¿Acaso los bancos centrales nos han dado monedas estables? ¿Acaso han eliminado las crisis?

¿En este siglo de monedas fiduciarias y bancos centrales, acaso los resultados han sido mejores y nos han brindado una moneda estable? La perfomance del Banco Central argentino desde su creación puede evaluarse con un dato: desde entonces se le han quitado trece ceros a la moneda que emite. El caso de la Reserva Federal en los Estados Unidos es mejor, pero tampoco buena: 3.000%  de inflación. Lo comenta Thomas Hogan, del American Institute for Economic Research en una nota titulada: “The Fed Hits 3,000 Percent Inflation”, https://www.aier.org/article/the-fed-hits-3000-percent-inflation/

“La Ley de la Reserva Federal fue aprobada por el Congreso en diciembre de 1913, y los bancos regionales de la Reserva Federal abrieron sus puertas en noviembre de 1914. La comparación del nivel de precios a fines de 1914 con el nivel actual nos dice cuánta inflación total de precios tiene la economía estadounidense. ha experimentado bajo la Fed.

El índice de precios al consumidor (IPC) es la medida del nivel de precios de EE. UU. más utilizada y de más larga duración, pero existen desacuerdos sobre la precisión del IPC histórico. MeasuringWorth agrega datos macroeconómicos, como tasas de interés, producción económica y el nivel de precios de las fuentes históricas más confiables.

Los datos históricos del IPC de MeasuringWorth muestran que el nivel de precios de EE. UU. aumentó un 2.920,2 por ciento desde 1914 hasta 2022.

Si bien el conjunto de datos de MeasuringWorth solo proporciona datos anuales, podemos agregar datos mensuales para el año en curso a partir de los datos oficiales del IPC de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Según los datos de BLS, el IPC aumentó un 2,74 por ciento (sin desestacionalizar) en la primera mitad de 2023.

Eso lleva la inflación total bajo la Reserva Federal a 3.000,2 por ciento.”

Caplan sobre Rousseau y el concepto colectivista de libertad; irracionalista y estatista

El siempre interesante Bryan Caplan comenta sobre Rousseau y recomienda un par de conferencias en una nota de su blog titulada “Rousseau and the Collectivist Concept of Freedom”: https://betonit.substack.com/p/rousseau-and-the-collectivist-concept

“Some of the major figures of the Enlightenment included Cesare Beccaria, Denis Diderot, David Hume, Immanuel Kant, Gottfried Wilhelm Leibniz, John Locke, Montesquieu, Jean-Jacques Rousseau, Adam Smith, Hugo Grotius, Baruch Spinoza, and Voltaire.

— Wikipedia on “The Age of Enlightenment”

¿Cuál de estos pensadores es diferente a los demás? La respuesta correcta es, por supuesto, Rousseau. Todos los demás en la lista eran fanáticos genuinos del racionalismo o la libertad individual. Por lo general, ambos. Rousseau, a pesar de sus lazos personales con figuras clave de la Ilustración, forjó una posición totalmente contraria: irracionalista y estatista hasta la médula. Llamarlo un “nacionalsocialista” genérico sería bastante justo. Si el eslogan de Orwell «La libertad es esclavitud» alguna vez te pareció exagerado, prueba con la notoria línea de Rousseau de El contrato social:

El que se niega a obedecer la voluntad general será obligado a ello por todo el cuerpo; esto significa simplemente que se verá obligado a ser libre.

¿Por qué mencionar a Rousseau? Porque la próxima entrega de “conferencias perdidas” del difunto gran George Walsh explora su pensamiento en detalle, cubriendo las principales obras de este “ciudadano de Ginebra” cronológicamente. Como de costumbre, Walsh es meticuloso, juicioso e hilarante. Este maestro de la historia intelectual es duro, pero justo.”

¿Sesgo político en las investigaciones económicas? Diferencias entre preferencias de izquierda y derecha

Parece que la visión política de los investigadores en economía influencia los temas a investigar y el uso de esas investigaciones. Los de izquierda (que el artículo llama “liberales”, como en Estados Unidos) investigan sobre economía y ciencias políticas mientras que los “conservadores” lo hacen sobre más sobre Contabilidad y Finanzas. Es el contenido de este artículo:  “The Politics of Academic Research”: Fisher College of Business Working Paper No. 2023-03-12; Charles A. Dice Working Paper No. 2023-12; por Matthew C. Ringgenberg, University of Utah – Department of Finance; Chong Shu, University of Utah – David Eccles School of Business e Ingrid M. Werner, The Ohio State University – Fisher College of Business: https://ssrn.com/abstract=4451697  or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.4451697

“Desarrollamos una medida novedosa de inclinación política en la investigación para examinar si la ideología política influye en el contenido y el uso de la investigación académica. Nuestra medida examina la frecuencia de citas de think tanks con diferentes ideologías políticas y nos permite examinar tanto la oferta como la demanda de investigación. Encontramos que la investigación en Economía y Ciencias Políticas muestra una inclinación liberal, mientras que la investigación en Finanzas y Contabilidad exhibe una inclinación conservadora, y estas diferencias no pueden explicarse por variaciones en los temas de investigación. También encontramos que la inclinación ideológica de los investigadores se correlaciona positivamente con la de su Ph.D. institución y la investigación realizada fuera de las universidades parece atender más al partido político del actual presidente. Finalmente, los datos de donaciones políticas confirman que el sesgo ideológico que medimos en base a las citas de los think tanks se alinea con los valores políticos de los investigadores. Nuestros hallazgos tienen implicaciones importantes para la estructura de la financiación de la investigación.”

A 50 años del golpe militar que llevó a Pinochet al poder en Chile: un análisis profundo y serio

Hace cincuenta años del golpe militar en Chile que llevó a Pinochet al poder, con alto impacto en ese país y en el mundo. A medida que nos acercamos a la fecha (11 de Septiembre), aparecieron muchos comentarios sobre el tema, pero tal vez pocos tan serios y profundos como los puede plantear la prestigiosa revista Estudios Públicos, que publica una edición especial sobre el tema: https://estudiospublicos.cl/index.php/cep/issue/view/001

Nota editorial, Aldo Mascareño, Nicole Gardella y Adelaida Neira

Introducción general, Juan Luis Ossa y Joaquín Trujillo

Pensar la Guerra Fría global desde Chile. Debates historiográficos, testimonios y archivos (1998-2004); Eugenia Palieraki

Cuba y nosotros; Jorge Edwards

Los Estados Unidos en Chile y Chile en los Estados Unidos. Una retrospectiva política y económica (1963-1975); Edward M. Korry

Algunos aspectos de la ayuda financiera del Partido Comunista de la URSS al comunismo chileno durante la Guerra Fría; Olga Uliánova y Eugenia Fediakova

¿Peón o actor? Chile en la Guerra Fría (1962-1973); Joaquín Fermandois

A 50 años, ¿cómo explicarnos el golpe?; Sofía Correa Sutil

Continuidades y rupturas en la historia chilena: otra hipótesis sobre la crisis chilena de 1973; Claudio Véliz

Populismo y radicalismo político durante el gobierno de la Unidad Popular; Carlos Cousiño

El golpe que no fue. Eduardo Frei, la Democracia Cristiana y la elección presidencial de 1970; Sebastián Hurtado-Torres

Pretextos para pensar sobre el pasado reciente; Elizaberth Lira

¿Pueden las Fuerzas Armadas ser garantes de la democracia?; Óscar Godoy

Del autoritarismo a la democracia; Juan J. Linz

La Mesa de Diálogo sobre Derechos Humanos y el proceso de transición política en Chile; José Zalaquett

Chile en los archivos de EE.UU. (1970); Edward M. Korry

Chile en los archivos de la URSS  (1959-1973); Olga Uliánova y Eugenia Fediakova

Acuerdo de la Mesa de Diálogo sobre Derechos Humanos

Procedencia de textos

 

Sobre el debate del polémico decreto: Argentina es uno de los países más regulados del mundo

Casi toda la discusión sobre el decreto y el proyecto de ley desregulando la economía argentina hace poco énfasis en la situación existente, como si se estuviera en una situación “normal” o estable al respecto. Sin embargo, la realidad es bien distinta. En este breve artículo, Ian Vásquez, nos muestra la evolución de las regulaciones en los últimos años. Se titula “Argentina es uno de los países más regulados del mundo”: https://www.elcato.org/argentina-es-uno-de-los-paises-mas-regulados-del-mundo

Ian Vásquez es Vicepresidente de Estudios Internacionales y Director del Centro para la Libertad y la Prosperidad Global del Cato Institute y coautor del Human Freedom Index.

“Milei tiene razón al destacar la desaparición y la importancia de la libertad. Durante los últimos veinte años de gobierno mayoritariamente peronista, la pérdida de libertad en Argentina ha sido notable. Su clasificación en el nuevo Índice de Libertad Humana cayó de 41 en el año 2000 a 77 de 165 países. Pero el espectacular declive de la libertad económica de Argentina –basada en la seguridad de la propiedad privada, el intercambio voluntario y la libertad de elegir y competir– redujo enormemente su libertad general. En 2000 ocupaba el puesto 40 en libertad económica y ahora se encuentra en un asombroso 158º lugar.

El índice muestra que Argentina tiene una de las economías más cerradas al comercio del mundo (puesto 163) y una de las peores políticas monetarias (puesto 161). Argentina también tiene una de las economías más reguladas del mundo. El peso del Estado regulador ha aumentado con el tiempo, lo que ha hecho que Argentina pase del puesto 84 en 2000 al 143 en la actualidad.”

Parece que es cierto que existe la crisis de los 40 años: seríamos más felices tanto antes como después

Parece que la llamada crisis de los 40 existe y que somos más felices tanto antes como después. Al menos es lo que plantea este trabajo: Age and Happiness, por Piper,Alan de la University of Leeds,  March 2023 Online at https://mpra.ub.uni-muenchen.de/117556/   MPRA Paper No.117556

Esta entrada resume los esfuerzos de investigación cuantitativa con respecto a la relación entre la edad y la felicidad. En primer lugar, se discute el hallazgo dominante en la literatura: que, en promedio, la felicidad comienza alta en la edad adulta temprana y declina a la mitad de la vida baja y luego, siguiendo el punto bajo de la mediana edad, la felicidad promedio aumenta nuevamente hasta la jubilación. Como destaca la discusión, este hallazgo bajo de la mediana edad se ha encontrado en todo el mundo y en diferentes períodos de tiempo, con diferentes conjuntos de datos y métodos. Esta entrada también muestra cómo algunas personas sufren más en la mediana edad que otras, y explica por qué podría ser así. Si bien el hallazgo dominante se acepta en gran medida (aunque no en su totalidad), las razones de su existencia y cómo podría mitigarse son menos claras y siguen siendo hasta cierto punto un rompecabezas. Las recomendaciones apuntan a una mayor comprensión aquí y con respecto a otras tendencias en diferentes partes del ciclo de vida.

Los mercados bursátiles son más eficientes en aquellos países que heredaron el sistema legal del common law

Aunque los sistemas legales son muy diversos, hay dos grandes grupos que se destacan sobre el resto: el de aquellos países que heredamos la tradición de los Códigos Napoleónicos, y la de los que heredaron el sistema del Common Law inglés. Hay una enorme literatura que analiza el funcionamiento de uno y otro y cuál es más favorable a la economía y los mercados. Acá aparece de nuevo el tema en relación al funcionamiento de los mercados de capitales. Se trata de este artículo: Diniz-Maganini (Sao Paulo School of Business Administration), N., Rasheed, A., & Yaşar, M., ambos de Un iversity of Texas at Arlington (2023). “Legal systems and stock market efficiency: An empirical analysis of stock indices around the world”. Journal of Institutional Economics, 19(4), https://doi.org/10.1017/S174413742300005X

“Examinamos si las diferencias en los orígenes legales de los países (Common Law versus Civil Law) pueden explicar las variaciones en las eficiencias de precios de los mercados bursátiles de diferentes países. Con base en el análisis de fluctuación sin tendencia multifractal de los índices bursátiles diarios de 34 países durante 21 años, encontramos que los índices de precios de las acciones en los países de origen del Common Law muestran una mayor eficiencia de precios que los índices de precios de las acciones en los países del Derecho Civil. Estos resultados proporcionan evidencia adicional de que los orígenes legales de los países afectan sus actividades y resultados económicos.”

 

Más sobre sistemas electorales, ahora sobre el voto mayoritario. Borda, Condorcet y Danou

Más sobre sistemas electorales en una edición de la revista Constitutional Political Economy. Ahora sobre voto mayoritario. En este artículo: Laraki, R. “Electoral reform: the case for majority judgment. Const Polit Econ 34, 346–356 (2023). https://doi.org/10.1007/s10602-022-09385-7

“Justo antes y durante la revolución francesa, tres miembros de la Academia de Ciencias de Francia, Borda (1784), Condorcet (1785) y Danou (1803), iniciaron el estudio matemático de los mecanismos de votación, conocido hoy como teoría de la elección social. Cada uno de ellos propuso un método de votación. Los tres métodos que propusieron permiten a los votantes expresar mejor sus preferencias al clasificar a todos los candidatos de mejor a peor, a diferencia de la boleta de votación habitual, que restringe a los votantes a elegir solo un candidato, sin expresar sus opiniones sobre los demás.

Borda (1784) propuso que cada candidato recibiera un punto por cada candidato clasificado por debajo de él en cualquier papeleta. Condorcet (1785) propuso elegir al candidato, cuando lo haya, que supere a todos los demás en comparaciones por parejas. Su propuesta para el caso de que no haya tal candidato no es clara. Danou (1803) tras probar el método de Borda en la Academia de Ciencias de Francia, lo rechazó por su manipulabilidad. Propuso elegir al ganador de Condorcet si existe; de lo contrario, elimine recursivamente a los perdedores de Condorcet y elija al ganador de la pluralidad entre los que sobrevivieron.

Todos estos métodos tienen como objetivo mejorar la pluralidad al permitir que los votantes se expresen mejor. Desafortunadamente, todos están sujetos a una paradoja descalificadora. En su famoso teorema de imposibilidad, Arrow (1951/63) demostró que con cualquier método unánimeFootnote1 que trate a los votantes por igual y use una boleta basada en clasificaciones, eliminar a un perdedor puede cambiar al ganador.”

¿Qué pasa si uno pudiera votar a más de un candidato? Hay quienes piensan que sería un mejor sistema electoral

Ya que estuvimos en período electoral y ahora se habla de reformas, podemos considerar las ventajas y desventajas de distintos sistemas electorales. ¿Qué tal si uno tuviera la oportunidad de votar a varios candidatos? Al igual que ahora, ganaría el que obtiene más votos. Lo explican y comentan en este artículo: Hamlin, A. y  Hua, W, del Center for Election Science: “The case for approval voting”. Const Polit Econ 34, 335–345 (2023). https://doi.org/10.1007/s10602-022-09381-x

“En los últimos años, los ciudadanos de muchos estados y ciudades de EE. UU. han presionado por varias reformas de los métodos de votación. Esto plantea la importante pregunta de qué reforma cumplirá mejor con los objetivos normativos y prácticos de la democracia representativa. Si bien también evaluamos las críticas al respecto, defendemos en este artículo que el voto de aprobación es la respuesta procesable más simple. Más específicamente, argumentamos que el voto de aprobación ofrece claras ventajas, no solo en relación con el statu quo del voto por pluralidad, sino también en relación con reformas alternativas. Al dar a los votantes la capacidad de apoyar a varios candidatos por igual, la votación de aprobación otorga una verdadera agencia al electorado para seleccionar fuertes ganadores entre un grupo de candidatos que es más competitivo, diverso y receptivo a lo que quieren los votantes. Como reforma electoral de bajo costo pero de alto impacto, la implementación del voto de aprobación puede crear mejoras significativas y duraderas en la calidad de la representación y las políticas.”

Artículo en La Nación: El Banco Central (BCRA), dilema institucional, su independencia y la nuestra

La Nación 29/12/23: BCRA, un dilema institucional

https://www.lanacion.com.ar/opinion/el-bcra-un-dilema-institucional-nid29122023/

Cuando consideramos las tasas de inflación en toda América Latina para 2022 surge un vínculo con la calidad de las instituciones monetarias de cada uno de los países. En primer lugar, se encuentran los países dolarizados (Panamá 2,1%, Ecuador 3,7%, El Salvador algo más alto 7,3%); seguidos de los países que lograron seguir alguna regla monetaria y con independencia del Banco Central (Brasil 5,8%, Uruguay 8,2%, Perú 8,5%, Costa Rica 7,9% y otros) y en último lugar los que no tienen ni moneda ni independencia (la Argentina 94,8%, Venezuela 305,7%).

El marco institucional monetario es un tema de fundamental importancia, más allá de quienes ocupen determinadas posiciones. En el caso de la Argentina, la institucionalidad monetaria es más que pobre y de allí los resultados que vemos. En primer lugar, hay poca estabilidad de las normas: el Banco Central informa que la ley conocida como Carta Orgánica del BCRA, sancionada en 1992, fue modificada 5 veces por otras leyes (1995, 2002, 2003, 2008 y 2012) y doce veces por decreto. En cuanto a la designación de su directorio, que incluye la del presidente y el vicepresidente, la realiza el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado por un lapso de seis años, pudiendo ser designados nuevamente. Desde la aprobación de la ley hubo catorce presidentes de la entidad, lo que da un promedio de 2,21 años cada uno.

Esa es la letra, en la práctica la independencia del Banco Central no existe: cada gobierno nombra su presidente y sus directores. Esto ha planteado un dilema al nuevo gobierno, ya que, por un lado, busca recomponer la institucionalidad monetaria, pero al mismo tiempo no puede dejar a cargo a quienes la han destruido. Y, aunque con claros fundamentos, cuando un nuevo gobierno nombra nuevas autoridades, seguimos sin alcanzar esa independencia que el resto de los países latinoamericanos nos muestran con mejores resultados.

La independencia del Banco Central requiere que sus autoridades permanezcan en sus cargos más allá de la gestión en la que fueron designados o que los miembros de su directorio sean designados periódicamente por sucesivos gobiernos tal como lo hace la Reserva Federal en Estados Unidos y en muchos países latinoamericanos. Lula ha tenido que mantener a Roberto Campos Neto aunque ha intentado removerlo, por ahora sin éxito.

Pero parece claro que, dada la situación, el nuevo gobierno argentino no podía si no remover a su cúpula, como mínimo. Esto quiere decir que para que un proceso como el de Brasil ocurra habría que esperar a un cambio de gobierno dentro de 4 años, o tal vez dentro de ocho y que el gobierno siguiente mantuviera a las autoridades que recibe, aunque siguiendo la tradición bien podría designar a los propios.

Estamos ante un nudo gordiano, el que Gordias ofreció a Zeus, y tal vez la solución sea como la de Alejandro Magno: la dolarización sería equivalente a cortar el nudo. Enfrentados a un dilema de difícil o tal vez imposible solución se recurre a algo tajante que elimina el dilema directamente. Ya no se trata de alcanzar la independencia de una institución porque esta deja de existir. Ya no hace falta que se mantengan ciertas autoridades porque ya no hay “autoridades monetarias” y la única autoridad es la gente que elige la moneda que quiera usar. Tampoco hay “política monetaria”, pues ya sabemos los resultados que nos ha traído: no hay nada peor que mezclar a la moneda con la política. Y como hemos visto la recompensa puede ser aun mayor, como muestran los países dolarizados.

Es decir que podemos hablar de dos tipos de independencia: una es la de las autoridades monetarias respecto de las autoridades políticas y la otra, la de nosotros respecto de ambas, es la independencia de los ciudadanos para decidir por sí mismos la moneda que quieren usar. Se dice que la segunda es muy difícil de implementar y alcanzar, pues la primera lo es mucho más. Ese es el dilema que enfrentamos nosotros.

Consejo Académico, Fundación Libertad y Progreso