Éste es un tema central: el impacto de la cultura en las instituciones, y luego, en los resultados económicos y políticos

En estas páginas trato de reflejar algunos temas que pueden ser interesantes, que abren polémicas o que aportan conceptos a una discusión, pero el tema de este artículo creo que es central, aunque no se esté de acuerdo en todo lo que expone. La cuestión es la relación entre la cultura en una sociedad y la calidad de sus instituciones, lo que luego determina su éxito o fracaso. Es lo que trata un paper de Torsten Persson, IIES, Stockholm University; CEPR, CES-Ifo, LSE, and NBER y Guido Tabellini, Department of Economics and IGIER, Università Bocconi; CEPR, and CESifo, titulado “Culture, Institutions and Policy”: https://ssrn.com/abstract=3680457

“Dado que el trabajo empírico de Acemoglu et al. (2001), la investigación histórica ha documentado los efectos sorprendentemente persistentes de instituciones pasadas en el desarrollo economico y la política. Tres buenos ejemplos de una literatura grande y creciente son Dell (2010), Nunn y Wantchekon (2011), y Dell et al. (2018). Las complementariedades dinámicas y bidireccionales entre la cultura y las instituciones que hemos ilustrado en esta sección puede arrojar luz sobre la mecanismos detrás de la persistencia documentada en este tipo de investigación histórica. Las instituciones débiles permiten a los que están en el poder extraer rentas a expensas de los ciudadanos en general. Tal entorno político genera una cultura de clientelismo y desalienta el surgimiento de fuertes valores cívicos.

Los rasgos culturales partidistas, a su vez, pueden ser contraproducentes de varias maneras. Ellos amplifican las distorsiones políticas y permiten que los que están en el poder se salgan con la suya con aún más rentas. Este a su vez fortalece los incentivos políticos para mantener las instituciones débiles, porque las ventajas de las instituciones débiles se ven reforzadas por una cultura partidista.

Finalmente, si pocos ciudadanos tienen valores cívicos, pocos están dispuestos a luchar por mejoras institucionales, lo que socava aún más el desarrollo. De ahí que la sociedad quede atrapada en un entorno de rentas altas, instituciones débiles y una cultura clientelar. No hemos modelado el desarrollo económico aquí, pero es fácil ver cómo las rentas políticas y una cultura partidista también pueden socavar el crecimiento económico. Complementariedades dinámicas operan a la inversa en un entorno con instituciones sólidas y una fuerte cultura cívica.

Estos argumentos también revelan que un debate sobre si la cultura o las instituciones son más determinantes importantes del desarrollo económico es como un debate sobre los huevos y la gallina. En el gran esquema de las cosas, tanto la cultura como las instituciones son endógenas y están conjuntamente determinado. Ambos muestran inercia y persistencia, aunque en algunos casos las instituciones pueden vencer la inercia y cambiar rápidamente.

Para ver las implicaciones de estas características, suponga datos de panel a nivel de país sobre instituciones y la cultura fueron generados por un conjunto de modelos como el de este capítulo con diferentes países- funciones específicas, parámetros y distribuciones. Entonces la simultaneidad en estos datos de panel de la cultura y las instituciones haría que fuera un ejercicio arriesgado desentrañar una relación causal, un enlace direccional de una de estas variables a la otra. Si uno se traga nuestra suposición de que la cultura es la variable de movimiento más lento, sin embargo, las condiciones iniciales para la cultura son las primeras en el sistema. Son éstos los que gobiernan la coevolución conjunta de la cultura (la subsiguiente flujo de pollos) e instituciones (el flujo posterior de huevos) a lo largo del tiempo.”

¿Existe la «naturaleza humana? Cuáles son los siete valores universales que encontrás en toda sociedad

¿A qué llamamos “naturaleza humana”? Han de ser ciertas características que tenemos en común, las que no son solamente físicas, sino que se extienden también a ciertos valores y conductas que son comunes en todo tipo de sociedad, bajo distintos tipos de culturas. ¿Existen esos valores comunes que encontraríamos a pesar de vivir en culturas muy diferentes?

En un paper titulado “Moral Universals: A machine-reading analysis of 256 societies”, Mark Alfano, Macquarie University; Marc Cheong, University of Melbourne y Oliver Scott Curry, University of Oxford, presentan una investigación cuyo resultado es comentado de esta forma:

https://osf.io/86qry/

¿Cuál es la prevalencia transcultural de los siete valores morales postulados por la teoría de “Moralidad-como-Cooperación”? Investigaciones anteriores, utilizando la codificación manual de relatos etnográficos de ética de 60 sociedades, encontró ejemplos de la mayoría de las siete morales en la mayoría de las sociedades, y observó esta moral con igual frecuencia en todas las regiones culturales. Aquí lo extendemos al análisis, mediante el desarrollo de un nuevo diccionario de moralidad como cooperación (MAC-D) y el uso de Investigación lingüística y conteo de palabras (LIWC) para descripciones etnográficas de ética en código de máquina de 196 sociedades adicionales (todo el corpus HRAF). Una vez más, encontramos evidencia de la mayoría de las siete morales en la mayoría de las sociedades, en todas las regiones culturales. El nuevo método nos permite detectar pequeñas variaciones en la moral a través de la región y la estrategia de subsistencia. Y con éxito validar la codificación de la máquina contra la codificación manual anterior. Estos hallazgos dan más apoyo a la teoría de la «moralidad como cooperación». Y MAC-D surge como la más herramienta completa y bien validada para la lectura automática de corpus morales. Discutimos el limitaciones del estudio actual, así como las perspectivas para futuras investigaciones.”

¿Cuáles son esos valores comunes que investigaron los autores?

Ama a tu familia,

Sé leal a tu grupo,

Devuelve favores,

Sé valiente y generoso,

Respeta a tus superiores,

Divide los recursos en disputa de manera justa y

Respeta la propiedad

¿Cuando interactuamos con alguien, leemos su intención, sus valores y creencias?

Cuando interactuamos con otras personas parece que les atribuimos ciertos valores o creencias que, suponemos, los van a llevar a actuar de una determinada forma. Esa capacidad de “leer” la intención que pueda tener el otro es denominada “teoría de la mente”. En un artículo de la revista Evolution and Human Behavior, titulado “The evolution of theory of mind on welfare tradeoff ratios” se trata este tema. Los autores son Wenhao Qi y Edward Vul, del Department of Psychology, University of California, San Diego, https://doi.org/10.1016/j.evolhumbehav.2022.06.003

Esto plantean:

“Las personas parecen atribuir creencias y deseos a otra persona cuando interactúan con ellos. Tal capacidad de «teoría de la mente» es esencial para el comportamiento humano complejo y único como el lenguaje, pero su origen evolutivo sigue siendo difícil de alcanzar. Usando las herramientas formales de la teoría de juegos evolutiva, preguntamos qué propiedades ambientales son necesarias para seleccionar una forma básica de teoría de la mente: la capacidad de inferir la prosocialidad, cuantificada por la relación de compensación de bienestar, de otra persona hacia uno mismo. Encontramos que ninguno de los entornos estudiados en la teoría de juegos clásica o evolutiva otorga una ventaja a esta forma de teoría de las capacidades de la mente; la teoría de la mente es ventajosa sólo en una nueva clase de entornos con oponentes estables y estructuras de pagos variables. En dos experimentos conductuales (n = 91) verificamos que las personas pueden y usan la teoría de la mente en dicho entorno. Estos resultados sugieren que algunas características del entorno social de los primeros humanos que antes se habían descuidado en la teoría de los juegos evolutivos pueden ser responsables de la evolución de las complejas capacidades sociales de las personas.».

Ciencia, tecnología y valores: un nuevo número de Social Philosophy and Policy

Un nuevo número de la muy interesante revista académica Social Philosophy and Policy comienza con un artículo introductorio de David Schmidtz, de quien siempre vale la pena leer lo que escribe. Se titula  SCIENCE, TECHNOLOGY, AND VALUE: https://www.cambridge.org/core/journals/social-philosophy-and-policy/article/science-technology-and-value/967104F2724B7E31FF0075A25BFAACFF

Este es el contenido del número:

 

PICKING OUR POISON: A CONDITIONAL DEFENSE OF GEOENGINEERING

Christopher Freiman

PUBLIC TRUST AND BIOTECH INNOVATION: A THEORY OF TRUSTWORTHY REGULATION OF (SCARY!) TECHNOLOGY

Clark Wolf

TWO MODELS OF INFORMED CONSENT

Lynn A. Jansen

WHAT DO EXPERTS KNOW?

Iskra Fileva

THE FOG OF DEBATE

Nathan Ballantyne

ALGORITHMIC ACCOUNTABILITY IN THE MAKING

Deborah G. Johnson

THE TECHNOLOGY OF PUBLIC SHAMING

Harrison Frye

THE VALUE OF JUSTICE-INVOLVED YOUTH: ACCOUNTABILITY THROUGH TECHNOLOGY-DRIVEN POLICIES AND PRACTICES

Sally Stevens

TECHNOLOGY AND TRANSITIONAL JUSTICE

Colleen Murphy

URBAN PLANNING AND URBAN VALUES: A JACOBSIAN ANALYSIS

Sanford Ikeda

CULTURAL VALUE AND EVOLVING TECHNOLOGIES: INSTANCES FROM MUSIC AND VISUAL ART

Daniel Asia, Robert Edward Gordon

THE PERPETUAL STRUGGLE: HOW THE COEVOLUTION OF HIERARCHY AND RESISTANCE DRIVES THE EVOLUTION OF MORALITY AND INSTITUTIONS

Allen Buchanan

THE PREHISTORIC ORIGINS OF EUROPEAN ECONOMIC INTEGRATION

George Grantham

Mokyr discute a Dreidre McCloskey: según aquél, su explicación no considera el mercado de las ideas

Es interesante cuando pesos pesados confrontan en el mundo de las ideas. Dreidre McCloskey y Art Carden han publicado un libro, continuando con la tarea de esta autora para explicar el progreso de Occidente en base a los valores morales que llegaron a predominar allí, en particular en relación a la actividad comercial y productiva: Deirdre N. McCloskey and Art Carden. Leave Me Alone and I’ll Make You Rich: How the Bourgeois Deal Enriched the World. Chicago: University of Chicago Press, 2020. 232 pp. $25.00 (hardback), ISBN: 9780226739663.

Pero es interesante cuando otro autor, en este caso Joel Mokyr, quien también ha escrito sobre el tema, poniendo más énfasis en la cultura y la innovación tecnológica, tal como hiciera en su libro A Culture of Growth: The Origins of the Modern Economy, comenta el libro de los primeros: https://eh.net/book_reviews/leave-me-alone-and-ill-make-you-rich-how-the-bourgeois-deal-enriched-the-world/

Allí, y presentando los párrafos donde hay polémica y no aquellos en los que destaca el trabajo de los autores, dice Mokyr:

“Este libro presenta un sólido argumento a favor de la historia de las ideas. La idea de una actividad económica sin trabas, tal como la expresaron con tanta fuerza Locke y sus seguidores (sobre todo, por supuesto, Adam Smith), es el “motor” que impulsó las economías de Occidente hacia el Gran Enriquecimiento. Sin embargo, hay algo extraño en el argumento tal como se presenta aquí: mientras que los autores, como todos los escritores liberales, están firmemente comprometidos con la sabiduría y el poder del mercado, y aunque este libro presenta un caso sólido a favor de la importancia histórica de las ideas, no lo hace. No considera el mercado de las ideas. Hay poco aquí que explique cómo la idea de la libertad y los mercados sin restricciones realmente se impuso. Después de todo, como señala el libro, hubo una poderosa resistencia desde muchos rincones, y la victoria del liberalismo no estaba asegurada de ninguna manera. Fue impulsado, dicen, por revoluciones exitosas (en los Países Bajos del siglo XVI y en la Inglaterra del siglo XVII), la imprenta y la reforma. Si esto no hubiera ocurrido, es posible que no se hubiera producido el Enriquecimiento. Europa no fue mejor, fue afortunada. Pero las ideas no solo prenden por sus beneficios futuros: tienen que ser debatidas y vendidas en un mercado de ideas, en el que sus proponentes persuaden a su audiencia en base a la evidencia, la lógica o la ética de la idea. Sin embargo, sorprendentemente, el mercado de las ideas no aparece en un libro dedicado al elogio de los mercados y el poder de las ideas. De hecho, se podría argumentar que, en su versión, el éxito del liberalismo se debió precisamente a lo que sucedió en el mercado de las ideas. Intelectuales desde Locke y Smith persuadieron a la gente de ideas que conducían al crecimiento económico.”

Hayek sobre las fuentes de los valores humanos y las normas entre el instinto y la razón

Con los alumnos de Historia del Pensamiento Económico II, Escuela Austriaca, terminamos el curso a toda orquesta, con dos capítulos de Hayek sobre la evolución de las normas. Por un lado, «Las tres fuentes de valores humanos»; y el extraordinario primer capítulo del último libro de Hayek “La Fatal Arrogancia”. Ese capítulo, titulado “Entre el instinto y la razón”, consolida el vínculo entre los escoceses (Hume, Smith, Ferguson), las teorías evolutivas (Darwin) y la escuela austríaca (Menger, Böhm-Bawerk, Mises, Hayek y otros). Así comienza:

Hayek

“Como queda dicho, nuestra capacidad de aprender por imitación es uno de los logros más fundamentales del largo proceso de evolución de nuestros instintos. Tal vez la cualidad más importante del legado genético de cada individuo, aparte las respuestas innatas, sea la posibilidad de acceder a ciertas habilidades a través de la imitación y el aprendizaje. De ahí la importancia de precaverse, desde el primer momento, contra cualquier planteamiento proclive a lo que he denominado «la fatal arrogancia»: esa idea según la cual sólo por vía de la razón pueden alcanzarse esas nuevas habilidades. La realidad no puede ser más opuesta, pues también la razón es fruto de la evolución, al igual que nuestros esquemas morales, aunque con un distinto desarrollo evolutivo. No podemos, por tanto, instituir a la razón en árbitro supremo ni sostener que deben ser consideradas válidas tan sólo aquellas normas que logren superar la prueba de la razón.

Abordaremos luego más detalladamente todas estas cuestiones, por lo que en el presente contexto me limitaré a anticipar algunas conclusiones. Entiendo que el título «Entre el instinto y la razón» de este capítulo debe ser interpretado casi literalmente. En efecto, quisiera llamar la atención del lector sobre el hecho de que las cuestiones que ocupan nuestra atención deben quedar ciertamente situadas entre el instinto y la razón.

Por desgracia, la trascendencia de estos problemas suele ser minimizada por entenderse que sólo hay un espacio vacío entre uno y otro de los indicados dominios. La conclusión fundamental a la que, en mi opinión, deberá concederse especial atención es que esa evolución cultural que, según hemos señalado, desborda por completo al instinto –al que frecuentemente contradice– tampoco es, como más adelante veremos, fruto del ejercicio de la razón.

Mis opiniones al respecto, expuestas en anteriores trabajos (1952/79, 1973 1979), pueden resumirse como sigue. La capacidad de aprender es más el fundamento que el logro de nuestra razón de nuestro entendimiento. El hombre no viene al mundo dotado de sabiduría, racionalidad y bondad: es preciso enseñárselas, debe aprenderlas. No es la moral fruto de la razón, sino que fueron más bien esos procesos de interacción humana propiciadores del correspondiente ordenamiento moral los que facilitaron al hombre la paulatina aparición no sólo de la razón sino también de ese conjunto de facultades con las que solemos asociarla. El hombre devino inteligente porque dispuso previamente de ciertas tradiciones –que ciertamente hay que emplazar entre el instinto y la razón– a las que pudo ajustar su conducta. A su vez, ese conjunto de tradiciones no derivan de la capacidad humana de racionalizar la realidad, sino de los hábitos de respuesta. Más que ayudarle a prever, se limitan a orientarle en cuanto a lo que en determinadas situaciones reales debe o no debe hacer.

Todo ello hace que no podamos por menos de tener que sonreír al constatar cómo ciertos trabajos científicos sobre la evolución –algunos realizados por expertos de la mayor solvencia–, tras admitir que el orden existente es fruto de algún pretérito proceso ordenador de carácter espontáneo, conminan, sin embargo, a la humanidad a que, sobre la base de la razón –precisamente en momentos en los que las cosas se han vuelto tan complejas– asuma el control pleno del proceso en cuestión. Contribuye a nutrir tan ingenua pretensión ese equivocado enfoque que en anteriores ocasiones he denominado «racionalismo constructivista» (1973), enfoque que, pese a carecer de todo fundamento, tan decisiva influencia ha ejercido sobre el pensamiento científico contemporáneo, hasta el punto de quedar explícitamente recogido en el título de una obra ampliamente difundida de cierto famoso antropólogo de inclinación socialista. Man Makes Himself (v. Gordon Childe, 1936) –tal es el título de la obra de referencia–, se ha convertido de hecho en lema que ha inspirado a una amplia familia de socialistas (Heilbroner, 1970:106). Semejantes planteamientos se basan en la noción científicamente infundada –y hasta animística– según la cual en algún momento de la estructuración evolutiva de nuestra especie se instaló en nuestro organismo un ente llamado intelecto o alma, que, a partir de entonces se convirtió en rector de todo ulterior desarrollo cultural (cuando lo que en realidad sucedió fue que el ser humano fue adquiriendo poco a poco la capacidad de aprehender el funcionamiento de esquemas de elevada complejidad que le permitían reaccionar más eficazmente a los retos de su entorno). Ese supuesto, que postula que la evolución cultural es cronológicamente posterior a la biológica o genética, hace caso omiso de los aspectos más fundamentales de una evolución, a  lo largo de la cual nuestra capacidad racional fue adquiriendo su actual estructura. La idea de que la razón, fruto de ese proceso, pueda hoy determinar el curso de su propia evolución (por no aludir a las muchas otras capacidades que infundadamente le suelen ser también atribuidas) es inherentemente contradictoria y fácilmente refutable (véase, al respecto, los capítulos V y VI).

Es más inexacto suponer que el hombre racional crea y controla su evolución cultural que la suposición contraria de que la cultura y la evolución crean la razón. En cualquier caso, la idea de que, en determinado momento, surgió en la humanidad la posibilidad de establecer racionalmente el curso de su propio destino, desplazando así la incidencia de los procesos evolutivos, intenta simplemente sustituir una explicación científica por otra de carácter casi sobrenatural. La ciencia evidencia que no fue esa realidad psíquica que denominamos mente lo que originó la aparición del orden civilizado, y menos aún que, llegada a cierto grado de desarrollo, asumiera el control de su evolución futura. Lo que realmente sucedió fue que tanto la mente como la civilización alcanzaron simultáneamente su potencial actual. Eso que llamamos mente no es algo con lo que el individuo nace –como nace con un cerebro– ni algo que el cerebro produce, sino una dotación genética (p. ej. un cerebro con una estructura y un volumen determinados) que nos permite aprender de nuestra familia, y más tarde, en el entorno de los adultos, los resultados de una tradición que no se transmiten por vía genética. En este sentido, nuestra capacidad racional no consiste tanto en conocer el mundo y en interpretar las conquistas humanas, cuanto en ser capaces de controlar nuestros instintivos impulsos, logro que escapa a las posibilidades de la razón individual, puesto que sus efectos abarcan a todo el colectivo. Estructurada por el entorno en el que para cada sujeto transcurre la infancia y la pubertad, la mente va a su vez condicionando la preservación, desarrollo, riqueza y variedad de las tradiciones que otras mentes más tarde asimilarán. Al ser transmitidos en el contexto del entorno familiar, ese conjunto de hábitos queda sometido a la influencia de una pluralidad de condicionamientos morales a los que pueden ajustar su comportamiento quienes, ajenos a la colectividad en cuestión, se incorporan a ella más tarde. De ahí que pueda plantearse seriamente la cuestión de si alguien que no hubiese tenido la oportunidad de estar en contacto con algún modelo cultural habría podido acceder verdaderamente a la racionalidad.

Así como el instinto precedió a la costumbre y a  la tradición, así también estas últimas son anteriores a la  propia razón. Tanto desde el punto de vista lógico como desde el psicológico e histórico, la costumbre y la  tradición deben, pues, quedar ubicadas entre el instinto y la razón. No derivan de lo que solemos denominar «inconsciente»; no son fruto de la intuición, ni tampoco de la  aprehensión racional. Aunque en cierto modo se  basan en la experiencia –puesto que tomaron forma a lo largo de nuestra evolución cultural–, nada tienen que ver con algún comportamiento de tipo racional ni surgen porque se haya advertido conscientemente que los hechos evolucionaban de determinada manera. Aun cuando ajustemos nuestro comportamiento a los esquemas aprendidos, en innumerables ocasiones no sabemos por qué hacemos lo que hacemos. Las normas y usos aprendidos fueron progresivamente desplazando a nuestras instintivas predisposiciones, no porque los individuos llegaran a constatar racionalmente el carácter favorable de sus decisiones, sino porque fueron capaces de crear un orden de eficacia superior –hasta entonces por nadie imaginado– a cuyo amparo un mejor ensamblaje de los diversos comportamientos permitió finalmente –aun cuando ninguno de los actores lo advirtiera– potenciar la expansión demográfica del grupo en cuestión, en detrimento de los restantes.”

Hayek sobre la evolución biológica, cultural y el resultado de las acciones racionales

Con los alumnos de Historia del Pensamiento Económico II, Escuela Austriaca, vemos las contribuciones de Hayek a las teorías evolutivas. Aquí un capítulo de su libro Derecho, Legislación y Libertad que se titula “Las tres fuentes de los valores humanos, indicando que además de los que sean de origen biológico y del acto racional, están aquellos que son el fruto de la evolución cultural:

El desafío que me ha llevado a reordenar mis pensamientos sobre este tema fue una afirmación insólitamente explícita de lo que ahora reconozco como un error implícito en gran parte de la polémica contemporánea. La encontré en un nuevo e interesante trabajo en el campo de la que se considera la nueva ciencia americana de la sociobiología, The Biological Origin of Human Values, de G. E. Pugli,3 libro que recibió muchos elogios del jefe reconocido de esta escuela, el Profesor Edward D. Wilson, de la Universidad de Harvard.4 Lo sorprendente es que toda su argumentación se basa en el supuesto explícito de que existen sólo dos tipos de valores humanos que Pugh designa como «primarios» y «secundarios», indicando con el primer término aquellos valores que están genéticamente determinados y que por tanto son innatos, mientras que con el segundo designa los que son «producto del pensamiento racional».

La biología social, obviamente, puede hoy considerarse como un desarrollo bastante largo. Los miembros más veteranos de la London School of (522) Economics recordarán sin duda que hace más de cuarenta años se creó en ella una cátedra de sociobiología. Desde entonces ha tenido lugar un gran desarrollo del fascinante estudio de la etología fundada por Sir Julian Huxley,6 Konrad Lorenz7 y Niko Timbergen,8 hoy en rápido desarrollo por obra de muchos seguidores de talento,9 y de numerosos estudiosos americanos. Debo admitir que incluso respecto a la obra de mi amigo vienés Lorenz, que he seguido de cerca durante cincuenta años, me he sentido a veces incómodo ante la aplicación un tanto apresurada de las conclusiones derivadas de la observación de animales a la explicación del comportamiento humano. Sin embargo, ninguno de ellos me ha hecho el favor de fijar como tema básico, para luego desarrollarlo de manera coherente, lo que en oíros parecían formulaciones ocasionales y apresuradas, es decir que estos dos tipos de valores son los únicos valores humanos.

Lo que más sorprende a propósito de esta opinión tan frecuente entre los biólogos,10 es que parecía lógico que éstos fueran más bien simpatizantes de ese proceso de evolución selectiva, análogo, aunque en muchos aspectos distinto, al que se debe la formación de estructuras culturales complejas. En realidad, la idea de evolución cultural es sin duda anterior al concepto de evolución biológica. Incluso es probable que su aplicación a la biología por parte de Charles Darwin derivara, a través de su abuelo Erasmus, del concepto de evolución cultural de Bernard Mandeville y David Hume, si no más directamente de las escuelas históricas contemporáneas de derecho y lingüística.11 Es cierto que, después de Darwin, aquellos «darwinistas sociales» que precisaron de Darwin para aprender la que era una tradición más antigua en sus propias materias, dieron al traste con todo al centrarse sobre la selección de los individuos congénitamente más aptos, selección cuya lentitud la hace comparativamente poco importante para la evolución cultural, y al mismo (523) tiempo descuidando la evolución selectiva de normas y usos, que es la realmente decisiva. Ciertamente no había justificación para que algunos biólogos descuidaran la evolución como proceso únicamente genético,12 y olvidaran completamente el proceso análogo, aunque mucho más rápido, de la evolución cultural, que actualmente domina la escena humana y presenta a nuestra inteligencia unos problemas que aún no hemos aprendido a dominar.

No me gustan las de superhéroes y me gusta Scorsese, pero las críticas a «El Irlandés» creo que son acertadas

Ahora que estamos analizando películas, nada major que un buen comentario sobre “El Irlandés”, la última de Scorsese. Admito, me gusta Scorsese, gran director, y terribles actores en De Niro, Pacino y Pesci. Admito también, no soy tan fan de las películas de superhéroes. Pero estos comentarios de Dan Sanchez en FEE son muy atinados. Vean acá: https://fee.org/articles/why-the-marvel-movies-are-better-than-scorseses-the-irishman/

Unos párrafos:

“El irlandés no es del todo mala. Tiene cosas que decir sobre la amistad, la paternidad, la lealtad y la moral que son de algún valor. Pero, en última instancia, falla según los estándares de Scorsese. En su crítica de Marvel en The New York Times, escribió:

 

Para mí, para los cineastas, llegué a amar y respetar, a mis amigos que comenzaron a hacer películas casi al mismo tiempo que yo, el cine se trataba de revelación: revelación estética, emocional y espiritual. Se trataba de personajes: la complejidad de las personas y su naturaleza contradictoria y a veces paradójica, la forma en que pueden lastimarse unos a otros y amarse y de repente encontrarse cara a cara con ellos mismos.

 

El cine, entonces, trata sobre la revelación y la profundidad del personaje. No soy un experto en películas, pero puedo aceptar eso. Sin embargo, por más que lo intenté, pude encontrar poco en The Irishman.

 

Tome el protagonista Frank Sheeran, interpretado por Robert De Niro. Este es su arco de personaje, tal como es (spoilers suaves a continuación):

 

Cuando era joven, es un camionero que ansiosamente se convierte en un ladrón mezquino para una familia de la mafia.

Desarrolla gratitud y lealtad de por vida con el jefe de la mafia que lo trae y actúa como su benefactor (Russell Bufalino, interpretado por Joe Pesci).

Nos enteramos de que luchó en la Segunda Guerra Mundial y salió de él como un nihilista moral dedicado. Como tal, se gradúa sin problemas de ladrón a asesino a sueldo.

Su hija mayor se vuelve distante por la brutalidad de su ocupación. Eso lo molesta, pero no lo suficiente como para influir en su conducta.

Frank se debate brevemente entre las lealtades, pero asesina a uno de sus amigos más queridos sin demasiado alboroto de todos modos.

Al final de su larga vida, está melancólico y solo, después de haber enajenado a su familia, y sin embargo, expresa un dolor o un remordimiento desvanecedor por todo lo que ha hecho.

Ni una sola vez el personaje experimentó ninguna revelación profunda o se encontró «cara a cara» consigo mismo. A lo sumo, murmura una expresión de arrepentimiento a regañadientes. Lejos de ser «complejo», «contradictorio» o «paradójico», Frank demuestra ser un sociópata constante de por vida que rara vez manifiesta el más mínimo parpadeo de la decencia humana.

 

Con un estudio de carácter tan triste durante tres horas y media, no es de extrañar que a menudo me aburriera. Peor aún, lo encontré poco esclarecedor. Las historias de héroes o antihéroes trágicos, si se hacen bien, pueden ser implacablemente sombrías y, sin embargo, fascinantes y edificantes al mismo tiempo. No es así con The Irishman. Con un arco de personajes tan atrofiado, había muy poco para contemplar o aprender de la vida y los tiempos de Frank Sheeran.”

 

Reacciones diferentes ante tragedias: la de las Torres Gemelas y la de la Catedral de Notre Dame. Reflejan culturas diferentes

Interesante artículo de John McGinnis sobre la diferente reacción de norteamericanos y franceses ante una catástrofe como la de las Torres Gemelas y ahora la Catedral de Notre Dame:

“La tragedia revela el carácter de una nación. El 11 de septiembre mostró la capacidad de los estadounidenses para unirse, aunque sea brevemente. También demostró que su espíritu marcial todavía estaba vivo, por inteligente o imprudente que fuera para inspirar incursiones en Afganistán e Irak. El terrible incendio en Notre Dame revela mucho sobre Francia, y parte de él no es muy bonito.

Cuando muchas de las personas más ricas de Francia se unieron para donar para la reconstrucción de la catedral, la reacción fue a menudo ira en lugar de gratitud, ira porque esas personas tienen tanto dinero, que podrían obtener una deducción fiscal por su regalo, y que lo serían. Reconocido como benefactores. Egalité fue una consigna de la revolución francesa y, a lo largo de los años, ha ayudado a generar una obsesión con la desigualdad económica.

Los resultados han sido muy desafortunados. En su esfuerzo por redistribuir, Francia tiene la tasa impositiva más alta y uno de los estados más regulados y caros de Europa. Como consecuencia, es considerablemente menos próspero económicamente que los Estados Unidos (sus ciudadanos disfrutan solo de alrededor del 70 por ciento del PIB per cápita de los Estados Unidos), y algo menos ricos que Alemania (los franceses viven con el 90 por ciento del PIB per cápita alemán). La comparación con su vecina Alemania es particularmente ardua, porque Alemania ha tenido que integrar la Alemania oriental económicamente atrasada.

Pero los costos de la obsesión no son solo económicos, sino sociales. Como lo muestra este artículo del New York Times, a pesar de tener niveles de desigualdad más bajos que otras naciones europeas, Francia experimenta niveles más altos de agitación social. Los grupos siempre salen a las calles y se quejan de que las políticas gubernamentales están empeorando su posición con respecto a los demás. Los Gilets Jaunes son solo los últimos movimientos de este tipo. Como resultado, los gobiernos franceses sucesivos no han podido realizar reformas que reflejen el consenso de los economistas de izquierda y derecha, reformas que podrían ayudar a los excluidos de la economía formal por las regulaciones de Francia. Así, Francia ofrece una advertencia a los Estados Unidos. Nuestra clase intelectual quiere que compartamos la obsesión de Francia. Es probable que los resultados sean similares, porque una vez que la obsesión se afianza, casi todos pueden sentirse agraviados, ya que bajo algún marco de referencia son menos «iguales» que otro grupo.

La tragedia también revela en qué se ha convertido Francia en una nación secular. ¡Notre Dame, la catedral de París y probablemente la iglesia más famosa además de la de San Pedro, es propiedad del gobierno! En los Estados Unidos (y creo que la mayoría de las otras naciones occidentales), la iglesia afectada tomaría estas decisiones sobresalientes. Por el contrario, el presidente Macron ya ha declarado una competencia para decidir qué reemplazará a la aguja que se ha quemado.

El declive del cristianismo en Francia ha acentuado el enfoque nacional sobre la desigualdad. El cristianismo ha enfrentado desafíos en toda Europa, pero en particular ha perdido influencia en Francia, en parte debido a la política de laicidad que intenta desterrar la religión de la vida pública. El cristianismo, por supuesto, exige una preocupación por los pobres. Pero la preocupación por la desigualdad es muy diferente, ya que muchas personas son menos ricas que otras sin ser pobres y porque los resultados de las políticas dirigidas a la desigualdad pueden dañar a los pobres al hacer que la economía sea menos dinámica. Pero según el cristianismo, la envidia es un pecado. El declive de esta enseñanza ha ayudado a que la envidia se convierta en el pasatiempo nacional de Francia.”

El texto completo en: https://www.lawliberty.org/2019/04/23/france-a-nation-mired-in-an-obsession-with-inequality/

Valores que se promueven y reflejan a través del mercado, no a través de decretos: el caso Airbnb

Cada vez que encontramos un problema, solemos buscar una solución a través de una política pública que exigimos el Estado imponga. Pero dejamos de ver que hay otros caminos, otros mecanismos, a través de los que ciertas conductas se generalizan en la sociedad.

Por ejemplo, si consideramos el tema de la discriminación, pensamos en seguida en qué estará haciendo el Estado al respecto, y si tiene alguna Secretaria u organismo contra la discriminación, y si existe alguna legislación al respecto.

Pero dejamos de ver que si ciertos valores predominan en la sociedad, el mercado mismo buscará promoverlos e impulsarlos, o atender a ellos, de la misma forma en que los emprendedores buscan satisfacer las necesidades de los consumidores. Esas necesidades no son solamente de ciertos bienes o servicios sino también de ciertos valores que importan a los consumidores.

Aquí tenemos un ejemplo de eso. En estos días Airbnb ha enviado un mensaje respecto a conductas relacionadas con la discriminación. ¿Por qué lo hace? Bueno, responde a las preferencias de los consumidores, que ahora dan un valor negativo a la discriminación.

Este es el texto del mensaje:

El compromiso de la comunidad de Airbnb

“Hola:

Al principio de este año iniciamos un proceso exhaustivo para luchar contra los prejuicios y la discriminación en la comunidad de Airbnb. Como resultado, pediremos a todos los miembros de Airbnb que acepten el compromiso de la comunidad a partir del 1 de noviembre de 2016. El hecho de aceptar o no este compromiso afectará tu actividad en Airbnb, por esta razón te avisamos con antelación.

¿Qué es el compromiso de la comunidad de Airbnb?

Te comprometes a tratar con respeto y sin prejuicios a los demás miembros de la comunidad de Airbnb, independientemente de cuál sea su edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, identidad de género u orientación sexual, o de si tienen alguna discapacidad.

¿Cómo puedo aceptar este compromiso?

A partir del 1 de noviembre, aparecerá un mensaje con el compromiso cuando inicies sesión en Airbnb o accedas al sitio web o la aplicación para móviles o tabletas y se te solicitará automáticamente que lo aceptes.

¿Qué sucede si no acepto este compromiso?

Si rechazas el compromiso, no podrás hospedar o reservar alojamientos con Airbnb y aparecerá una opción para cancelar tu cuenta. En caso de hacerlo, todas las reservas que tengas pendientes también se cancelarán y no podrás reservar alojamientos, aunque tendrás la posibilidad de seguir navegando por nuestra web.”

Así evolucionan las conductas, no a través de normas impuestas y agencias gubernamentales. El mercado busca darle a la gente lo que gente demanda, incluyendo cierto tipo de conductas, que nos gustarán o no, pero son las que la gente prefiere en un determinado momento. Esta disciplina es mucho más eficaz que cualquier resolución gubernamental.