Vimos antes cuáles son los 15 países con mejor calidad institucional. Ahora veremos cuáles son los peores. Al ver la lista, tal vez surja la pregunta si debería estar Cuba entre ellos. ¿Tiene Cuba mejor calidad institucional que Venezuela? En fin, un tema que se podría discutir. Pero aquí sucede que Cuba ni siquiera aparece en tres de los ocho indicadores que se toman en cuenta para hacer el Índice, todos ellos vinculados con la calidad de las instituciones de Mercado, que allí no existen o lo hacen en forma muy precaria.
La evolución de las últimas posiciones es la siguiente:
| Año | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | Dif. 2007/2014 |
| País | |||||||||
| Congo | 177 | 177 | 174 | 176 | 173 | 175 | 183 | 166 | -11 |
| Guinea-Bissau | 178 | 172 | 172 | 174 | 171 | 173 | 165 | 159 | -19 |
| Afganistán | 179 | 182 | 180 | 187 | 181 | 182 | 179 | 164 | -15 |
| Rep. Centro Africana | 180 | 175 | 176 | 178 | 176 | 168 | 177 | 163 | -17 |
| Angola | 181 | 179 | 179 | 181 | 174 | 179 | 178 | 171 | -10 |
| Uzbekistán | 182 | 184 | 185 | 184 | 184 | 178 | 164 | 177 | -5 |
| Siria | 183 | 169 | 161 | 165 | 161 | 160 | 158 | 151 | -32 |
| Venezuela | 184 | 183 | 181 | 185 | 180 | 174 | 172 | 161 | -23 |
| Myanmar | 185 | 180 | 190 | 193 | 191 | 191 | 188 | 184 | -1 |
| Zimbabue | 186 | 187 | 184 | 188 | 187 | 188 | 186 | 179 | -7 |
| Guinea Ecuatorial | 187 | 185 | 182 | 186 | 185 | 185 | 181 | 175 | -12 |
| Congo, Dem. Rep. | 188 | 188 | 187 | 191 | 188 | 186 | 184 | 182 | -6 |
| Chad | 189 | 186 | 183 | 189 | 186 | 187 | 185 | 178 | -11 |
| Eritrea | 190 | 189 | 186 | 190 | 183 | 183 | 176 | 162 | -28 |
| Turkmenistán | 191 | 190 | 189 | 192 | 189 | 189 | 187 | 181 | -10 |
| Corea del Norte | 192 | 191 | 191 | 194 | 190 | 190 | 189 | 183 | -9 |
Corea del Norte continúa en la última posición, su resultado descendente en los ocho últimos años se debe al incremento del número de países comprendido en el índice. Las noticias sobre este país, los testimonios de detenidos políticos y las purgas internas entre miembros del mismo gobierno son una muestra de la violación de los derechos individuales, tanto políticos como económicos. La presencia de Venezuela en ese grupo ratifica el deterioro observado en ese país. Es, también, reflejo de una visión sobre la democracia que otros gobiernos de la región comparten, aunque no llegan a esos extremos. Se trata de la idea de que una mayoría electoral otorga un poder absoluto al gobernante, un poder tal que le permite avasallar los derechos de las minorías.
Esa visión “populista” de la democracia tiene larga data, y encubierta en el prestigio de ésta, genera gobiernos en definitiva totalitarios. Los derechos individuales no están sujetos a votaciones mayoritarias, son derechos previos a la misma constitución de un gobierno que ninguna mayoría circunstancial puede derogar. Es precisamente el respeto por los derechos individuales, el respeto de las minorías y la limitación a los abusos de gobierno lo que genera calidad institucional.
Los últimos puestos en el índice consisten en regímenes dictatoriales o en democracias populistas totalitarias que violan libertades tales como la de expresión y de prensa, de propiedad, de traslado, de asociación. En el subíndice de instituciones políticas las cinco últimas posiciones, partiendo del último puesto, corresponden a Turkmenistán, Corea del Norte, Uzbekistán, Eritrea y Guinea Ecuatorial. En el de instituciones de mercado lo son Corea del Norte, Cuba, Sudán del Sur (esta nueva nación se incorpora este año al ICI), Chad y Eritrea. Venezuela ocupa la posición 175 en instituciones políticas y 186 en instituciones económicas.





