Otra vez sobre el dilema del samaritano, o el dilema de la ayuda social que perjudica a quienes la reciben

Hace poco comenté el problema del “dilema del samaritano”, un concepto que desarrollara el premio Nobel en Economía, James Buchanan, respecto a la ayuda a terceros y las consecuencias que puede tener. El tema aparece de nuevo en un paper de Alain Marciano. “The Political Economy of Buchanan’s Samaritan’s dilemma. Power & Responsibility: Interdisciplinary Perspectives for the 21st Century in Honor of Manfred J. Holler, In press. ￿hal03683855￿ https://hal-cnrs.archives-ouvertes.fr/hal-03683855/document

Así plantea el tema el autor:

“Escrito por James Buchanan a principios de la década de 1970, “El dilema del samaritano” es un ensayo pesimista, marcado por las opiniones negativas de su autor sobre la situación de las sociedades occidentales en ese momento. Sin embargo, la situación descrita en este ensayo también encaja en el enfoque de cooperación y parasitismo de Buchanan. Dicho de otra manera, concuerda perfectamente con las opiniones de Buchanan sobre economía pública. Esto es lo que pretendemos mostrar en este breve artículo. Nuestra demostración se desarrolla en dos partes. Primero, mostramos que el principal argumento de Buchanan sobre la cooperación en la provisión de bienes públicos o la eliminación de externalidades conduce necesariamente a situaciones como la descrita en el dilema del samaritano. En segundo lugar, mostramos que Buchanan no se tomó la situación en serio hasta finales de la década de 1960, unos años antes de escribir su ensayo sobre el dilema.”

Y así explica el problema como lo presentara Buchanan:
“Fue en un ensayo publicado en 1975 en un volumen colectivo editado por Edmund Phelps, titulado Altruism, Morality, and Economic Theory (1975) que Buchanan planteó y analizó el problema que podrían enfrentar los samaritanos cuando ayudan a las personas necesitadas, por ejemplo, al transfiriéndoles dinero. El dilema es una trampa en la que caen los samaritanos cuando y porque las personas necesitadas a las que ayudan no reaccionan a la ayuda recibida, no se esfuerzan por corresponder a la ayuda del samaritano. Ahora bien, Buchanan creía o partía del supuesto de que un samaritano espera que su ayuda, regalo o transferencia lleve al destinatario a cambiar su comportamiento, hacer algunos esfuerzos adicionales y, en particular, “trabajar”. 3Por lo tanto, el samaritano no puede dejar de sentirse insatisfecho por la falta de efecto que la transferencia tiene en el comportamiento de los destinatarios. Para evitar esta situación asimétrica, desigual —y desagradable— en la que ella ayuda y el receptor no hace ningún esfuerzo a cambio, la samaritana podría decidir dejar de comportarse con caridad, dejar de ayudar al potencial receptor. Elegir este curso de acción suprimiría la insatisfacción de la samaritana al ver que su caridad no era recíproca y también, en la mente de Buchanan, incitaría al receptor a cambiar su conducta y su trabajo. Así se restablecería la simetría y la igualdad. Pero, según Buchanan, no ayudar a las personas necesitadas es costoso. El samaritano sufriría al ver morir de hambre al destinatario y la pérdida de utilidad que se deriva de la imposibilidad de comportarse con benevolencia. Una situación desagradable reemplaza a otra. De ahí el dilema al que se enfrenta la samaritana: o ayuda a quien no le devuelve la ayuda o no ayuda pero sufre el costo de no ayudar.”

El dilema del samaritano: el lado oscuro de la ayuda social, menor esfuerzo, ahorro y riqueza

¿Los programas sociales ayudan o perjudican? Muchos entienden que son necesarios para paliar la difícil situación en que se puedan encontrar aquellos en situaciones de pobreza. Es muy poco correcto políticamente hablar de los problemas que esa ayuda pueda generar. Este tema es tratado en un paper por Stefano Dughera y Alain Marciano, de la Universidad de Torino, titulado Altruism and Strategic Courage. Inside Buchanan’s Samaritan’s Dilemma”. 2022. https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-03684249

“El dilema del samaritano se ha investigado en gran medida, con frecuencia asumiendo que los samaritanos ayudan a los destinatarios por altruismo. Sin embargo, Buchanan no hizo ninguna suposición de comportamiento con respecto a los motivos del samaritano. En este artículo, introducimos explícitamente este supuesto en el modelo original de Buchanan y analizamos cómo esto cambia la naturaleza del juego. Mostramos que el altruismo por sí solo no explica el dilema. Debe introducirse un parámetro que capte la desutilidad que siente el samaritano cuando ayuda a alguien que no corresponde a su benevolencia para dar sentido a la versión diferente del dilema del samaritano de Buchanan. También mostramos que el dilema del samaritano es un resultado evolutivo estable, lo que confirma las intuiciones de Buchanan. Finalmente, un tercer punto importante presentado en el documento es que cuanto más altruistas son los samaritanos, es menos probable que muestren el tipo de coraje estratégico previsto por Buchanan, que es uno de los rasgos más importantes que los samaritanos deben mostrar para evitar quedar atrapado en un dilema.”

Así comienza:

“El samaritanismo, la benevolencia, ayudar a las personas necesitadas, tratando de aliviar sus agravios a través de ayudas y donaciones, se considera como uno de los principales deberes morales sobre los que descansan —o deberían descansar— nuestras sociedades, un deber del que no debemos tratar de eludir por el bien y el bienestar de todos. todos. Esto parece directamente obvio y, sin embargo, no lo es. Parafraseando el título de un libro de Steve Corbett y Brian Fikkert (2014), “ayudar duele”. A pesar de un alivio a corto plazo, los beneficiarios de ayuda o caridad, regalos o transferencias pierden la confianza en sí mismos, trabajan y ahorran menos y adoptan comportamientos más riesgosos. Como consecuencia, su riqueza disminuye en lugar de aumentar, su situación se deteriora en lugar de mejorar y terminan dependiendo cada vez más de la ayuda externa. Además, atraídas por los efectos positivos a corto plazo de la ayuda, otras personas necesitadas también piden ayuda. La consecuencia negativa es que la ayuda y la caridad se propagan. De hecho, la ayuda da a luz a “bienes comunes trágicos” (Schmidtz, 2000, 686), crea un “riesgo de caridad” (ver Raschky y Weck-Hannemann, 2007; Browne y Hoyt, 2000; Smetters, 2003), o, como dijo Buchanan it (1975a), atrapa tanto al ayudante —el “samaritano”— como al receptor en un “dilema del samaritano”.

Kibbutzim en Israel: ¿cambiaron sus ideas y creencias después de los cambios o tuvieron que cambiar antes para hacerlos?

Como parte de la NBER WORKING PAPER SERIES, un paper estudia lo que menciona en su título “THE EFFECT OF LABOR MARKET LIBERALIZATION ON POLITICAL BEHAVIOR AND FREE MARKET NORMS” en este caso respect a Israel y la salida de las políticas comunitarias de los kibbutzims. Los autores son Ran Abramitzky, de Stanford University,  Netanel Ben-Porath  y Shahar Lahad, de la Hebrew University,  Victor Lavy de la University of Warwick y Michal Palgi de Haifa University: Working Paper 30186 http://www.nber.org/papers/w30186

El tema es cómo cambió la visión de quienes vivían bajo un régimen comunitario-comunista en los kibbutzim de Israel cuando pasaron a mecanismos de organización y remuneración de mercado. Según los autores, las modificaciones realizadas cambiaron la visión y las creencias de los miembros de los kibbutzim, pero me pregunto si la causalidad no es también al revés: tuvieron que cambiar las ideas y creencias para embarcarse en cambios que terminaron generando condiciones de mercado en las relaciones.

Esto comentan:

“Estudiamos los efectos de la liberalización del mercado laboral en el comportamiento político y las actitudes hacia el capitalismo y el socialismo de libre mercado, explotando una reforma mediante la cual las comunidades socialistas israelíes llamadas kibbutzim pasaron de la distribución igualitaria a salarios basados ​​en el mercado. Nuestra estrategia de identificación se basa en la implementación abrupta y escalonada de esta reforma en diferentes kibbutzim. Primero examinamos los cambios en el comportamiento asociados con esta liberalización del mercado laboral y documentamos que la reforma condujo a un cambio en los patrones de votación electoral, lo que resultó en una disminución del apoyo a los partidos políticos de izquierda y un mayor apoyo a los partidos de centro y derecha en las elecciones nacionales. Usando datos de encuestas anuales sobre actitudes durante 25 años, mostramos que la reforma condujo a un mayor apoyo a las políticas de libre mercado, como la privatización total y los salarios diferenciales. Además, disminuyó el apoyo a políticas socialistas como la copropiedad de los medios de producción. Sin embargo, la reforma aumentó el apoyo a la red de seguridad para apoyar a los miembros débiles a través de la garantía mutua. Estos efectos parecen estar impulsados ​​por un aumento en el nivel de vida y la ética laboral que resultó de la reforma. Concluimos que la introducción de salarios basados ​​en el mercado condujo a un cambio de actitud hacia una economía de mercado con compasión, revelando un cambio en el apoyo de los miembros de su modelo socialista democrático tradicional a un modelo socialdemócrata.”

Para empezar a ver el tema y entender de qué se trata: qué son los «nudges» y el paternalismo libertario

No son muchas las ideas económicas que se ponen de moda rápidamente, pero una de ellas, sin duda, es la idea del “nudge”, o ¿cómo diríamos? “amable empujón”. Se trata de una derivación de la nueva rama de la economía llamada “Behavioral Economics”, principalmente desarrollada por Daniel Kahneman, donde se plantea un cuestionamiento al modelo clásico del individuo maximizador, señalando una cantidad de “sesgos” de conducta que tendríamos al tomar decisiones. Como derivación de estos conceptos apareció la propuesta de Thaler & Sunstein en un libro de gran impacto ”Nudge”. Como es un tema muy actual e influyente, vale la pena conocerlo, aunque han aparecido serias críticas de parte, entre otros, de autores austriacos sobre el denominado “paternalismo libertario”. Y nunca está demás un artículo que revisa el concepto y las contribuciones posteriores, de forma tal que nos permita ubicarnos en el tema. Esto ocurre con el artículo de Luca Congiu e IvanMoscati, de las Universidades de Varese, Bocconi y la London School of Economics, titulado “A review of nudges: Definitions, justifications, effectiveness”: http://eprints.lse.ac.uk/115134/1/Journal_of_Economic_Surveys_2021_Congiu_A_review_of_nudges_Definitions_justifications_effectiveness.pdf

 

“En 2008, el economista conductual Richard Thaler y el jurista Cass Sunstein publicaron un libro en el que defendían un enfoque novedoso de las políticas públicas basado en la noción de un “empujón”. En términos generales, un empujón es una intervención en el contexto decisional que dirige las decisiones de las personas al actuar sobre sus sesgos cognitivos. La noción de un empujón generó un intenso debate en diferentes disciplinas y se hizo popular entre muchos formuladores de políticas de todo el mundo. El presente artículo revisa el debate y la investigación sobre los empujones centrándose en tres dimensiones principales: (1) la definición exacta de empujones; (2) la justificación de las políticas de nudge, con un enfoque en el “paternalismo libertario”; y (3) la eficacia de los empujones, tanto a lo largo del tiempo como en comparación con las políticas estándar.”

El efecto de las transferencias de dinero incondicionales a personas carenciadas. A muchos no les va a gustar

¿Cuál es el efecto de las transferencias de dinero incondicionales a personas carenciadas? Se trata de programas o planes sociales donde la persona recibe ese dinero sin ninguna contrapartida de trabajo, educación, capacitación, etc. No sé si se habrán hecho estudios al respecto en Argentina o en algún otro país de América Latina, pero he aquí una investigación que realizaron Ania Jaroszewicz, de Harvard, Jon M. Jachimowicz, de Harvard Business School y Oliver P. Hauser y Julian Jamison  de University of Exeter, titulado “How Effective Is (More) Money? Randomizing Unconditional Cash Transfer Amounts in the US”:

Jaroszewicz, Ania and Jachimowicz, Jon and Hauser, Oliver and Jamison, Julian, How Effective Is (More) Money? Randomizing Unconditional Cash Transfer Amounts in the US (July 5, 2022). Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=

Parte de sus conclusions:

“Este documento informó sobre un ensayo controlado aleatorio que proporcionó a las personas que vivían en la pobreza durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 nada, $500 o $2,000. Los datos revelan que los participantes gastaron la ganancia inesperada de efectivo con bastante rapidez, y el aumento de los gastos disminuyó en las UCT en cuestión de semanas. Curiosamente, el aumento en los gastos no se tradujo en diferencias positivas en los resultados de las encuestas financieras, psicológicas, de capacidad cognitiva y de salud registradas previamente, ni entre los grupos de control y efectivo, ni entre los dos grupos de efectivo. En todo caso, los resultados muestran que, en relación con el grupo de control, los grupos de efectivo informaron peores resultados financieros, psicológicos y de salud (pero no capacidad cognitiva) para nuestros análisis preespecificados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una vez que tengamos en cuenta la deserción, probablemente sea más apropiado concluir que el efecto del efectivo fue nulo en los cuatro índices en lugar de negativo en tres y nulo en uno. En la medida en que hubo efectos negativos en cualquiera de los ítems de la encuesta, parece que se concentraron principalmente entre los resultados medidos subjetivamente; la diferencia entre los grupos de efectivo y no efectivo en los resultados de la encuesta medidos objetivamente se aproxima más a un valor nulo. La falta de efectos positivos del dinero en efectivo en los resultados de la encuesta contrasta con las predicciones tanto de los expertos como de los legos, quienes predijeron (i) efectos positivos sustanciales de recibir dinero en efectivo (0.16 a 0.65 SD, dependiendo de la cantidad de efectivo, el resultado y el período de tiempo ); y (ii) que estos efectos serían mayores para los participantes que reciben $2,000 que para los que reciben $500.”

Juicio morales sobre aumentos repentinos de precios: ¿con alta inflación la gente condena al mercado?

En el DISCUSSION PAPER SERIES IZA (Instituto de Economía Laboral) DP No. 15238, Julio Elías de la Universidad del CEMA, publica un artículo titulado “Is the Price Right? The Role of Morals, Ideology, and Tradeoff Thinking in Explaining Reactions to Price Surges”, junto a Nicola Lacetera de University of Toronto y Mario Macis, de Johns Hopkins University e IZA: https://docs.iza.org/dp15238.pdf

“Los aumentos repentinos de precios a menudo generan desaprobación social y solicitudes de regulación y control de precios, pero estas intervenciones pueden causar ineficiencias y escasez. Para estudiar cómo las personas perciben y razonan sobre los aumentos repentinos de precios de diferentes productos bajo diferentes regímenes de políticas, llevamos a cabo un experimento de encuesta con residentes de Canadá y EE. UU. Los análisis econométricos y textuales indican que los precios no se ven solo como señales de escasez; provocan una oposición generalizada y reacciones morales fuertes y polarizadas. Sin embargo, la aceptación de los precios no regulados es mayor cuando las compensaciones económicas potenciales entre los precios no regulados y los controlados son importantes y cuando los mayores costos de producción contribuyen a los aumentos de precios. La prominencia de las compensaciones también reduce la polarización de los juicios morales entre los partidarios y los opositores de los precios no regulados. En parte, la aceptación de ajustes de precios gratuitos está impulsada por las actitudes generales de las personas sobre la función de los mercados y el gobierno en la sociedad. Estos hallazgos están corroborados por un experimento de donación y sugieren que el conocimiento de las causas y las posibles consecuencias de los aumentos de precios puede inducir opiniones menos extremas sobre el papel de las instituciones del mercado en el gobierno de la economía.”

Douglass North y la relación entre ideas, incentivos, instituciones y luego, resultados

  • Con los alumnos de la materia Historia del Pensamiento Económico I, Económicas, UBA, vemos dos artículos de Douglass North. Primero en su artículo La Nueva Economía Institucional y el cambio que se produce en su propia visión, reflejado en el artículo “Instituciones, Ideología y Desempeño Económico”. Esto plantea una cuestión de causalidad, ¿qué determina a qué? o ¿qué va primero? ¿Son las ideas las que determinan las instituciones que predominan en una sociedad? o ¿son las instituciones las que determinan las ideas que predominan? Por supuesto, la relación va en los dos sentidos, por eso es difícil aislar un efecto sin el otro:

“Las ideologías subyacen las estructuras que poseen los individuos para explicar el mundo que los rodea. Las ideologías contienen un elemento normativo esencial; es decir, explican tanto cómo es el mundo y cómo debiera ser. Mientras que los modelos subjetivos suelen ser una combinación de creencias, dogmas, teorías cuerdas y mitos, usualmente contienen también elementos de una estructura organizada que los hacen mecanismos económicos para recibir e interpretar información.

La ideología no juega un papel en la teoría económica neoclásica. Los modelos racionales asumen que los actores poseen modelos correctos para interpretar el mundo que los rodea o para recibir información que los llevará a revisar y corregir sus modelos incorrectos. Quienes no se adapten fracasarán en los mercados competitivos que caracterizan a las sociedades. Uno de los temas importantes es la información que reciben los individuos acerca de sus modelos subjetivos, lo cual los llevará a ponerlos al día. Si la racionalidad instrumental de la teoría económica fuese correcta, anticiparíamos que las teorías falsas serían descartadas, y en cuanto a que la maximización de la riqueza es una característica del comportamiento humano, podríamos decir que el crecimiento sería característico en toda economía. Con un horizonte lo suficientemente lejano, puede ser que esto sea correcto, pero luego de 10,000 años de historia económica humana seguimos lejos de un crecimiento económico universal. El hecho simple es que no poseemos la información para poner al día nuestras teorías subjetivas y llegar a una sola teoría verídica; consecuentemente, no hay un equilibrio que se obtenga como producto. Al contrario, lo que existen son varios equilibrios que nos llevan en varias direcciones, incluida la estagnación y el decrecimiento de las economías. La ideología importa, pero ¿de dónde vienen los modelos subjetivos de los individuos, y cómo se alteran?

Los modelos subjetivos que las personas utilizan para descifrar el ambiente son en parte una consecuencia del crecimiento y de la transmisión del conocimiento científico, y en parte de la herencia cultural de cada sociedad. En la medida en que la primera forma de conocimiento (científico) determine las decisiones, un enfoque racional e instrumental es la mejor manera de analizar el desempeño económico, pero la gente siempre ha acudido a mitos, tabúes, religiones, y otras formas de herencia cultural para explicar su ambiente. La cultura es más que una mezcla de distintas formas de conocimiento; está cargada de valores y estándares de comportamiento que han evolucionado para resolver problemas de intercambio, ya sea éste social, político o económico. En toda sociedad evoluciona una estructura informal para estructurar la interacción humana. Esta estructura es el “inventario de capital” básico que define la cultura de una sociedad; es decir, que la cultura provee un orden conceptual basado en el idioma para codificar e interpretar la información que los sentidos le presentan al cerebro. Como resultado, la cultura no sólo juega un papel en formar las reglas formales sino también está por debajo de los frenos informales que son parte de las instituciones.

Las construcciones ideológicas que los individuos poseen para explicar su ambiente cambian. Estas construcciones son claramente influenciadas por los cambios fundamentales en los precios relativos, lo cual resulta en una inconsistencia persistente entre los resultados percibidos y los resultados predichos por los modelos subjetivos que poseen los individuos. Pero eso no es todo. Las ideas importan; la combinación de cambios generados en precios relativos filtrada a través de las ideas condicionadas culturalmente es la responsable de que los modelos subjetivos evolucionen.”

Walter Castro y Julio Elías sobre el mercado de transplantes de hígado, y que diría Adam Smith

Walter Castro y Julio Elías publican un muy interesante paper como parte de los Documentos de Trabajo de UCEMA titulado INJECTING ADAM SMITH’S IDEAS IN THE MARKET FOR KIDNEY TRANSPLANTS Walter Castro y Julio Elias,  Abril 2022 Nro. 828; www.cema.edu.ar/publicaciones/doc_trabajo.html

Un tema seguramente polémico para muchos. Acá una traducción de su resumen, que no será como la han escrito los autores porque va vía Google Traductor:

“Los órganos para trasplante son extremadamente valiosos y su escasez se ha convertido en uno de los temas de política pública más candentes en la mayoría de los países con programas de trasplante desarrollados. ¿Podría el sistema de trasplante de riñón beneficiarse de una inyección de las ideas de Adam Smith? En este artículo, combinamos las ideas de Adam Smith de La teoría de los sentimientos morales y La riqueza de las naciones para analizar los principales desarrollos del mercado de trasplantes de riñón, incluido el intercambio de riñones, las reglas predeterminadas para las donaciones de personas fallecidas (consentimiento presunto versus consentimiento informado), reglas de prioridad y propuestas para pagar a los donantes de órganos. Inyectar las ideas de Adam Smith en este problema aporta nuevos conocimientos en términos de política pública y diseño de mercado. Por ejemplo, su teoría de igualación de diferencias, expuesta en el Libro I, Capítulo X, de La Riqueza de las Naciones, proporciona una base para estimar cuál sería el precio de un riñón en un mercado legal (Becker y Elias 2007). Sus visiones sobre las decisiones humanas que pugnan entre las ‘pasiones’ y el ‘espectador imparcial’ y sobre las dificultades de organizar la vida económica apelando principalmente a la benevolencia, y otros sentimientos hacia los allegados, son esclarecedores para el diseño político de cualquier sistema de donación (remunerada, donaciones o intercambios no dirigidos) proporcionando una comprensión de lo que motiva a las personas en el contexto de los mercados. Teniendo en cuenta las ideas de Adam Smith, también evaluamos muchas restricciones que existen actualmente en el mercado de los trasplantes de riñón que imponen límites severos a las decisiones individuales, algunas de ellas para compensar una posible falta de autocontrol. Esperamos mostrar con nuestro análisis no sólo la actualidad de las ideas de Smith sino la importancia para el análisis económico de combinar tanto la Teoría de los Sentimientos Morales como la de la Riqueza de las Naciones, y no considerarlas por separado como obras maestras aisladas.”

¿Ideas o intereses? Un tema planteado antes por Keynes y Hayek en un paper de la Harvard Kennedy School

¿Ideas o intereses? Un gran tema que hoy muestra creciente consideración. Elliott Ash, de ETH Zurich; Sharun W. Mukand, de University of Warwick y Dani Rodrik, de Harvard Kennedy School, publican un artículo con la referencia al tema que ya trataran tanto Keynes como Hayek. De hecho, no han sido ellos los únicos en ocuparse el tema del impacto de las ideas y los intereses, también Mises o Milton Friedman.

Publican un trabajo titulado: “Economic Interests, Worldviews, and Identities: Theory and Evidence on Ideational Politics”, Faculty Research Working Paper Series: https://www.hks.harvard.edu/research-insights/publications?f%5B0%5D=publication_types%3A121

Así presentan el tema:

“Distinguimos entre apelaciones a los votantes basadas en ideas y basadas en intereses en el lado de la oferta de la política, e integramos la perspectiva de Keynes-Hayek sobre la importancia de las ideas con el enfoque de Stigler-Becker que enfatiza los intereses creados. En nuestro modelo, los emprendedores políticos descubren «memes» de identidad y cosmovisión (narrativas, señales, marcos) que cambian las creencias sobre las identidades de los votantes o sus puntos de vista sobre cómo funciona el mundo. Identificamos una complementariedad entre la política de cosmovisión y la política de identidad e ilustramos cómo pueden reforzarse entre sí. Además, mostramos cómo los choques económicos adversos pueden resultar en una mayor incidencia de la política ideacional. Usamos estos resultados para analizar datos sobre 60 000 anuncios políticos televisados ​​en localidades de EE. UU. durante los años 2000 a 2018. Nuestro trabajo empírico cuantifica la política ideacional y proporciona respaldo para las implicaciones clave del modelo, incluido el impacto de una mayor desigualdad en la política de identidad y visión del mundo.”

Número del Journal of Institutional Economics dedicado a Oliver Williamson

 

Muy buen número del Journal of Institutional Economics, dedicado a Oliver Williamson:

Journal of Institutional Economics , Volume 18 , Issue 2 , April 2022 , pp. 175 – 180

DOI: https://doi.org/10.1017/S1744137421000813

Así lo introduce Richard Langlois, editor de este número,

“Oliver E. Williamson, quien murió el 21 de mayo de 2020 a la edad de 87 años, fue uno de los científicos sociales más influyentes de los tiempos modernos. En 2009, fue co-receptor del Premio Nobel de Economía. A mediados de octubre de 2021, había sido citado 317 838 veces, según Google Scholar. Su influencia medida supera incluso a la de sus compañeros premios Nobel Elinor Ostrom (230 667), Douglass C. North (187 577) y Ronald H. Coase (123 686). Este número especial del Journal of Institutional Economics reúne a una lista distinguida de académicos para recordar a Williamson, dilucidar algunas de sus ideas e influencias clave y extender el alcance de sus ideas a nuevos escenarios.”

Éste es el contenido:

Introduction to the Oliver E. Williamson memorial issue, Richard N. Langlois

Commemorating Oliver Williamson, a founding father of transaction cost economics, Esther-Mirjam Sent, Annelie L. J. Kroese

Oliver Williamson: a Hero’s journey on the merits; Joseph T. Mahoney, Jackson Nickerson

Oliver Williamson and the strategic theory of the firm; Nicholas Argyres, Todd Zenger

The labor-managed firm, Oliver Williamson, and me; Gregory K. Dow

Atmosphere, private ordering, and industrial pluralism: Williamson’s evolving science of organization; Virgile Chassagnon

Integrating variable risk preferences, trust, and transaction cost economics – 25 years on: reflections in memory of Oliver Williamson; John F. McMackin, Todd H. Chiles, Long W. Lam

Deals that start when you sign them; Robert Gibbons

Adaptation, adjudication, and private ordering: Contractual Relations through the Williamson Lens; Scott E. Masten

Hybrids: where are we?; Claude Ménard

From hierarchies to markets and partially back again in electricity: responding to decarbonization and security of supply goals; Paul L. Joskow