entre los derechos civiles de sus habitantes el de ejercer toda industria y todo trabajo, de navegar y comerciar, de entrar, salir y transitar el territorio, de usar y disponer de su propiedad. Conceder todo esto es hacer de la industria un derecho civil de todos los habitantes del país, porque todo eso forma el ejercicio de la industria y no es más.

De este principio, el más trascendental que contenga el edificio político argentino, resulta que -toda ley, todo reglamento, todo estatuto, que saca de manos de los particulares el ejercicio de alguna de esas operaciones, que se reputan y son industriales por esencia en todas las legislaciones del mundo, y hace de él un monopolio o servicio exclusivo del Estado- ataca las libertades concedidas por la Constitución, y altera la naturaleza del gobierno, cuyas atribuciones se reducen por la Constitución a legislar, juzgar y gobernar; jamás a ejercer industrias de dominio privado. No hallaréis en toda la Constitución Argentina una disposición que atribuya a rama alguna del gobierno la facultad de ejercer el comercio, la agricultura o las. manufacturas por cuenta del Estado.

El gobierno que se hace banquero, asegurador, martillero, empresario de industria en vías de comunicación y en construcciones de otro género, sale de su rol constitucional; y si excluye de esos ramos a los particulares, entonces se alza con el derecho privado y con la Constitución, echando a la vez al país en la pobreza y en la arbitrariedad.

Si esas industrias fuesen atribuciones suyas y no da los particulares, por utilidad del Estado convendría desprenderle de ellas, y deferirlas a los particulares. No hay peor agricultor, peor comerciante, peor fabricante que el gobierno; porque siendo estas cosas ajenas de la materia gubernamental, ni las atiende el gobierno, ni tiene tiempo, ni capitales, ni está organizado para atenderlas por la Constitución, que no ha organizado sus facultades y deberes como para casa de comercio, sino para el gobierno del Estado.”